Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente

Papers
(The median citation count of Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-05-01 to 2025-05-01.)
ArticleCitations
Precipitation variability (1660-2018) for the western part of Chihuahua induced with tree rings4
Caracterización estructural y clasificación de los bosques piñoneros de San Luis Potosí, México4
Estimación de la energía de uso final consumida durante la extracción y aserrado de la madera3
Potencial de captura de carbono en plantaciones de Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C. N. Page con fines de restauración en la región Andina colombiana2
Relación densidad-tamaño máxima para bosques mixtos de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, México2
Respuestas de aclimatación de dos especies arbóreas del Matorral Espinoso Tamaulipeco en ambientes lumínicos heterogéneos2
Componentes de los anillos de crecimiento de Pinus hartwegii Lindl. en los extremos de su distribución altitudinal en el centro-oriente de México2
Nueva ecuación dinámica de altura dominante e índice de sitio para Pinus chiapensis (Martínez) Andresen en Puebla y Veracruz, México2
Anatomía de la madera de Magnolia rzedowskiana Vázquez, Domínguez & Pedraza, especie endémica de la Sierra Madre Oriental, México2
Caracterización morfológica, física y química de bellotas de tres especies de encino del estado de Durango, México2
Revisión sistemática para el conocimiento de la biodiversidad mexicana: Los agaves de Hidalgo1
Risk of infestations by Dendroctonus mexicanus Hopkins and Dendroctonus frontalis Zimmermann bark beetles in forests of Michoacán1
Efecto de la supresión de nutrientes sobre el crecimiento y desarrollo de plántulas de Ochroma pyramidale (Cav. ex Lam.) Urb.1
Características genéticas de las propiedades de la madera de 14 clones de Gmelina arborea Roxb. en el Pacífico Sur de Costa Rica1
Architecture and morphometry of Grevillea robusta A. Cunn. ex R. Br., a forest species with ornamental importance in peri-urban areas1
Estequiometría de la caída de acículas de Pinus hartwegii Lindl. en dos bosques alpinos del centro de México1
Dos nuevos registros de Cantharellus comestibles en el Parque Nacional Pico de Orizaba, Veracruz, México1
Population structure and spatial distribution of oregano (Lippia graveolens H. B. K.) at the Tehuacán-Cuicatlán Biosphere Reserve, Mexico1
Cambios en el valor económico de servicios ecosistémicos y dinámica de coberturas y usos del suelo en la cuenca de Copalita, Oaxaca, México1
Potencial de crecimiento de Carapa guianensis (Aubl.) en Tumaco, Colombia1
Protocolos de extracción de ARN total a partir del tejido embrionario de nuez pecanera (Carya illinoinensis [Wangenh.] K. Koch)1
Tipología, afectaciones y origen de las lesiones en trabajadores de la industria del aserrío de El Salto, Durango, México1
Efecto de las condiciones de extracción sobre la concentración de compuestos fenólicos en residuos de orégano mexicano (Lippia graveolens Kunth)1
¿La severidad de un incendio forestal modifica la composición, diversidad y estructura de los bosques templados de Jalisco?1
Dinámica de cambios en el uso de suelo y vegetación en la zona protectora forestal de los ríos del sur de Querétaro (1997-2016)1
Suministro y calidad del agua de escurrimientos en la selva mediana subcaducifolia de la Costa de Oaxaca, México1
Búsqueda de baculovirus en moscas sierra (Hymenoptera: Diprionidae) en México1
Valor económico del almacén de carbono en biomasa aérea de manglares de Sonora, México0
Costo-beneficio del trampeo y fluctuación poblacional de Rhynchophorus palmarum L. en genotipos de coco (Cocos nucifera L.)0
Actividad antioxidante, perfil mineral y lignocelulósico de la cáscara de la vaina de Theobroma cacao L. variedad Carmelo, para su posible aprovechamiento0
Modelado espacial y temporal de contaminantes atmosféricos en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México0
Desempeño físico-mecánico de un biocompuesto de matriz epóxica reforzado con fibra de Agave angustifolia Haw.0
Uso de vehículos aéreos no tripulados para la estimación de almacén de carbono en biomasa aérea de matorral subtropical0
Estado de salud de Ficus microcarpa L. f. evaluado mediante los indicadores condición de copa y daños al arbolado en Cuernavaca, Morelos0
Propiedades físicas y mecánicas de tableros de partículas de Pinus radiata D. Don y residuos de maíz0
Caracterización ecológica del arbolado del Parque Nacional Molino de Flores Netzahualcóyotl0
Cambios en los servicios ecosistémicos de regulación y su relación con los cambios en el uso del suelo en la región pampeana (Argentina)0
Variación fitoquímica entre procedencias de oyamel (Abies religiosa [Kunth] Schltdl. & Cham.) en un gradiente altitudinal0
Procedimiento basado en análisis troncales para estimar a posteriori si el rendimiento maderable de un bosque ha sido sostenido a largo plazo0
Compatibilidad de la púa y el portainjerto en Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham. como respuesta a la variación genotípica0
Fitoquímicos antioxidantes y modulación de estrés oxidativo en hojas de Coffea mediante infusión y extracción asistida por ultrasonido0
Nuevos hospederos para Desarmillaria caespitosa y Armillaria mexicana en Veracruz y Michoacán, México0
Cambios en la diversidad y estructura arbórea de un bosque templado bajo dos tratamientos silvícolas en Durango, México0
Influencia de la fertilización en la supervivencia y crecimiento de Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham. en vivero y campo0
Monitoreo de mosco fungoso negro (Bradysia impatiens Johannsen) con trampas amarillas pegajosas en viveros forestales0
Composición de aceite esencial de hojas de Schinus molle L. afectada por el tiempo de extracción y escalamiento del proceso0
Efectos de reguladores de crecimiento para inducción de embriones somáticos a partir de diferentes explantes de Echinocactus parryi Engelm, una especie endémica y amenazada0
Biología de la generación sexual de Loxaulus hyalinus (Hymenoptera: Cynipidae) en encinares de Quercus laeta Liebm. de la Ciudad de México0
Climate change and impact on distribution of tree species in the cloud forest of Oaxaca0
Producción y viviparidad de nogal pecanero (Carya illinoinensis [Wangenh.] K. Koch) en relación con la humedad del suelo0
Nueva especie de mosca sierra del género Zadiprion Rohwer (Hymenoptera: Diprionidae) atacando Pinus cembroides (Zucc.) en Tamaulipas, México0
Dendrochronological research in Mexico: A bibliometric analysis0
Interacción y compatibilidad en injertos recíprocos con dos variedades de Pinus pseudostrobus Lindl.0
El manejo forestal acelera la acumulación de biomasa aérea en un bosque templado del centro de México0
Crecimiento de plantas de Pinus arizonica Engelm. inoculadas con Pisolithus tinctorius y Astraeus hygrometricus en invernadero0
Almacenamiento de carbono en etapas de crecimiento de Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham. en la Sierra Alta Hidalguense0
Ectomycorrhizal association of Astraeus aff. hygrometricus (Pers.) Morgan with an oak forest relict in the Altiplano Potosino, Mexico0
Variación de la biomasa de musgos como efecto del uso y manejo de sitios en un bosque de Abies religiosa (Kunth) Cham. & Schltdl. en México0
Cambio de uso agrícola y vegetación (1947-2019) en la región de Los Ríos, Tabasco, México0
Diversidad y estructura horizontal a lo largo de un gradiente altitudinal en el Santuario de la Cotorra Serrana Occidental en Madera, Chihuahua0
Proyecto de inversión industrial: Una alternativa para el desarrollo comunitario del ejido forestal Basihuare, Chihuahua, México0
Disparidad temporal de la producción maderera nativa en Paraíba, Brasil0
Variación fenológica y enverdecimiento de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca (2000-2019)0
Potencial de caracteres morfológicos de acículas y conos en la identificación de variedades de Pinus pseudostrobus Lindl.0
Evaluación de la tolerancia de Aspergillus terreus a metales tóxicos0
Caracterización de la diversidad de la flora del oasis San Ignacio, Baja California Sur0
Erosión hídrica, redistribución del carbono orgánico del suelo y conservación del suelo y agua: una revisión0
Rendimiento en la carga manual de trocitos en El Salto, Durango, México0
Propagación de Arctostaphylos pungens Kunt procedente de bosques templados del centro-norte de México0
El cambio climático afectará la distribución del búho manchado mexicano (Strix occidentalis lucida Nelson 1903)0
Tendencias mundiales en el modelado de la distribución de especies arbóreas0
Modelo predictivo para la estimación de volumen de sedimentos captado por sistemas lama-bordo en la Mixteca Alta de Oaxaca, México0
Sinergia de datos espectrales Landsat, climáticos y LiDAR para el mapeo de biomasa aérea en selvas medianas de la península de Yucatán, México0
Partición de la precipitación en dos arbóreas leguminosas nativas en la región Andina, Colombia0
Propagación por injerto de individuos de Quercus affinis Scheidw. tolerantes al ataque de Andricus quercuslaurinus Melika & Pujade-Villar0
Aproximaciones a la valoración económica de productos no maderables del Bosque Atlántico del Alto Paraná, Paraguay0
Diversidad y actualización del listado de especies de tardígrados limnoterrestres en Quintana Roo, México0
Potencial dendrocronológico del piñonero llorón (Pinus pinceana Gordon) en Tamaulipas, México0
Descripción y biología de una nueva especie de Zadiprion (Hymenoptera: Diprionidae) en la Sierra Juárez de Oaxaca, México0
Historial de incendios basado en técnicas dendrocronológicas para un bosque de coníferas en la región sureste de Jalisco, México0
Disposición a pagar por servicios ecosistémicos hidrológicos en Xalapa, Veracruz, México0
Desempeño de dos índices normalizados de agua para la identificación de anegamientos en la cuenca del río Salado en Argentina0
Factores ante los que funciona la latencia física y su eliminación en dos géneros de leguminosas0
Tolerancia de Aspergillus flavus y Aspergillus nidulans a metales tóxicos0
Parámetros genéticos de un ensayo de progenies de Pinus greggii Engelmann ex Parlatore var. australis Donahue & López en la Mixteca Alta de Oaxaca, México0
Densidad de nidos de la hormiga escamolera (Liometopum apiculatum Mayr) y su asociación con el hábitat en vegetación de matorral0
Análisis comparativo del rendimiento volumétrico de la madera aserrada de dos variantes de aserradero en Chihuahua0
Zonas de transferencia de semillas para la reforestación en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y la Meseta Purépecha ante el cambio climático0
Pulsos de nitrógeno inorgánico en el suelo y reabsorción foliar de nitrógeno en dos bosques de Pinus hartwegii Lindl.0
Consumo de leña en comedores turísticos tradicionales en un paisaje biocultural del sureste de México0
Investigación en encinares mexicanos sujetos a instrumentos de políticas públicas de conservación y uso0
Pérdida de cobertura vegetal riparia por acciones de desazolve del río Pitillal en Jalisco0
Protocolo eficiente para aumentar el porcentaje de prendimiento en injertos de Pinus greggii Engelm. var. australis Donahue et López0
Alternativas de almacenamiento de bellotas de Quercus durifolia Seemen0
Reactivación del ciclo de nutrientes en un bosque seco tropical urbano tras el abandono de actividades agrícolas0
Implicaciones operativas de la resolución espacial de imágenes de drones en el mapeo de la vegetación para el manejo forestal0
Importancia de la vegetación secundaria para el aprovechamiento de productos forestales maderables en Calakmul, Campeche0
Análisis del paisaje y la vegetación en una zona de parques eólicos del noreste de México0
Efecto del tiempo de lixiviación y posición de las semillas en la germinación y características vegetativas de Moringa peregrina (Forssk.) Fiori0
Dinámica del cambio de uso de suelo y cobertura vegetal en una microcuenca del río Pantepec, Hidalgo, México0
Relación entre variables de combustibles y radiación solar en un bosque de Pinus hartwegii Lindl. y un zacatonal en el Parque Iztaccíhuatl-Popocatépetl0
Fertilización de dos grupos genéticos de Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham. en un ensayo de progenies de cuatro años0
Efecto de podas en plantaciones jóvenes de Pinus patula Schiede ex Schltdl. & Cham. en el ejido Llano Grande, Chignahuapan, Puebla0
Nutritional value and thermal degradation of bioactive compounds in wild edible mushrooms0
Perfil cromatográfico diferencial de triglicéridos en semillas de calabazas (Cucurbita spp.) silvestres y domesticadas0
0.053915977478027