Disparidades-Revista de Antropologia

Papers
(The TQCC of Disparidades-Revista de Antropologia is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-08-01 to 2025-08-01.)
ArticleCitations
Cartografía de las nuevas formas de desaparición (o de cómo se puede contar el abandono)4
Imagen y antropología en movimiento: temas y desafíos desde la mirada expandida de Arnd Schneider3
Bailar en la frontera. Itinerarios corporales de mujeres aymara- bolivianas y afro-colombianas en Arica (Chile)3
El mar rojo de Arabia Saudí: una etnografía marina3
Imágenes para el parentesco. Afectos y maternidades a través de las imágenes publicitarias3
¡Apáñatelas como puedas! Dilemas morales en el cuidado familiar de personas mayores y dependientes durante la pandemia3
Trascendiendo la socialidad humana: relaciones eco-cosmológicas entre entidades en la ecosfera3
SOTO MARATA, Pepi: Crecer y aprender, mientras tanto. El dominio teórico y etnográfico de una Antropología Sociocultural de la Educación. (Barcelona: Bellaterra Edicions, 2021), 401 pp.3
«Su familia biológica puede y debe estar presente en su vida»: apertura estructural en familias monoparentales españolas que han adoptado transnacionalmente2
RICHARD, Nicolas, Zelda Alice Franceschi y Lorena Córdoba (eds.): La misión de la máquina. Técnica, extractivismo y conversión en las tierras bajas sudamericanas, (Bolonia, Bonomia University Press: 22
Subjetividad o miedo. Los modos de ser y hacer de las brujas en los Andes2
Informe sobre la situación del área de antropología social en las universidades y centros de investigación en relación con el reconocimiento de la actividad investigadora por parte de la CNEAI en form2
Algoritmos de reconocimiento facial entre repartidores en España: vigilancia y complicidad con las prácticas de subarriendo y uso compartido de cuentas personales2
Docencia, organización y liderazgo de un mundo en movimiento. El contact improvisación en Buenos Aires de 1985 a 20052
Entre el hablar y el silencio: la transformación de roles de género en espacios de activismo religioso-secular2
Significaciones y perspectivas sobre la violencia de género y la institución judicial en mujeres indígenas de Tartagal y Aguaray (Salta, Argentina)1
Completar el puzzle de la UNESCO: el patrimonio inmaterial como tabla de salvación para la cerámica talaverana1
Nomadismo en la iglesia Filadelfia. El pentecostalismo gitano y la producción de diferencia en Buenos Aires1
Los bancos de tierras en la des/reagrarización: una mirada etnográfica a los programas públicos de acceso a la tierra en Cataluña1
Perspectivismo amerindio, perspectivismo filosófico. El alma de los indios y el cuerpo de los blancos1
Reflexiones en torno a lo culto y lo popular. La reconstrucción de un debate (in)existente entre Pierre Bourdieu y Jesús Martín-Barbero1
1
Las ceremonias de mayordomía: un campo de negociación y construcción de subjetividades políticas en Tequila, Veracruz, México1
«Amar los cerros»: mesas y bocas de un mallku aymara (norte de Chile)1
La tabaquera recuperada del pecio de Nuestra Señora de las Mercedes: desafíos antropológicos1
Procesos territoriales y territorialidades superpuestas en el manejo de los recursos ícticos del lago Metztitlán (México): 1950-20201
MAPS (mejores amigas para siempre). Una etnografía sobre la amistad y el género entre adolescentes en Bilbao1
Estado y afrodescendencias en Argentina: aproximaciones e interrogantes etnográficos desde la provincia de Santa Fe1
Elogio de la “construcción densa”1
¿Qué evalúan las evaluaciones de las políticas públicas? Análisis de las políticas de inclusión de la “población gitana” desde la antropología de las políticas públicas1
Diversidad cultural. Una definición1
¡Una antropología con animales dentro!1
El coraje en movimiento: movilidad emocional y migración sin redes1
0.062730073928833