Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente

Papers
(The TQCC of Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-02-01 to 2025-02-01.)
ArticleCitations
Precipitation variability (1660-2018) for the western part of Chihuahua induced with tree rings8
Nuevos hospederos para Desarmillaria caespitosa y Armillaria mexicana en Veracruz y Michoacán, México4
Búsqueda de baculovirus en moscas sierra (Hymenoptera: Diprionidae) en México4
Caracterización estructural y clasificación de los bosques piñoneros de San Luis Potosí, México3
Influencia de la fertilización en la supervivencia y crecimiento de Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham. en vivero y campo3
Daños químico-mecánicos causados por el hongo de pudrición café Gloeophyllum trabeum (Pers.) Murrill en madera de Pinus pseudostrobus Lindl.3
Crecimiento de plantas de Pinus arizonica Engelm. inoculadas con Pisolithus tinctorius y Astraeus hygrometricus en invernadero2
Tolerancia de Aspergillus flavus y Aspergillus nidulans a metales tóxicos2
Estimación de la energía de uso final consumida durante la extracción y aserrado de la madera2
Propagación de Arctostaphylos pungens Kunt procedente de bosques templados del centro-norte de México2
Architecture and morphometry of Grevillea robusta A. Cunn. ex R. Br., a forest species with ornamental importance in peri-urban areas2
Diversidad y estructura horizontal a lo largo de un gradiente altitudinal en el Santuario de la Cotorra Serrana Occidental en Madera, Chihuahua1
Anatomía de la madera de Magnolia rzedowskiana Vázquez, Domínguez & Pedraza, especie endémica de la Sierra Madre Oriental, México1
Parámetros genéticos de un ensayo de progenies de Pinus greggii Engelmann ex Parlatore var. australis Donahue & López en la Mixteca Alta de Oaxaca, México1
Densidad de nidos de la hormiga escamolera (Liometopum apiculatum Mayr) y su asociación con el hábitat en vegetación de matorral1
Zonas de transferencia de semillas para la reforestación en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y la Meseta Purépecha ante el cambio climático1
El cambio climático afectará la distribución del búho manchado mexicano (Strix occidentalis lucida Nelson 1903)1
Variación fitoquímica entre procedencias de oyamel (Abies religiosa [Kunth] Schltdl. & Cham.) en un gradiente altitudinal1
Injerto interespecífico como alternativa para la propagación asexual de Pinus rzedowskii Madrigal & Caball. Del. en riesgo de extinción1
Modelado espacial y temporal de contaminantes atmosféricos en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México1
Potencial de caracteres morfológicos de acículas y conos en la identificación de variedades de Pinus pseudostrobus Lindl.1
Uso de vehículos aéreos no tripulados para la estimación de almacén de carbono en biomasa aérea de matorral subtropical1
Population structure and spatial distribution of oregano (Lippia graveolens H. B. K.) at the Tehuacán-Cuicatlán Biosphere Reserve, Mexico1
Reactivación del ciclo de nutrientes en un bosque seco tropical urbano tras el abandono de actividades agrícolas1
Componentes de los anillos de crecimiento de Pinus hartwegii Lindl. en los extremos de su distribución altitudinal en el centro-oriente de México1
Respuestas de aclimatación de dos especies arbóreas del Matorral Espinoso Tamaulipeco en ambientes lumínicos heterogéneos1
Relación densidad-tamaño máxima para bosques mixtos de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México1
Desempeño de dos índices normalizados de agua para la identificación de anegamientos en la cuenca del río Salado en Argentina1
Cambios en la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo dos tratamientos silvícolas en Durango, México1
0.031890153884888