Tecnologia y Ciencias del Agua

Papers
(The TQCC of Tecnologia y Ciencias del Agua is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-09-01 to 2025-09-01.)
ArticleCitations
Aquappolis: aplicación móvil para la captación de agua de lluvia en la CDMX25
Rainfall and temperature trends in the Altiplano Potosino region, Mexico (1975-2015)17
10
Metodología para calibración/validación de modelos determinísticos en cuencas hidrográficas7
Bioadsorción de Co(II) y Mn(II) en soluciones acuosas por la bacteria Rhodococcus opacus6
Selección y aplicación de Funciones Cópula con dependencia en su extremo derecho al Análisis de Frecuencias Conjunto (Q,V) de Crecientes Anuales5
Validación y corrección de estimaciones de precipitación satelital utilizando observaciones en superficie en la región Pampeana Argentina5
Estimación teórica de la potencia disponible en las fuentes de energía marina en México5
Gestión de aguas pluviales y sustentabilidad urbana. Una revisión4
Reasons for bottled water consumption in Mexico and consumer perceptions4
Estimación del volumen escurrido anual en la Región Hidrológica No. 10 (Sinaloa), México, mediante análisis de frecuencias regional4
Rendimientos y eficiencia en el uso del agua de lechuga y tomate cherry en jardines urbanos4
Caracterización hidroambiental de cuencas en la Reserva Parque Costero del Sur, Argentina4
Indicadores de la gestión del suministro de agua en zonas urbanas para evaluar su sostenibilidad4
Algoritmos de aprendizaje automático para clasificar zonas de inundación a partir de imágenes de radar de apertura sintética3
Autogestión en el manejo y distribución del agua de uso agrícola: caso Pozo Zamorano, Hidalgo, México3
Precio sombra y costo real del agua para riego en Acámbaro, Guanajuato3
Evaluación del riesgo por sequía hidrológica en áreas urbanas de México: Guadalajara y Monterrey3
Reanálisis del índice de concentración de la precipitación diaria en la cuenca del Río Grande de Morelia3
Diseño Físico de un Humedal Subsuperficial de Flujo Horizontal Utilizando el Algoritmo NSGA-II3
Evaluación de la respuesta hidrológica a cambios de precipitación y temperatura en el altiplano peruano3
Improving rural water supply in Paraguay in times of COVID-193
Inmovilización de antraquinona-2-sulfonato en carbón activado granular para la biotransformación reductiva de contaminantes electrofílicos3
Estimación de la socavación local en pilas de puentes mediante programación genética para mejorar la precisión predictiva3
Evolutionary Law of the relatinship between Dongting Lake and Three Outlets of Jingjiang River in Recent 60 years2
Improving rural water supply in Paraguay in times of COVID-192
Temporal and spatial changes in surface water chemistry in a Mediterranean river of central Chile: The case of the Mataquito river (~35ºS)2
Análisis estadístico y matemática aplicada en la construcción del índice de riesgo en la sostenibilidad de la prestación del servicio de agua y saneamiento, Costa Rica2
A novel in situ and graded sampling system for seawater microplastics2
Validando productos de precipitación diaria estimados por sensoramiento remoto con estaciones pluviométricas en la cuenca Vilcanota, Perú2
Consejos de cuenca: alcances y limitaciones de diseño para la gobernanza democrática del agua en México2
Revisión de la aplicación del modelo SWAT para la gestión sustentable de los recursos hídricos ante un panorama de sobreexplotación de acuíferos, cambio climático y cambio en el uso de suelo2
Innovación tecnológica a través de las TIC para la gestión urbana del agua y de riesgos de precipitaciones extremas2
Taxation of the use of Russian water resources2
Estimación del Volumen Escurrido Anual en la Región Hidrológica No. 10 (Sinaloa), México, mediante Análisis de Frecuencias Regional2
Desigualdad en el abastecimiento público de agua en México: una realidad innegable2
Técnicas actuales de optimización de generación de energía en hidroturbinas: una revisión2
Spacing hinterland water for Algiers city (Algeria)2
Caracterización probabilística de las fechas de ocurrencia de las crecientes anuales mediante la distribución de von Mises2
2
Política hídrica en Veracruz, una mirada desde la coherencia vertical, la transparencia y el alfabetismo hídrico2
Humedales y Gobernanza Ambiental como enfoque para su Planificación-Gestión – Estado de Situación en la Argentina2
Humedales y Gobernanza Ambiental como enfoque para su Planificación-Gestión – Estado de Situación en la Argentina2
Estimación del balance hídrico y gestión usando modelos de simulación: caso Cuenca del rio Cabe2
Sensibilidad de índices de sequía dependiendo de la longitud de registros climatológicos2
Impacto del cambio climático en las descargas futuras de una cuenca altoandina de Perú al 21002
Evaluación de la operación de un tramo del canal principal de riego con un enfoque económico2
Bottled water consumption in Mexico in view of a circular economy2
Estimación del riesgo de ocurrencia de heladas aplicando teoría de valores extremos1
Análisis de Frecuencias bivariado de Crecientes Anuales mediante enfoque práctico de las Funciones Cópula1
Predicción de la máxima demanda en un sector de la red de distribución de agua potable de la ciudad de Guanajuato, México1
Cinética e isotermas de adsorción del arsénico (III) en solución acuosa mediante carbón activado con estructura nanoporosa obtenido de lodos orgánicos de aguas residuales1
Caracterización probabilística de las fechas de ocurrencia de las crecientes anuales mediante la distribución de von Mises1
Metodología de ponderación morfométrica e hidrogeoquímica para clasificar la susceptibilidad a la meteorización química en las subcuencas del río Caplina, Tacna, Perú1
Evaluation conditions to treat slime water with coagulant-bioflocculant by orthogonal design1
Análisis experimental de la turbulencia y la erosión local en una pila de puente de sección cuadrada en un canal con una derivación a 90 grados1
Application of Artificial Neural Networks to the modeling of rain-runoff in the Chancay Lambayeque river basin1
Pluralismo jurídico y abastecimiento de agua para uso doméstico en la localidad Kilómetro 30, Acapulco, México1
1
Diagnóstico ágil para determinar la concordancia entre una tecnología de reciclado de aguas grises y las necesidades específicas de clientes y usuarios potenciales1
Análisis regional de frecuencias de crecientes con base en la distribución TCEV en la Región Hidrológica No. 10 (Sinaloa), México1
Caracterización de residuos sólidos en una institución de educación superior: caso de estudio campus Robledo de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín1
Peligro por inundación durante el huracán Stan en la cuenca del río Vicente Guerrero, Siltepec, Chiapas, México1
Implementación de un sistema de bombeo utilizando una turbina hidráulica sin consumo de energía eléctrica1
Análisis de frecuencias de crecientes trivariados con dependencia regional y funciones Cópula1
Análisis de frecuencias de crecientes trivariado (Q, V, D) a través de funciones Cópula1
Comparative analysis of annual and monthly peak flow tendencies, considering two periods in north-central Chile1
1
Review of the state of the art between sustainability and hydropower generation: A vision from Asia1
Calibración de modelo de cloro mediante algoritmos genéticos en red de agua potable de Guanajuato1
Relación entre población y nivel estático: acuíferos Alto Atoyac y Huamantla, México1
Modelos de evapotranspiración de referencia diaria en la zona arrocera del Valle del Cauca, Colombia1
Municipal model evaluation for providing drinking water and sanitation services in a developing country1
Contaminación de sedimentos de un meandro del río Lerma, México1
Microplastics in groundwater of two rural communities in Mexico1
Estudio hidrológico de una cuenca para la evaluación del potencial de una pico central hidroeléctrica en una zona rural1
Modelación numérica del flujo rasante en un canal escalonado con curvas verticales1
Propuesta metodológica para la evaluación de la sostenibilidad en acuíferos: caso de estudio, México1
Retroceso glaciar y el valor de los servicios ecosistémicos asociados con el recurso hídrico en la cuenca Parón-Parque Nacional Huascarán (Cordillera Blanca), 2009-20181
Relación entre población y nivel estático: acuíferos Alto Atoyac y Huamantla, México1
Limitaciones de diseño organizativo y aportes de los usuarios en el DR 061 Zamora1
1
Análisis de Frecuencias comparativo con momentos L entre la distribución Kappa y seis de aplicación generalizada1
Revisión de métodos de muestreo, detección, caracterización de microplásticos y control de calidad en columna de agua y sedimentos1
Cinética e isotermas de adsorción del arsénico (III) en solución acuosa mediante carbón activado con estructura nanoporosa obtenido de lodos orgánicos de aguas residuales1
Impacto del cambio de cobertura y uso de suelo y cambio climático en la respuesta hidrológica de la cuenca de la presa El Rejón mediante el uso de inteligencia artificial1
Evaluación del riesgo por sequía hidrológica en áreas urbanas de México: Guadalajara y Monterrey1
Uso de isotopos ambientales del agua y geoquímica para determinar fuentes de nitrato en el sur del acuífero Cuernavaca1
Supervisión y evaluación de zonas lacustres en el lago de Zirahuén mediante la implementación de un sistema computacional1
Estimación de las precipitaciones diarias de diseño en Argentina a partir de datos derivados de satélite1
Analysis on the Evolution of Precipitation and Runoff Characteristics in the East Pi River Basin, China1
Procesos hidrogeoquímicos e isotópicos que controlan la variabilidad química en un sector del acuífero Región Carbonífera, Coahuila1
Rendimientos y eficiencia en el uso del agua de lechuga y tomate cherry en jardines urbanos1
Diseño de biocolumnas con biomasa seca y triturada de E. crassipes para el tratamiento de agua contaminada con Cr (VI)1
Evaluación de la respuesta hidrológica del modelo DWB en la curva de duración de caudales a nivel de cuenca y microcuenca, caso de estudio la cuenca del río Sogamoso, Colombia1
Aplicación del algoritmo multiobjetivo NSGA-II en el diseño óptimo de redes de distribución de agua potable. Caso: ciudad de Huancavelica, Perú1
1
Políticas de operación óptima por medio de cómputo evolutivo y algoritmo gradiente reducido generalizado: Presa Cointzio, Michoacán, México1
1
Plugin CE una herramienta computacional para la determinación de contaminantes emergentes por sectores productivos: caso de estudio para la ciudad de Bogotá-Colombia1
Comparación de uno y dos arietes hidráulicos en paralelo con suministro vertical-radial1
Modelación numérica del flujo rasante en un canal escalonado con curvas verticales1
Modelling the impact of snowmelt in flows in the Mansfield Hollow Lake Watershed in Connecticut, USA1
Índice de calidad como indicador de efectividad en la potabilización del agua del río Carrizal1
Calculation of the blue water footprint in the pharmaceutical industry: case of study for the production process of water for injections1
La regulación jurídica de la calidad del agua en la provincia de Buenos Aires, Argentina: tensiones y variedad de criterios1
Análisis de frecuencias conjunto de gastos pico y volúmenes de crecientes con marginales Gumbel1
Calidad fisicoquímica del río Mulato en Mocoa Putumayo-Colombia1
Application of artificial neural networks to the modeling of rain-runoff in the Chancay Lambayeque river basin1
Procesos hidropolíticos en la conformación del sistema metropolitano de agua municipal en Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México1
Modelo para estimar demanda de servicios públicos urbanos, zonificados, aplicando sistemas de información geográfica1
Contaminación de acuíferos y eficiencia de plantas de tratamiento de aguas residuales en centros urbanos de Itapúa, Paraguay1
Análisis térmico de invernaderos para reconversión de cultivos en la región cálida de Michoacán1
Las Unidades de Riego en México: caracterización de fuente de abastecimiento y tamaño0
Mezcal vinasses treatment: A review of assessed processes0
Prácticas de ahorro de agua doméstica y su relación con la micromedición y la percepción del cambio climático en hogares mexicanos0
Valor económico del agua en el Distrito de Riego 003 Tula, Hidalgo, México0
Proceso operativo simple para el análisis de frecuencias de crecientes con series de duración parcial0
Efectos de los embalses artificiales sobre la evapotranspiración y la avifauna0
0
Filtro con elementos de bagazo de caña de azúcar para el tratamiento de aguas residuales de lavadoras de autos, en la ciudad de Ambato, Ecuador0
Eficiencia en la provisión de agua potable: un análisis de frontera estocástica0
Análisis y prevención del peligro por inundaciones en quebradas de alto riesgo en la ciudad de Arequipa – Perú0
Bottled water consumption in Mexico in view of a circular economy0
Limitaciones de diseño organizativo y aportes de los usuarios en el DR 061 Zamora0
0
Identificación de sitios con potencial para captar agua de lluvia en la Cuenca Alta del Río Mixteco, Oaxaca, México0
Estimación de la variación en la recarga del acuífero costero en Mar de las Pampas, Argentina, con base en cambios del uso del suelo0
Validando productos de precipitación diaria estimados por sensoramiento remoto con estaciones pluviométricas en la cuenca Vilcanota, Perú0
Evaluación del potencial hídrico superficial de la cuenca Guantánamo-Guaso, Cuba0
0
Índice de calidad como indicador de efectividad en la potabilización del agua del río Carrizal0
Variation of surface runoff due to change of land use in the river Duero watershed0
Mecanismos legales para el cumplimiento de la normatividad sobre descargas de aguas residuales en México: una evaluación para Baja California Sur0
Evaluation of the physical and chemical quality and trace elements of water in Cupatitzio River, Michoacán0
Comparison of evaporation estimates from the REEM and EEFlux models in a shallow water body. Case: Bustillos Lake, Chihuahua, Mexico0
Sistema de Ayuda a la Decisión para la gestión hidrológica del rio Guayas0
Análisis de las Formas de Fondo Simuladas mediante el Modelo Tridimensional SSIIM, Caso de un Cauce Natural de Aguas Poco Profundas0
Calidad y uso potencial de la red hidrográfica del centro-norte de Sinaloa, México0
Evaluación de la precipitación y temperatura del CFSR (Climate Forecast System Reanalysis) en la cuenca del río Mayo0
Velocity scaling in open-channel flows with sediment transport0
Retroceso glaciar y el valor de los servicios ecosistémicos asociados al recurso hídrico en la cuenca Parón – Parque Nacional Huascarán (Cordillera Blanca), 2009-20180
Evolución del Derecho de Aguas y Aproximación a la Solución de Controversias Hídricas en Perú0
Índice de Escasez Hídrica en la cuenca del río Ambi - Ecuador0
Prácticas locales ante inundaciones urbanas en la ciudad de San Luis Potosí0
Bioadsorción de Co(II) y Mn(II) en soluciones acuosas por la bacteria Rhodococcus opacus0
Análisis de benchmarking y simulación para optimizar una planta comercial de tratamiento de aguas residuales0
Estudio numérico-experimental del campo de velocidades en un canal rectangular con curvatura compuesta y ancho variable en 2DH0
Modelling the impact of snowmelt in flows in the Mansfield Hollow Lake Watershed in Connecticut, USA0
Assessment of the utilization rate of organic and nitrogenated substrates by the microorganisms in a sequencing batch reactor treating tannery wastewater0
Aplicación de métodos con enfoque estadístico para estimar caudales mínimos hidrológicos en el Río Dulce (Argentina): índices individuales y régimen de caudales0
Análisis hidráulico de la red presurizada de la sección 01 del Distrito de Riego 001 ante diferentes escenarios de operación0
El acceso al servicio de agua y la vulnerabilidad al COVID 19: el caso de la Ciudad de México0
Análisis de frecuencias comparativo con momentos L entre la distribución Kappa y seis de aplicación generalizada0
Estimación de la distribución espacio temporal de la recarga de agua subterránea en regiones húmedas con clima tropical0
Evaluación de la eficacia del tamarindo como ayudante de coagulación de sulfato de aluminio para la remoción de turbidez en aguas para consumo humano0
0
Gestión de aguas pluviales y sustentabilidad urbana. Una revisión0
Caracterización hidroquímica de una subcuenca altoandina en el departamento de Moquegua, Perú0
Taxation of the Use of Russian Water Resources0
Calidad sanitaria del agua envasada distribuida en tres municipios del norte de Santander Colombia0
Calidad del agua superficial en la cuenca del río Atoyac, Guerrero, México0
Influencia del ángulo y perímetro de impacto de las aspas en un aireador de eje horizontal sobre la transferencia de oxígeno disuelto0
Erosión potencial estimada en el río Papaloapan: eficiencia e incertidumbre en las modelaciones0
Estimación de la variación en la recarga del acuífero costero en Mar de las Pampas, Argentina, en base a cambios del uso del suelo0
Assessment of carbamazepine removal from hospital wastewater in a non conventional biofilter and the application of electro-oxidation as pre-treatment0
Estimación del balance hídrico y gestión usando modelos de simulación: caso cuenca del río Cabe0
Estimation of the willingness to pay in two aquifers in Baja California, Mexico0
0
Predicción de caudales mensuales en ríos de cuencas altoandinas con enfoque de redes neuronales artificiales, caso: río Crisnejas – Perú0
Factores determinantes de la adopción de riego tecnificado en La Laguna, México0
Evaluación de metales pesados y comportamiento social asociados con la calidad del agua en el río Suches, Puno, Perú0
Diagnóstico ágil para determinar la concordancia entre una tecnología de reciclado de aguas grises, y las necesidades específicas de clientes y usuarios potenciales0
Determinantes de la autosuficiencia financiera de los organismos operadores de agua mexicanos0
0
Modelo empírico de evapotranspiración dependiente de la temperatura y radiación solar en la República del Ecuador0
Metodología para calibración/validación de modelos determinísticos en cuencas hidrográficas0
Revisión de cianobacterias potencialmente nocivas0
Remoción de arsénico (V) utilizando zeolita natural: pruebas de columna de lecho fijo0
Evaluación de métodos de interpolación espacial aplicados a la calidad del agua en Córdoba, Argentina0
Propiedad y explotación del agua alumbrada por galerías y presas subálveas en el sureste de España0
El huachicoleo de agua en el ciclo hidrosocial: fracturando la subordinación clientelar del agua en Ecatepec, México0
Proceso operativo simple para el Análisis de Frecuencias de Crecientes con series de duración parcial0
Precio sombra y costo real del agua para riego en Acámbaro, Guanajuato0
Gestión del agua, perspectiva desde la vulnerabilidad socioambiental: área periurbana Acapulco Guerrero México0
Service quality models in the public drinking water supply in Mexico0
Contraste del EDI (Effective Drought Index) mensual como método simple para el monitoreo de sequías meteorológicas0
Aplicación preliminar del modelo MIKE 21 en un embalse eutrófico durante eventos de crecidas: caso embalse San Roque, Argentina0
Metodología para la parametrización y modelación hidrológica semidistribuida de gastos máximos horarios y su traslado a sitios de aprovechamiento hidráulico0
Procesos hidrogeoquímicos e isotópicos que controlan la variabilidad química en un sector del Acuífero Región Carbonífera, Coahuila0
Managed artificial recharge through drywells0
Dinámica de la planta acuática Pistia stratiotes y su incorporación a un sistema de producción de compost0
Geografías en conflicto: superposición de actividades extractivas en los humedales peruanos0
Caracterización hidroquímica de una subcuenca altoandina en el departamento de Moquegua, Perú0
Efecto del cambio climático en el periodo de crecimiento en Guanajuato0
0
Revisión de métodos de muestreo, detección, caracterización de microplásticos y control de calidad en columna de agua y sedimentos0
0
Análisis y prevención del peligro por inundaciones en quebradas de alto riesgo en la ciudad de Arequipa, Perú0
Assessment of carbamazepine removal from hospital wastewater in a non conventional biofilter and the application of electro-oxidation as pre-treatment0
Análisis de la seguridad hídrica y su contexto en el mundo 2000-20190
Evolución del trazador en los flujos naturales descrita por la función de estado ф(U, E, t): análisis de las funciones asociadas y su aplicación a casos prácticos0
Subsistemas explican la falta de abasto de agua en El Pericón, comunidad de Guerrero, México0
Diatomeas epilíticas como bioindicadores de calidad hídrica en el río Pachanlica, Ecuador0
Selección y aplicación de funciones Cópula con dependencia en su extremo derecho al análisis de frecuencias conjunto (Q, V) de crecientes anuales0
Agronegocio y nuevos pactos hidrosociales en América Latina: Expansión agroexportadora en la región de Ñuble, Chile0
Pluralismo jurídico y abastecimiento de agua para uso doméstico en la localidad Kilómetro 30, Acapulco, México0
Spatial and seasonal distribution of pesticides and clustering contamination status in a reservoir (Northeastern Mexico): Spatial analysis and multivariate approach0
0
Curvas de Intensidad-Duración-Frecuencia para la ciudad de Santa Clara, Cuba0
Modelo de gestión comunitaria de agua en Toluca: una aproximación táctica e integrada0
Evolución espacial de las estructuras turbulentas sobre una zona de vegetación flexible0
Erosión potencial estimada en el río Papaloapan: eficiencia e incertidumbre en las modelaciones0
Análisis estadístico y matemática aplicada en la construcción del índice de riesgo en la sostenibilidad de la prestación del servicio de agua y saneamiento, Costa Rica0
Algoritmos de aprendizaje automático para clasificar zonas de inundación a partir de imágenes de radar de apertura sintética0
Movilización y participación ciudadana en la defensa del río Santa Catarina en Nuevo León, México0
Propiedad y explotación del agua alumbrada por galerías y presas subálveas en el Sureste de España0
Analysis on the Evolution of Precipitation and Runoff Characteristics in the East Pi River Basin, China0
Pronóstico de sequías meteorológicas usando redes neuronales artificiales en la cuenca del río Sonora, México0
Estimación de las Precipitaciones Diarias de Diseño en Argentina a partir de Datos Derivados de Satélite0
Estimation of the willingness to pay in two aquifers in Baja California, Mexico0
Análisis de Frecuencias de Crecientes bivariado de fechas de ocurrencia y gasto máximo a través de Funciones Cópula0
Una revisión sistemática sobre investigaciones científicas sobre el Río Santiago0
Rugosidad e iniciación al movimiento de una protección flexible contra la erosión0
Exploring the influence of climate oscillations on groundwater: Review of observational studies0
La valoración plural de un río de flujo libre: análisis comparativo entre dos comunidades usando redes semánticas0
Límites a la articulación, descentralización y participación en el agua potable rural chilena0
Demanda de agua para uso doméstico en Oaxaca, México0
El marco jurídico institucional para la implementación del derecho humano al agua en el Ecuador0
Evolución espacial de las estructuras turbulentas sobre una zona de vegetación flexible0
Filter packed with Al-sludge waste for Phosphorus removal as a polishing system in a wastewater treatment plant0
Impacto del cambio climático y cambio de uso/cobertura de la tierra en la respuesta hidrológica y erosión hídrica en la subcuenca del río Quiscab0
Improving rural water supply in Mexico in times of pandemics0
Desarrollo y aplicación del modelamiento de calidad del agua con GESCAL-AQUATOOL en el río Lurín-Lima-Perú0
Study of teleconnection between hydrological variables and climatological variables in a headwater basin of the Maipo River for forecast model application0
Calidad de agua de uso agrícola en la cuenca media del río Jequetepeque, Perú0
Experimental Analysis of Hydraulic Jump Roller Length in Compound Rectangular Channels with Uniform Bed Roughness under Zero Slope Conditions0
Dinámica del sistema solar y sus posibles efectos en eventos meteorológicos extremos en México0
Spacing Hinterland Water for Algiers City (Algeria)0
Análisis multitemporal y espacial del sedimento depositado en el embalse San Jacinto0
Aplicación de la distribución GVE bivariada en el Análisis de Frecuencias Conjunto de Crecientes0
Factores determinantes de la adopción de riego tecnificado en La Laguna, México0
0
Tratamiento de aguas residuales municipales: ¿son los sistemas UASB + lagunas con microalgas una opción?0
Shoreline analysis and erosion risk assessment of a coastal strip subjected to high anthropogenic pressure0
0
Metodología de ponderación morfométrica e hidrogeoquímica para clasificar la susceptibilidad a la meteorización química en las subcuencas del río Caplina, Tacna, Perú0
Review of the state of the art between sustainability and hydropower generation: a vision from Asia0
Índice de Riesgo por Acaparamiento del Agua: propuesta metodológica de justicia hídrica0
Impacto del cambio climático en las descargas futuras de una cuenca altoandina de Perú al 21000
0.16525197029114