Arte Individuo y Sociedad

Papers
(The TQCC of Arte Individuo y Sociedad is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-05-01 to 2025-05-01.)
ArticleCitations
Artes visuales en hospitales pediátricos. El papel del arte en el bienestar psicológico de los niños hospitalizados10
Transversalidad en la obra de Joseph Beuys7
Hacia una ecología política del arte conceptual: Tucumán Arde e Information, entre el azúcar y el petróleo6
Inteligencia ARTificial y Educación Artística6
La aportación crítica de Elisabeth Eastlake (1809-1893) al debate de la fotografía en las artes a mediados del siglo XIX: la publicación de Fotografía (1857) en el Quaterly Review5
Field-Based Art Programming As a Facilitator for Transformative Learning Experiences in Tertiary Education: Participants Reflections on Land Arts of the American West5
Cuestiones sobre la criptocultura y los NFTs. Hacia una estética del cansancio5
Play like a pro. Juan Prego (2021), Madrid, Actitud Creativa, 222 páginas. ISBN: 978-84-09-32032-54
La deriva paralela como método en la investigación basada en las artes4
Postfotografía: de la imagen del mundo al mundo de las imágenes4
La alegoría de la sabiduría en el manuscrito de la segunda edición de las Introductiones latinae de Antonio de Nebrija (BNE. Vitr.17/1)3
Espacio de conversión entre arquitectura y pintura. El Cementerio de las Cenizas de los Pintores de Bodegones de John Hejduk.3
Diálogos rioplatenses. Buenos Aires, Montevideo y la creación de una academia moderna a comienzos del siglo XX3
Improvisación libre. El gran juego de la deriva sonora3
Relación arte/tecnología como herramientas para mejorar los procesos de enseñanza de la educación artística en estudiantes de Educación Primaria del contexto rural3
Infiltraciones del pop en el imaginario urbano. El caso de Pravda, la survireuse (Peellaert, Thomas, 1967).3
La concepción espiritual del Arte del arquitecto Luis Barragán a través de la obra literaria de Marcel Proust3
La Germania a Xàtiva. Actes de les XI Jornades d’Art i Història, Xàtiva 2019. Antonio López Alemany (ed.), Ulleye (Xàtiva), Una Ullada a la Història, 2020, 339 pp. ISBN: 978-84-949495-9-33
Claudia del Río: líneas personales y acciones colectivas de una artista argentina contemporánea2
El Delta del Po en la cinematografía italiana de los años 40 y 50: Visconti, Rossellini, De Santis, Antonioni y Casadio2
La noción de archivo como estrategia para las prácticas artísticas de mediación expandida en Chile2
Las fachadas de Cine pintadas a mano en el Madrid de finales del siglo XX e inicios del XXI2
Religiosidad popular: metáforas y apropiaciones desde las artes visuales en el nororiente de Cuba2
Zapping Zone and Level Five. Between the visitor’s experience of the video installation and the filmmaker’s reflection of the essay film2
La inclusión social en los museos de arte chilenos: Un análisis de los factores de accesibilidad, diversidad y equidad2
Aceleración. Corrientes utópicas desde Dadá a la CCRU2
Influencia del diseño del formato expositivo en el impacto percibido por las audiencias2
La divulgación científica en una exposición fotográfica sobre el estudio anatómico del ojo de la ballena, adaptada pedagógicamente para personas con discapacidad visual2
La educación artística y patrimonial en los museos de Matanzas, Cuba. Evaluación de competencias clave2
Historia de la cerámica china2
Built Ethnological Heritage: from democratization to democracy2
Performance, política y estrategias colaborativas en el arte cubano contemporáneo: el caso del colectivo Enema2
Proyectos utópicos. Estrategia artística para potenciar la imaginación y la capacidad creadora, por el beneficio de la sociedad2
Academic Philistinism? The Challenges of Contemporary Artistic Research Inside Academia. Semi-structured Interviews with Visual Art Students in Brazil2
El mural como objeto feliz. Una lectura en clave afectiva del Museo a Cielo Abierto en San Miguel (Santiago de Chile)2
Aproximaciones a la frontera hispano-portuguesa a través de las artes visuales: tres casos de empleo del “Border Art” como herramienta de investigación2
Arte y Covid-19. Enfoques temáticos e imágenes predominantes de la pandemia2
Cine, museo y crítica. Entrevista a Manuel Borja-Villel2
Araceli Gilbert (1913-1993): una mujer artista moderna en la encrucijada plástica ecuatoriana1
Museari referente de los museos virtuales LGTBIQ+. Entrevista a Ricard Huerta1
El papel de las emociones en la construcción de la autoría artística femenina durante el franquismo. Historias de posibilidades y resistencias1
Prácticas culturales y espacios públicos como lugares de interacción social y política. Un análisis de activismo y de crítica festiva en Barcelona y València1
"La fotografía es un lenguaje silencioso"1
Modelado digital e impresión 3D de relieves y las posibilidades de implementación en la formación de artistas1
Análisis de la instalación Escenografía de juego para crecer con la cultura, dirigida al primer ciclo de 0-3 años de Educación Infantil. Una propuesta de viaje a través del juego y el arte1
La ciudad de los cuidados. Infraestructura para un arte en común1
El impacto de las artes sobre las acciones sociales y emprendedoras durante la COVID-19. Percepción educativa1
Rendiciones en el arte. De los cuadros de historia a ejemplos contemporáneos1
Mirando al mar. Iconografías de resiliencia y superación en la covid-191
Pensar la imagen1
La fotografía y el fotomontaje constructivista ruso, sus consideraciones e influencias en el estudio de la fotografía actual1
Miradas compartidas del lugar. Patrones para el diseño de proyectos intergeneracionales escuela-barrio1
Mediación artística, bienestar y salud comunitaria: relatorías gráficas en tiempos de encuentro digital1
Staging the other: Orientalism in contemporary media practice1
Pedagogías. Bauhaus1
Arte y trabajo social: una experiencia interdisciplinar para trabajar la resi-liencia en el ámbito de la formación profesional1
Banksy, humor británico e ironía ácida grafiteados. Sentido, significado e inversión del ready-made en el arte urbano1
Un extraño individuo. Entrevista a Juan Domingo Santos1
Inteligencia artificial, Goya y el aprendizaje del dibujo. Primeros pasos1
La Aracneida, Fernand Deligny y la tentativa de una filosofía gestual1
El pintor florentino Giovanni Mochi entre Italia y Chile (siglo XIX). “Un artista inteligente y un hombre bueno”1
Participaciones oblicuas y ética del cuidado: mujeres artistas e intelectuales en el Pabellón de la República de la Exposición Internacional de París de 19371
Los cuerpos fragmentados: La poesía cerámica en Resiliencia de Ana Paula Santana1
La performance como invitación al juego. Una reflexión desde la práctica sobre su utilidad en la formación inicial del profesorado de educación infantil1
Ciudades de papel. Aproximaciones gráficas al planeamiento utópico1
Análisis de la representación del indígena en el trabajo del colectivo Tlacolulokos1
Las alumnas de la Bauhaus. Artes, oficios y revolución: Las mujeres que marcaron la diferencia. Vadillo, M. (2021). Editorial Berenice. ISBN: 978-84-18709-44-9. 288 págs.1
Berger, John; Berger, Yves. (2022). Tu turno. (trad. Moisés Puente). GG. Barcelona 96 pp. ISBN: 978-84-252-3374-61
Una aproximación macroscópica al ecosistema galerístico neoyorquino (1905-1995)1
Escuelas de artes y oficios en Buenos Aires: la formación de artesanos y obreros en la Sociedad de Educación Industrial1
Semiologic process in the performance of a dance performance: a critical review1
Del oído a la textura o la escucha como productividad estética. Caso Arthur Bispo do Rosário1
“No miramos los lugares como son sin proyección de representación”1
Labores que importan: cuidado y comunidad en las artes visuales de Chile1
Prácticas curatoriales colaborativas vinculadas al territorio1
Cine, fotografía y arquitectura: la composición simétrica y la noción de arquitecturización en la obra de Wes Anderson. Antecedentes visuales de la película La crónica francesa1
The characteristics of Great Cultural Projects and their impact on architectural and urban heritage (1850–2012)1
El patrimonio cultural en la educación artística: del análisis del currículum a la mejora de la formación inicial del profesorado en Educación Primaria1
Un poco de política. Jean-Luc Godard, la ciudad y la subjetividad contemporánea. Valle Corpas, Irene (2023). Granada: Editorial Universidad de Granada, págs., 368.1
Cartografía visual: creación de narrativas visuales colaborativas a partir de conexiones acerca del barrio Nou Llevant-Soledat Sud de Palma1
“Se puede tocar con los ojos”: hiperfotografía, entrevista a Jean-François Rauzier1
Oil painting within the framework of art education to support local ethnic cultures and preserve cultural heritage in China1
Catálogo de la exposición “Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020”1
Las arquitecturas del fin del mundo. Cosmotécnicas y cosmopolíticas para un futuro en suspenso. Uriel Fogué (2022). Barcelona, Puente editores. 187 páginas. ISBN: 978-84-124287-2-81
Josef Albers: art, education and democracy1
Acerca del “lenguaje” de las manos (manuaje). Una conversación con Mauricio Cárcamo1
Infancias confinadas: construyendo la escuela desde la educación artística1
Pintar con todo el cuerpo. Entrevista a Fabienne Verdier1
Interacción entre propiedades estéticas y valor cognitivo: más allá de la absorción narrativa en La Peste1
La huella del turismo en un siglo de cine español (1916-2015)1
La lengua de las imágenes: el dibujo y sus acepciones en la historia de la educación1
Bruno Munari, Dominique Darbois, Tana Hoban: tres ejemplos paradigmáticos del uso de la fotografía en los libros infantiles1
0.29947996139526