Scripta Nova-Revista Electronica de Geografia y Ciencias Sociales

Papers
(The TQCC of Scripta Nova-Revista Electronica de Geografia y Ciencias Sociales is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-08-01 to 2025-08-01.)
ArticleCitations
Desalojos de favelas en Río de Janeiro, Brasil: antiguo problema, nuevas justificativas5
Infraestruturas de papel: novos instrumentos de financeirização do espaço4
SOBRE EL DERECHO A LA MOVILIDAD URBANA EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD: EL CASO DE LOS BARRIOS PERIFÉRICOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO3
Los mitos de la economía colaborativa: ideología y regulación de los alquileres de corta duración en el caso andaluz2
La frontera finlandesa-sueca, las movilidades y la geopolítica de la resiliencia2
Mercados globales y conflictos locales. Rio Tinto Company Limited y su “rincón de España” (1873-1954)2
Introducción al dosier monográfico2
Agnotología, trabajo minero y contaminación por plomo en Linares (1880-1920)2
Tácticas ocultas. Artes de hacer de los manteros senegaleses en Barcelona2
UNA REVISIÓN DE LOS TÓPICOS DE LA SEGREGACIÓN SOCIAL DE SEVILLA Y DE LA POLÍTICA ESCOLAR EN EL PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX1
Desposesión simbólica de la pesca artesanal: las limitaciones de las políticas de sostenibilidad en Chile entre 1974 y 20211
Revistas críticas. Ubicación y sentido1
Apropriações dos objetivos do desenvolvimento sustentável pelo mercado imobiliário na produção do espaço urbano1
En torno a la marginalización y la noción de acumulación territorial en la ciudad de Esmeraldas en Ecuador1
Diversificación cultural y dualización urbana: micropublics, sociabilidad y desigualdad en la ciudad de Zaragoza1
Paisajes ocultos de la desposesión urbana1
Relaciones vecinales, participación y convivencia en barrios multiculturales. Una mirada desde el vecindario inmigrante1
“Barcelona tiene talento”. Narrativas legitimadoras en las políticas urbanas de atracción de trabajadores: un análisis de la construcción discursiva del distrito 22@1
Nuevo contexto, nuevas maneras, mismo espíritu. Solidaridad vecinal en tiempo de pandemia: dinámicas en el barrio de Vallecas (Madrid)1
Familia y presupuestos familiares de los trabajadores de una gran empresa minera a principios del siglo XX: Rio Tinto Co Ltd1
Gentrificación ¿colonialismo cultural o urbanismo crítico? Una aportación al debate1
Corpo-território, reprodução social e cosmopolítica: reflexões a partir das lutas das mulheres indígenas no Brasil1
Alquileres a corto plazo como nuevas formas de acumulación territorial. Airbnb en Buenos Aires y Santiago de Chile1
(Re)pensando el derecho a la ciudad desde los Centros Sociales Okupados1
Percepción de los posibles efectos de la minería a cielo abierto y su impacto en la agricultura en Ixtacamaxtitlán, Puebla, México1
Utilidad y limitaciones del concepto de servicios ecosistémicos para los análisis críticos acoplados de dinámicas socio-ecológicas1
La segregación socioespacial en la ciudad de Madrid. Un enfoque desde la movilidad cotidiana1
Ordenar el territorio de La Palma tras la erupción volcánica de 2021: entre la mitigación del riesgo y la planificación neoliberal1
“Puertas para adentro, hace cada uno lo que quiera": microrrelatos "interiores" de un realojamiento urbano imperfecto1
TRANSPORTE DE PASAJEROS EN EL PUENTE AÉREO SANTOS DUMONT–CONGONHAS1
Paralelismos en la transformación de barrios mediterráneos frente a la gentrificación turística, el caso de I quartieri spagnoli de Nápoles respecto a Lavapiés, Madrid1
La imagen territorial como síntesis identitaria de la mujer emberá chamí, residentes en el departamento de Risaralda, Colombia1
Geopolitica crítica y fronteras. Presentación1
PEDAGOGÍA CRÍTICA Y APRENDIZAJE-SERVICIO EN LA UNIVERSIDAD NEOLIBERAL1
Huida, cimarronaje y santuario: genealogías críticas para deseurocentrar la historia del refugio en el Atlántico Negro1
0.042398929595947