Revista Signos

Papers
(The TQCC of Revista Signos is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-05-01 to 2025-05-01.)
ArticleCitations
Atenuación en narrativas orales8
El análisis de autoría en Lingüística forense: Historia, concepción y revisión metodológica. Aplicación de la razón de verosimilitud a textos cortos en español7
Conexiones implícitas en cláusulas de gerundio en español: Una aproximación sistémico-funcional7
Introducción a la sección temática6
Multisemiotic artifacts between modes and media6
Anaphoric Encapsulation, Text Information Structure and Discourse Topicality6
A cross-disciplinary study of verb boosters in research articles from Engineering, Medicine and Linguistics: Frequency and co-text variations5
Fórmulas de tratamiento nominales del profesorado y estudiantado de escuelas públicas de la Región de La Araucanía: Relaciones y roles discursivos en interacciones orales en el aula4
Discutiendo la Preferencia de Adjunción Alta en Español: Efectos de Posición de la Cláusula Relativa4
Storytelling, a(nother) Discourse Elicitation Instrument: Protocol and Materials3
Chumleafel chi Anültuzugu Chile Mapu mew: El Papel del Mapuzugun en el Proceso Constituyente Chileno (2019-2022)3
Incidencia de habilidades lingüísticas y lectoras en la lectura comprensiva de escolares chilenos de segundo y tercero básico2
Estrategias y desafíos en la creación de un instrumento de evaluación lingüística infantil2
Relación entre vocabulario y comprensión lectora: Un estudio transversal en educación básica2
Estrategias para la comprensión de múltiples textos históricos2
Análisis de Lenguas con Valores Extremos en los Índices de Relatividad, Densidad y Eficiencia Informativa: La Tipología Morfológica y Genética y la Complejidad del Sistema Fonético-Fonológico en el Es2
Ideologemas y topoi argumentativos ante el lenguaje no sexista2
A study of semantic and phonological verbal fluency in Alzheimer's disease2
Electroencefalografía y seguimiento de mirada: Dos técnicas para evaluar la adquisición de la lengua materna en niños pequeños2
Modelos de situación espacial y procesamiento de anáforas durante la lectura en estudiantes universitarios con trastorno del espectro autista2
The appearance of coherence: Using cohesive properties of readers’ constructed responses to predict individual differences2
Bimodal Bilingualism and Executive Functions2
Estudios del Discurso2
Recuperación de nombres propios en personas con demencia tipo Alzheimer: Un estudio piloto2
Análisis morfopragmático del formante -itis para la creación de neologismos no especializados2
Diferentes edificios y caminos: Metáforas sobre la política educativa en Chile en columnas de opinión2
Applying Appraisal Theory for the Interpretation of Experienced Researchers’ Interviews on Open Access1
El Saber Experto en el Debate sobre la Nueva Constitución en Chile: Análisis Reticular de la Presencia de los Think Tanks en los Medios de Comunicación1
Rasgos lingüísticos de géneros jurídicos producidos por estudiantes: Su correlación con la calidad del texto, la evaluación disciplinar y la percepción de autoeficacia1
Encapsulación y persuasión en el discurso parlamentario del Gobierno y de la oposición en España y el Reino Unido: Estudio contrastivo1
The effect of exposure to coherence relations on its processing and comprehension: Exploring Chilean primary school students’ performance1
Revisitando la corporeidad del lenguaje narrativo1
Quejas, cumplidos y elogios online: Reseñas de hoteles en la plataforma Tripadvisor1
The agreement letter: Linguistics as a hermeneutic tool in professional discourse1
Exploring the Interaction of EFL Student Writers with SFL-based Teaching and Teacher-written Feedback1
Estudios del Discurso1
Los ordenadores del discurso: Estudio en el corpus PRESEEA-Sevilla1
Validación de versiones en español de escalas de disfrute con el aprendizaje de la lengua extranjera1
Precursores psicolingüísticos de la lectura y ajuste de la concepción simple de la lectura a lo largo de la educación Primaria en un contexto de bajo rendimiento lector1
El Uso de los Verbos Pronominales en Español por Estudiantes Belgas Flamencos: Análisis a través de la Audiodescripción como Herramienta Didáctica1
Aplicaciones de inteligencia artificial para la clasificación automatizada de propósitos comunicativos en informes de ingeniería1
Los nombres de 80 elementos químicos en lengua de signos española (LSE)1
The Bilingual dilemma: Inhibiting Interference and its Effect on the Bilingual Advantage1
Metodología activa y digitalizada en L2: Efecto en el rendimiento académico1
Effects of a kindergarten phonological awareness intervention on grade one reading achievement among Spanish-speaking children from low-income families1
Los estudios sobre la encapsulación en español1
La conciencia pragmática de los estudiantes nativos y no nativos del español: El caso de las peticiones hacia profesores1
0.15929985046387