Arqueologia

Papers
(The TQCC of Arqueologia is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-11-01 to 2025-11-01.)
ArticleCitations
Investigaciones arqueológicas en la Casucha El Juncalillo (CEJ). Resultados de las primeras intervenciones en el sitio y análisis preliminar de cerámicas históricas (Río Blanco-Camino internacional, L6
In Memoriam María Estela Mansur (1964-2022)5
Conservación y administración de sitios de arte rupestre: nuevos enfoques. Comentarios iniciales3
Bajo el piso de la Iglesia. Estudio arqueológico en un contexto de restauración patrimonial en San Juan, Chiloé (Chile)3
El pastoreo en un paisaje aldeano del valle de Tafí (Tucumán, Argentina)3
Estudio tafonómico de los artefactos líticos del golfo San Matías, Río Negro, Argentina3
Arte rupestre en los espacios de movilidad y de convergencia: aproximación geoespacial a las dinámicas sociales entre grupos cazadores-recolectores del Holoceno tardío en la cordillera andina del Maul3
¿Cómo pensamos y representamos a los grupos humanos de la región Pampeana (Argentina)? Un análisis del discurso arqueológico2
El uso de moluscos marinos entre los grupos cazadores recolectores del interior norpatagónico en el Holoceno tardío (provincia de Río Negro, Argentina)2
Sentidos múltiples y disputas acerca de los niños de Llullaillaco. Yuyay Yaku Wawakuna (Salta, Argentina)2
María de las Mercedes Constanzó, antropóloga: una transgresora en momentos de turbulencia social2
Observaciones tafonómicas longitudinales de osamentas de guanaco en el Parque Provincial Ernesto Tornquist (provincia de Buenos Aires, Argentina): primeros resultados2
Aplicación de estadística bayesiana al estudio de la cronología de la expansión incaica en Argentina2
Bioarqueología de la violencia interétnica. Un modelo para abordar el ataque indígena al Fuerte San José (Península de Valdés, Chubut, República Argentina)2
Análisis zooarqueológico del sitio Álvarez 4 (noroeste de Patagonia, Argentina). Un aporte al estudio de la subsistencia de los grupos humanos de la cuenca media del río Limay durante el Holoceno tard1
Mirando al norte: arqueología del sitio Guitarra 42 (GUI42), meseta del lago Guitarra (Santa Cruz, Argentina)1
Primeros datos de cronología absoluta para la arqueología del Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo (Santa Cruz, Argentina)1
Análisis tafonómico de conjuntos líticos de superficie en contextos eólicos de la costa norte del golfo San Matías, Río Negro (Argentina)1
Criar, cocinar y comer animales. Una zooarqueología de los mundos culinarios en la quebrada de Pajchela (Cusi Cusi, Puna de Jujuy) entre los siglos XIV y XVII1
In Memoriam Patricia Madrid1
Despoblados y fuertes: el presidio de Ojuelos (Ojuelos de Jalisco, México) y su dominio desde la Arqueología del paisaje1
Nuevas dataciones sobre restos humanos del centro de Argentina y su aporte a la discusión del poblamiento de la región1
Tafonomía de aves en el sudeste de la región pampeana (Argentina)1
Fuegia en el monasterio. Primer registro completo de la colección de artefactos de Pueblos Originarios Fueguinos trasladados por Martin Gusinde al Monasterio de Sankt Gabriel (Austria)1
Nota Editorial1
Primeros resultados del estudio de los artefactos líticos picados y/o abradidos de la localidad arqueológica Arroyo Saladillo, Centro-Este de San Luis (Argentina)1
Interpretación y conservación en el Parque Arqueológico Provincial La Tunita, Ancasti, Catamarca, Argentina1
Propiedades térmicas de arcillas, discos experimentales y cerámicas arqueológicas. El caso de la Depresión del río Salado bonaerense (Argentina)1
Memorias ancladas en el paisaje: anclas reclamadas en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires (Argentina)1
Estudio preliminar de arqueología distribucional en la región de Melipeuco, Araucanía Andina, Chile1
Construcciones temporales en la arqueología del sector serrano de la provincia de Córdoba (Argentina): una revisión de usos en los últimos 140 años de investigaciones arqueológicas1
Prácticas de preparación y consumo de alimentos en sociedades Aguada del Valle de Ambato, Catamarca (siglos VI-XI d.C.): una aproximación desde los microrrestos vegetales1
Campanas zoomorfas de Uruguay: primer intento de trazabilidad1
Picta nilotica romana en contexto. Significados y funcionalidades de las pinturas nilóticas romanas en los contextos arqueológicos1
Agricultura y actividades pastoriles en el Valle Calchaquí Norte (Salta, Argentina). Exploraciones en torno a la etnografía y la materialidad1
0.05729603767395