Gaceta Sanitaria

Papers
(The TQCC of Gaceta Sanitaria is 3. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-05-01 to 2025-05-01.)
ArticleCitations
Caída de la esperanza de vida en distritos de Madrid en 2020: relación con determinantes sociales40
SESSAMO, follow-up of secondary students to assess mental health and obesity: a cohort study36
Parent-reported birth information: birth weight, birth length and gestational age. Validation study in the SENDO project35
Acceso a la atención sanitaria mediante seguros de salud comunitarios entre migrantes de Senegal30
CVS-Q teen©: síndrome visual informático en adolescentes y su relación con libros de texto digitales26
Efectividad de la vacuna BNT162b2 para prevenir la COVID-19 en personal sanitario23
Recensión bibliográfica23
Impact of sandstorm and carnival celebrations on SARS-CoV-2 spreading in Tenerife and Gran Canaria (Canary Islands, Spain)22
Trends in Parkinson's mortality in Mexico 2000–202020
Redes personales de apoyo y cuidado informal: ¿diferencias por sexo y territorio? (estudio CUIDAR-SE II)20
Cumplimiento de la legislación sobre tabaco en espacios al aire libre y cubiertos en recintos hospitalarios19
Analysis of the impact of lockdown on the reproduction number of the SARS-Cov-2 in Spain18
Barcelona Salut als Barris: Twelve years’ experience of tackling social health inequalities through community-based interventions17
Trabajo agrícola y migración en España: precariedad sociolaboral y salud (Proyecto AGROMISALUD)17
Mindfulness based intervention reduce anxiety in labor16
Deconstructing Balmis: a distorted story of enslaved orphans16
Llamamiento a la acción urgente para limitar el aumento de la temperatura global, restaurar la biodiversidad y proteger la salud16
El marco constitucional de las medidas de protección de la salud colectiva ante las pandemias. Informe SESPAS 202215
Validación de una escala de conciencia de género en el alumnado de ciencias de la salud15
Cambio climático y enfermedades transmitidas por vectores. Convertir el conocimiento en acción15
Experiencia de mujeres con infección prenatal por virus Zika que continuaron la gestación en Colombia15
Lowering the legal alcohol limits for driving: expected changes in the prevalence of positive tests14
Neglected housing insecurity and its relationship with renters health: the case of Barcelona, Spain14
Sexismo y violencia de pareja en adolescentes13
La escandalosa carencia de información sanitaria en residencias de mayores13
Alcances de la aleatorización mendeliana para el control de confusores no observables en epidemiología13
La crisis española y los servicios de enfermería durante la COVID-1912
COVID-19 en centros residenciales de personas mayores: la equidad será necesaria para evitar nuevas catástrofes11
Care continuity across levels of care perceived by patients with chronic conditions in six Latin-American countries11
Desgaste profesional: tiempo para la política sanitaria10
Self-perceived quality of life by institutionalised adults with cerebral palsy in Spain10
Enfermedad de Wilson en España: validación de fuentes utilizadas por los Registros de Enfermedades Raras10
Influencia del índice de privación social en resultados durante la pandemia de COVID-199
La crisis del clima y la de la salud pública9
Derecho de la salud pública: ¿hacia un marco jurídico de pandemias?9
Time to treat the climate and nature crisis as one indivisible global health emergency9
Prioridades de políticas de salud. Encuentro SESPAS en la XXXIII Escuela de Salud Pública de Menorca9
Elección informada en el cribado del cáncer de mama: el papel del nivel educativo9
Allocating socioeconomic census data to primary care areas: an improvement in small-area analyses9
Health care costs of breast, prostate, colorectal and lung cancer care by clinical stage and cost component9
Rasgos de la personalidad asociados al consumo de sustancias en jóvenes en contexto de vulnerabilidad8
Healthy nudges: exploring their variability, limitations, and future challenges8
Recensión bibliográfica8
Consumo actual de cigarrillos electrónicos entre estudiantes de secundaria que nunca han fumado8
Recensión bibliográfica8
Associations and community health workers: analysis and time trends over ten years of training-action8
Mapeo de activos comunitario para la salud en un asentamiento informal de Medellín (Colombia)7
Sleep patterns in childhood: a longitudinal assessment from the Generation XXI birth cohort7
Factors related to inhibition of lactation by pharmacological means at birth in a Spanish referral hospital (2011-2017)7
Avanzando en la sistematización del benchmarking en servicios de salud pública7
Calidad de la información en salud de México en el contexto de la OCDE: 2017-20217
El rol de la enfermería en el ámbito de la salud pública7
Face masks in the general healthy population. Scientific and ethical issues7
Juan Laguna, epidemiólogo7
COVID-19 en migrantes y minorías étnicas7
Relación entre la actividad física en el tiempo libre y la progresión del índice tobillo-brazo7
¿Qué sabemos y qué deberíamos saber sobre los desequilibrios de médicos en España? Diagnóstico y propuestas. Informe SESPAS 20246
La protección de la salud de jóvenes y adolescentes exige una subida urgente de los precios del tabaco6
Desigualdades sociales relacionadas con la mortalidad por accidentes de tráfico6
Representatividad del Registro de Tumores Torácicos de España. Comparación de datos sociodemográficos con otros registros nacionales6
Recensión bibliográfica6
Percepciones y vivencias de escolares de 7 a 8 años del País Vasco durante la alerta sanitaria COVID-196
Impacto económico de una implantación plena del Plan de Choque en Dependencia 2021-2023 en España6
Políticas en salud laboral en personas trabajadoras mayores: análisis comparativo entre España y Chile6
Porta M. Vive más y mejor. Reduciendo tóxicos y contaminantes ambientales. Barcelona: Penguin Random House, 2018. 314 p. ISBN: 978-84-253-5583-76
COVID-19 en residencias de mayores: factores estructurales y experiencias que avalan un cambio de modelo en España6
Retos y desafíos de la inteligencia artificial en la investigación en salud6
Evidencia epidemiológica acerca del rol de la hostelería en la transmisión de la COVID-19: una revisión rápida de la literatura6
Evaluación del rendimiento y compensación en centros sanitarios de gestión directa. Parte 2: el Sistema Nacional de Salud. Informe SESPAS 20245
Herramienta Entornos de Vida: innovación en el análisis participativo de salud con enfoque de equidad5
Comparison of COVID-19 and non-COVID-19 papers5
Gaceta Sanitaria a primera vista5
Escasez de enfermeras en España: del caso global a la situación particular. Informe SESPAS 20245
Estimación retrospectiva de los casos iniciales de COVID-19 en Santiago Región Metropolitana en Chile5
En el principio fue la zoonosis: One Health para combatir esta y futuras pandemias. Informe SESPAS 20225
Health insurance and inequalities in catastrophic health spending in cancer patients. A cross-sectional study in China5
Modelos para el análisis de políticas públicas en salud reportados en publicaciones científicas5
Knowledge and attitude on donation of breast milk in hospitalized mothers5
El impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la salud. Informe SESPAS 20225
Impacto de la COVID-19 en mujeres y hombres4
Número especial de Gaceta Sanitaria sobre atención primaria y salud comunitaria, y cambio climático y salud4
Association of glucagon-like peptide-1 receptor agonists with acute pancreatitis and biliary disease in individuals with diabetes and obesity: a propensity-weighted, population-based cohort study4
Monitorización de la COVID-19 en España: ¿es posible un análisis con perspectiva de género?4
Differential rates of induced abortion in Spain: educational attainment and age among native and immigrant women4
La toma de decisiones en salud comunitaria a través del mapeo de activos en salud4
Evaluación de la formación a profesorado para promover relaciones saludables y equitativas: ¿transformar o reproducir?4
Análisis comparativo de los precios de intervenciones sanitarias entre comunidades autónomas4
Nicolás Olea. Libérate de tóxicos. Guía para evitar los disruptores endocrinos. Barcelona: RBA Libros; 2019. 416 p. ISBN: 978-84-9187-402-7. Depósito legal: B. 16.795-20194
Female authorship positions in health economic evaluations: a cross-sectional analysis4
Genetic, environmental and life-style factors associated with longevity. Protocol and response of the LONGECYL Study4
On Case and Deaton's deaths of despair: implications for health inequalities research in the post-COVID-19 era4
Solving gender gaps in health, what else is missing?4
Captación, selección y retención de profesionales sanitarios en entidades de gestión indirecta y de gestión privada. Informe SESPAS 20244
Reclutamiento, selección y retención de profesionales en servicios de salud de gestión directa. Informe SESPAS 20244
Vulneración de derechos humanos en las movilizaciones de octubre de 2019 en Chile4
Evaluación del rendimiento y compensación en centros sanitarios de gestión directa. Parte 1: marco general. Informe SESPAS 20244
Cost-effectiveness of direct oral anticoagulants in non-valvular atrial fibrillation4
Reconstrucción del sistema sanitario: gobernanza, organización y digitalización. Informe SESPAS 20224
Ceguera de género en la información sobre la COVID-19. Los datos hablan4
Recensión bibliográfica4
Improving equity using dynamic geographic accessibility data for urban health services planning4
Night entertainment venues comply poorly with the smoke-free law in Chile3
Salud pública, mujer y premios Jaume I3
Caída del factor de impacto de Gaceta Sanitaria en 2022. Motivos y proyección3
Serum metal levels in a population of Spanish pregnant women3
Primeras citas de dos especies de mosquitos antropófilos en Segovia. Implicación en la transmisión de patógenos3
Guillem López-Casasnovas y Juan E. del Llano Señarís, editores. Diálogos en la interfaz de la economía y la salud a propósito de la COVID-19. Libroacadémico S.L. ISBN: 978-84-7360-762-9. Depósito lega3
Editorial. Recursos humanos en sanidad: más de lo mismo no es una solución. Informe SESPAS 20243
Social inequities in cardiovascular risk factors in women and men by autonomous regions in Spain3
Modelos predictivos de la epidemia de COVID-19 en España con curvas de Gompertz3
Investigación e innovación biomédica ante la sindemia por COVID-19. Informe SESPAS 20223
Percepción de la atención sanitaria en la primera experiencia de maternidad y paternidad3
Recursos humanos del Sistema Nacional de Salud. Formación. Informe SESPAS 20243
Consumption of hypnosedatives in Spain: characterization and time trends, 2005-20223
Estado de salud de personas inmigrantes en Cataluña desde una perspectiva de género: Proyecto PELFI3
Neighbourhood income inequalities in mental health in Barcelona 2001-2016: a Bayesian smoothed estimate3
La salud pública que viene, a propósito del centenario de la ENS3
Hospitalizations and doctor visits among older adults in Europe: cross-country differences using a multilevel approach3
Nuevas pandemias, viejas políticas3
Incidencia de infección por SARS-CoV-2 en la comunidad y su impacto en la primera semana de reapertura de colegios en Cataluña3
Cross-cultural adaptation of the Moroccan Arabic dialect version of the Primary Care Assessment Tool3
Supporting community participation in a pandemic3
Herramienta multidimensional para la medición de la calidad de la participación en salud3
Calidad de productos alimentarios anunciados por televisión antes y después del plan para mejorar su composición, 2017-20203
Incorporando las narrativas y las percepciones en los diagnósticos de salud locales: el caso de Bilbao3
Calidad de vida relacionada con la salud en chilenos de comunas vulnerables3
La Salud Pública y la Administración Sanitaria ante la pandemia de COVID-19. Informe SESPAS 20223
0.076605081558228