RIED-Revista Iberoamericana de Educacion A Distancia

Papers
(The median citation count of RIED-Revista Iberoamericana de Educacion A Distancia is 2. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-10-01 to 2025-10-01.)
ArticleCitations
95
Explorando el uso de YouTube entre diferentes colectivos docentes: un análisis de perfiles digitales79
The seductive details in online mathematics learning56
Escala de autoevaluación de competencias docentes en enseñanza virtual: Un estudio sistemático de diseño y validación33
Formar y evaluar competencias en educación superior: una experiencia sobre inclusión digital32
Una propuesta efectiva de aprendizaje basado en videos: solución para asignaturas universitarias complejas21
15
Developing the DALI Data Literacy Framework for critical citizenry14
Implementación y formación del profesorado de educación primaria en pensamiento computacional: una revisión sistemática14
Valoración de tecnologías inmersivas y enfoque STEM en la formación inicial del profesorado13
A Threshold for Citizen Science Projects: Complex Thinking as a Driver of Holistic Development13
Entornos híbridos de enseñanza y aprendizaje para promover la personalización del aprendizaje12
Validación del modelo ABPCL para el aprendizaje basado en proyectos colaborativos en línea11
Orientación motivacional, autoeficacia y expectativas: la implicación cognitiva con el feedback en entornos virtuales10
E-textiles para la educación STEAM en educación primaria: una revisión sistemática10
¿Es inclusivo el aprendizaje colaborativo? Estudio de caso sobre su implementación en una universidad en línea9
9
Aprendizaje expansivo en entornos digitales: un análisis de redes epistémicas con perspectiva de género9
Gamificación-educación: el poder del dato. El profesorado en las redes sociales9
Despertando el compromiso estudiantil: el poder transformador de H5P en la educación superior8
Producción audiovisual universitaria: espacios de innovación docente en Iberoamérica7
Evidencias de aprendizaje en prácticas educativas mediadas por tecnologías digitales7
HyFlex: Enseñar y aprender de modo híbrido y flexible en la educación superior7
Adoption of e-learning technology in China's higher education: insights from teachers' perspectives7
Marcos normativos para una IA ética y confiable en la educación superior: estado de la cuestión7
La Inteligencia Artificial como recurso educativo durante la formación inicial del profesorado7
From optimism to trust: how ChatGPT is reshaping student confidence in AI-driven learning6
Explorando los predictores de éxito en los Cursos en Línea Masivos y Abiertos (MOOC)5
Evaluación de la competencia digital docente. Un análisis que integra las perspectivas descriptiva, inferencial y multivariada5
Implications of Message Length and Delay in Undergraduate Online Discussions5
Análisis retrospectivo de la percepción sobre herramientas para el desarrollo de actividades colaborativas en entornos virtuales5
Videoconferencias interactivas en educación superior: una propuesta de mejora para el aprendizaje y la participación5
Evaluación del uso y aceptación de apps móviles en educación superior mediante el modelo TAM5
The Aesthetics of OER, Deaf Pedagogy, and Curriculum Design Contra the “Wicked” Policy of Deaf Education4
Conectando competencias digitales y sociales en un marco flexible y adaptativo para docentes de Formación Profesional4
Propiedades psicométricas de una escala para medir estilos de enseñanza en línea en docentes universitarios4
Impacto de una formación intensiva en programación en el desarrollo del Pensamiento Computacional en futuros/as maestros/as3
Creencias y concepciones docentes de educación superior en enseñanza remota en el contexto de COVID-193
Asistentes ChatGPT en educación superior en línea y satisfacción del alumnado: un caso de estudio3
YouTube como ciberaula. Revisión crítica de su uso pedagógico en la Universidad Iberoamericana3
Método basado en Educación 4.0 para mejorar el aprendizaje: lecciones aprendidas de la COVID-193
Macroassessment of teachers’ digital competence. DigCompEdu study in Spain and Portugal3
La educación en 2030. Prospectiva del futuro por profesorado en formación3
Evaluación de variables contextuales en la implementación de la metodología Flipped Classroom en educación secundaria3
La televisión educativa en España: la oferta de Atresmedia, Mediaset y RTVE3
Conceptos claves para la calidad de la educación superior online3
Competencias y metodologías innovadoras para la educación digital3
Digitalización de la Universidad por Covid-19: impacto en el aprendizaje y factores psicosociales de los estudiantes3
The Transformation to an Online Course in Higher Education Results in Better Student Academic Performance3
Desafíos de la Inteligencia Artificial generativa en educación superior: fomentando su uso crítico en el estudiantado3
La transformación digital en la educación superior: el caso de la UOC3
Diseño y usabilidad de IndagApp: una app para la enseñanza de las ciencias por indagación2
Understanding ChatGPT adoption in universities: the impact of faculty TPACK and UTAUT22
La brecha digital de género en los estudiantes de grado en varias universidades españolas2
Impacto de variables sociodemográficas en la percepción del alumnado universitario sobre la educación en línea post-COVID-192
Smartphone como herramienta de enseñanza-aprendizaje en Educación Superior en Nicaragua2
Andragogía digital: necesidad de saber y papel de la experiencia en un Máster universitario en línea2
Sobre el uso de tecnologías de reconocimiento facial en la universidad: el caso de la UNED2
Escape Rooms virtuales: una herramienta de gamificación para potenciar la motivación en la educación a distancia2
Socrative como herramienta de mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Superior2
Escenarios colaborativos de enseñanza-aprendizaje mediados por tecnología para propiciar interacciones comunicativas en la educación superior2
El estudiantado de secundaria ante la RV en materias STEM. Efecto de la variable de género2
Nivel de preparación para aprendizaje en línea en aspirantes a ingresar a Educación Superior a distancia2
Habilitadores tecnológicos 4.0 para impulsar la educación abierta: aportaciones para las recomendaciones de la UNESCO2
University Students’ Perceptions of the Use of Technologies in Educational Activities and Mental Effort Invested2
0.65771198272705