Revista de Filosofia

Papers
(The TQCC of Revista de Filosofia is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-05-01 to 2025-05-01.)
ArticleCitations
El cuidado de sí como vía de superación a la subjetivación neoliberal4
Editorial2
Byung-Chul Han. No-cosas. Quiebras del mundo de hoy1
La promoción de una individualidad emprendedora en el capitalismo flexible: un proyecto éticamente controvertido1
Profesor Juan José Fuentes Ubilla (1976-2023)1
Roman Frigg. Models and Theories: A philosophical Inquiry. Londres - Nueva York, Routledge, 2022, 495 pp.1
Claves para los nuevos mapas sociopolíticos. Algunas aportaciones desde el Giro Afectivo y la Macrofilosofía1
La modernidad y sus otros en América Latina: voces y silencios de la Malinche y Sor Juana Inés de la Cruz1
¿Son experimentos genuinos los experimentos mentales?1
Reciprocidad en Adam Smith: la cordialidad como mecanismo de inclusión económica1
Política, afectos y virtudes. Apuntes para una reorientación “social-republicana” de la política democrática radical de Chantal Mouffe0
En conmemoración de Dante0
Una aproximación desde la filosofía de la imagen a la investigación de la iconoclasia0
Martín Cerda. La palabra quebrada0
Soren Kierkegaard. El libro sobre Adler0
G. Canguilhem y el culto de los hechos; esbozos de una filosofía de la autonomía humana (1926-1939)0
La formación en humanidades: desafíos actuales. Clase inaugural, año académico 2021. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile0
Derecho a la educación. Un ensayo crítico sobre el concepto de transmisión0
Las narrativas culturales de Seyla Benhabib como noción heurística adicional en la conformación de sociedades inclusivas y dialógicas0
Introspección, contraste fenoménico e Iván Cifuentes y verdades matemáticas: elementos para el debate sobre la fenomenología cognitiva0
Rainer Maria Rilke, poeta de lo invisible. La trascendencia de la muerte en la obra tardía del poeta: Las elegías del Duino y Los sonetos a Orfeo0
Diálogo inaugural del VII Congreso Nacional de Filosofía. “Filosofar en Chile”0
Justin Clarke-Doane (2022) Mathematics and metaphilosophy. Cambridge Elements in the Philosophy of Mathematics. Cambridge, Cambridge University Press, iv + 58 pp0
En la constitución de una filosofía de la vida y la enfermedad, el trabajo epistemológico y axiológico de sus conceptos y problemas fundamentales0
Poesía y saber en Dante Alighieri0
Evi D. Sampanikou y Jan Stasieńko (Eds.). Posthuman Studies Reader. Core readings on Transhumanism, Posthumanism and Metahumanism0
Consentimiento y gobierno. Perspectivas foucaultianas a partir del análisis del pastorado cristiano0
Una concepción inferencial de los sistemas-objetivo en la práctica de modelización científica0
Profesor Ernst Tugendhat (1930-2023)0
Modalidad en mecánica cuántica0
Éric Sadin. La inteligencia artificial o el desafío del siglo. Anatomía de un antihumanismo radical0
Contemplando el espejo de todos los fenómenos: encarnaciones de la afectividad en “La esencia de la manifestación” de Michel Henry0
Emociones y democracia: Acerca de la compasión y la ira en Nussbaum y Giannini0
El poema de amor que prometió Dante0
El rol de la agencia en la identidad híbrida de los pacientes neurotecnológicos0
“La universidad vigilada”0
El entusiasmo como motor de la historia0
La forma del ritmo0
Belleza, república y sociabilidad: a propósito de las cartas sobre la educación estética de la humanidad de F. Schiller0
Recordando a François Fédier0
El conflicto moral y la intencionalidad colectiva: Un análisis desde la cooperación0
cantidades físicas como relaciones en la Tercera Analogía de la Experiencia0
Maximiliano Dacuy. Ludwig Feuerbach: límite y supresión de Dios0
De un “insondable poder esencial”. Acerca de la literatura desde Heidegger0
Angustia ante la nada0
D. Conhitz y L. Estrada-González. An Introduction to the Philosophy of Logic0
Desde las éticas hacia la política de la liberación de Enrique Dussel. Aproximación crítica y debates sobre su filosofía de la liberación0
enfoque tecnicista radical en el ámbito de la teoría de los medios. Análisis crítico y propuesta alternativa0
Pierre Dardot. La memoria del futuro. Chile 2019-20210
Juan Pablo Arancibia Carrizo. Pólemos y stásis: vestigios y bordes trágicos de lo bélico y lo político. Prefacio de Julián Gallego0
Representacionalismo, atención y propiedades aparentes0
Pablo Aguayo Westwood. Justicia social: conceptos, teorías y problemas0
El concepto de lo público aplicado a la universidad0
Comunidad, Inmunidad, Zoopolis. Repensando la comunidad política más allá de lo humano0
“Escucha, entonces, un sueño por otro”: Antístenes en el Teeteto de Platón0
Roberto Torretti Edwards (1930-2022)0
Pensar la experiencia temporal del encierro con Lévinas y Maldiney0
Renato Cristi. La tiranía del mercado. El auge del neoliberalismo en Chile0
Phillip Mainländer. La filosofía de la redención0
Gila Sher. Logical Consequence. Cambridge Elements in Philosophy and Logic. Cambridge, Cambridge University Press, 2022, 91 páginas.0
José Fernando García. Las prácticas como apertura de mundos0
Byung-Chul Han. Infocracia: la digitalización y la crisis de la democracia0
¿Un nacionalsocialismo “espiritual”? : (Sobre Heidegger y la política)0
El big data en los procesos políticos: hacia una democracia de la vigilancia0
El relato autobiográfico: narrar la experiencia como ejercicio de escritura de sí mismo y construcción social de la realidad0
El principio vital, un enigma enterrado vivo0
Alejandro Fielbaum S. Las razones y las fuerzas. Ensayos sobre filosofía en Chile0
En los entreveros del placer. De la gula y la lujuria0
Jovino Pizzi y Maximiliano Sergio Cenci (Eds.). Glosario de Patologías sociales0
El instante: kairós y temporalidad kairológica en Martin Heidegger0
Juan Pablo Arancibia Carrizo. Pólemos y stásis: vestigios y bordes trágicos de lo bélico y lo político. Prefacio de Julián Gallego0
Pensar es recordar. Denken ist andenken (Heidegger)0
Postfundacionalismo ontológico y postfundacionalismo pragmático, o ¿es necesario fundamentar la falta de fundamento?0
Arturo Fontaine. La pregunta por el régimen político0
Performatividad y Ontología Social. Alcances de lo semiótico y lo lingüístico en la constitución del orden social0
¿Qué significa razón situada?0
J. Adam Carter. Autonomous Knowledge: Radical Enhancement, Autonomy & The Future of Knowing0
Hacia una ontología política posmetafísica. Política y escritura en Georges Bataille0
Searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: Un déjà vu y dos acusaciones falsas0
A la memoria de Francisco Soler Grima. En el Centenario de su Nacimiento0
¿Cómo integrar la ética de la inteligencia artificial en el currículo? Análisis y recomendaciones desde el feminismo de la ciencia y de datos0
Nicole Darat. Contraciudadanía y democracia feminista, Santiago de Chile: Metales pesados, 2023, 149 pp.0
Razón democrática y pasión por la desigualdad0
Teoremas recíprocos en Euclides (desde el punto de vista mediático)0
Pensar y procesar. Una crítica a los sistemas democráticos basados en la inteligencia artificial desde el reconocimiento, el compromiso y la justicia0
Selección de ¿A qué se llama pensar? de Martin Heidegger traducido por Francisco Soler Grima0
¿Diógenes de Sinope protoanarquista?0
Juan Rivano, Diarios del exilio y del retorno0
Labrar el cosmos: Lilian Silburn y el discontinuismo0
John Macfarlane. Philosophical Logic. An Contemporary Introduction0
Cristóbal Holzapfel. La casa de Platón (filosofía lúdica de la historia)0
Philipp Mainländer. Fragmentos pesimistas. Selección, introducción y traducción de Sandra Baquedano Jer. Sequitur, Madrid, 2023, 135 pp.0
El concepto smithiano de obligación política. Ilusión, virtud y felicidad en la sociedad comercial0
Hugo E. Herrera. El último romántico: el pensamiento de Mario Góngora0
Rodrigo Karmy Bolton. Averroes. Gusto, risa, política. Santiago: DobleA Editores, 2024, 114 pp.0
Benjamín Ugalde. Aristóteles Eudemo. Texto griego establecido0
Crítica a la noción de modelo de Patrick Suppes0
0.068043947219849