Boletin de la Asociacion de Geografos Espanoles

Papers
(The TQCC of Boletin de la Asociacion de Geografos Espanoles is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-06-01 to 2025-06-01.)
ArticleCitations
Evolución del confort climático en la costa sureste de la Península Ibérica y su relación con el cambio climático9
Ciudad y ficción audiovisual: enfoques para un análisis geográfico9
Reinterpretando la moratoria turística de Canarias desde la perspectiva del decrecimiento7
El papel del experto y su representación de la naturaleza en los parques nacionales españoles: el caso de Las Tablas de Daimiel4
Actividad cinegética y participación pública en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos: el caso del Parque Nacional de Monfragüe (España)4
Vivienda pública y estado de bienestar en España: balance y estado de la cuestión en la época del COVID-194
The territorial dimension of transactions in the Canary Islands’ grape market3
Sistema urbano policéntrico, accesibilidad y “gradientes” demográficos en Extremadura (España)3
Urban morphologies of films on the Spanish Mediterranean coast3
Una ciudad fotografiada: comparando imagen cotidiana e imagen turística en Fortaleza (Brasil) a partir de Instagram3
Necesidades de planificación territorial en el sector de las residencias de mayores en España (2021–2050)3
Demographic Oases in Shrinking Rural Areas: Exploring Trends in Galicia (Spain) and Northern Portugal3
Explorando los componentes del crecimiento demográfico reciente de los municipios del sur de Europa: España e Italia en perspectiva comparada3
De los anillos verdes a las infraestructuras verdes: tres estudio de caso en América3
El empleo de metodologías de código abierto para las investigaciones costeras: comparativa de las técnicas de detección de cambios3
Despoblación y contrastes en la estructura demográfica en Andalucía (2001-2021)3
La delimitación de las áreas metropolitanas como instrumento de gobernanza: el caso de la Comunidad Valenciana2
Configuración territorial de los actores sociales involucrados en la gestión del fuego en la sierra de Los Tuxtlas (México)2
Prácticas económicas alternativas de escala local en espacios urbanos: el caso de Zaragoza2
Economía social y desarrollo territorial en Chefchaouen (Marruecos): el papel de las cooperativas en el marco de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano2
From overtourism to undertourism... and back? The struggle to manage tourism regrowth in post-pandemic Amsterdam2
La borrasca Filomena: características y estimación de daños en el arbolado de Madrid mediante imágenes de satélite2
Empleo rural y LEADER: actores, territorios y beneficiarios en Andalucía (2007–2015)2
LGBTQIA+ cartographies in filmic Madrid: narrative traits of spatial characterization2
Distribución de especies cinegéticas en los espacios adehesados de Extremadura: comparativa entre el siglo XVIII y los cotos de caza mayor actuales2
Fiabilidad en la detección de las superficies selladas empleando datos del programa Copernicus2
El Convenio de Límites de 1926: el tratado final para la formación de la frontera moderna entre España y Portugal2
La implicación social en la acción y gobernanza climática urbana: lecciones desde Barcelona y Sevilla2
Towards rural proofing (in Spain): (un)founded expectations?2
La gestión metropolitana del turismo en Barcelona: interdependencias, desafíos y límites1
Análisis de la percepción ciudadana sobre la vivienda vacacional: el caso de Las Palmas de Gran Canaria (España)1
La ciudad africana poscolonial: imaginario urbano y realidad en la ficción audiovisual1
Patrimonio industrial minero y paisaje en el Geoparque Volcanes de Calatrava (Ciudad Real, España)1
Oportunidades y limitaciones para la transición alimentaria y el desarrollo territorial en territorios rurales de baja densidad (Salamanca y Zamora)1
Information and Communication Technologies of households and individuals, geographical proximity and regional competitiveness: distribution, clusters and spatial patterns of technological capacity in 1
Presentación: Territorio y resiliencia turística: recrecimiento, poscrecimiento y decrecimiento1
Theoretical framework and methods for the analysis of the adoption-diffusion of innovations in agriculture: a bibliometric review1
Tesis de geografía y género en España: 30 años de investigación feminista1
Análisis de redes de gobernanza en destinos turísticos: una aplicación práctica1
Viñedo en declive, vino con reconocimiento internacional: la Denominación de Origen Protegida Calatayud (Aragón, España)1
Energías renovables y cambios de usos del suelo en el sur de la Península Ibérica: una lectura territorial de la política energética1
La segunda mejor opción de un territorio como desafío a la despoblación rural: aplicación al Pirineo Catalán1
Percepción del cambio climático y respuesta de los turistas sobre los recursos hídricos: el caso de la cuenca del río Muga1
De la Gran Recesión a la erupción volcánica de 2021: la turistificación como estrategia de desarrollo territorial de La Palma (Canarias)1
Perception of the filmed urban space: an analysis of the imaginaries of Madrid constructed through series and social networks1
Distribución, frecuencia y abundancia de plantas vasculares no permanentes: comparación geográfica a escala local en dos espacios de La Alcarria (España)1
Transecto espacial urbano-rural: procesos socio-territoriales en la España escasamente poblada: el caso del Valle del Tiétar1
Paisaje agrario en contextos periurbanos mediterráneos: el caso del Gran Sousse (Túnez)1
Geografía del éxito futbolístico en España: la influencia de la densidad demográfica1
Examining low-emission zones in urban destinations: climate change action or further touristification?1
Accesibilidad aérea interinsular y cohesión territorial en Canarias1
Vulnerabilidad social en la ciudad turística fordista: Lloret de Mar1
La aplicación de los itinerarios pedagógicos virtuales para la enseñanza de la Geografía: una propuesta metodológica1
Cronourbanismo y ciudades medianas: análisis SIG de los desplazamientos peatonales en Cáceres (España)1
Learning from crises: challenges and opportunities for rural inland territories in the south-west of France after COVID-191
Los programas de desarrollo rural en los municipios ribereños del canal de Castilla: su impacto en la evolución de la población (2000–2020)1
“No han hecho nada” ante la “desaparición irreversible de asentamientos”: la percepción local de las políticas territoriales contra la despoblación en las sierras de Queixa y San Mamede (Galicia)1
Potential of hazard mapping as a tool for facing COVID-19 transmission: the geo-COVID cartographic platform1
Perceptions of touristification according to place of residence in the destination: the case of Malaga1
Territorial planning in times of crisis (2008-2022): paradigm shift and re-growth on the Coast of Alicante (Spain)1
La cartografía temática como recurso idóneo para el conocimiento de la pandemia COVID-19: ejemplo de aplicación en España1
El espacio urbano y su influencia narrativa en el cine de ficción: una propuesta metodológica aplicada1
Propuesta metodológica para la identificación de zonas de atención prioritaria en materia de despoblación aplicada a la provincia de Badajoz (Extremadura)1
Una aproximación metodológica a la persistencia de la vulnerabilidad social: el barrio de Tiro de Línea (Sevilla)1
Propuestas para afrontar la despoblación desde lo local y la relevancia de los mecanismos de desarrollo neo-endógeno: el caso de Andalucía (España)1
Substitute locations of urban spaces in films shot in Spain: motivations, representations and consequences1
El impacto demográfico de la COVID-19 durante 2020 y sus diferencias regionales. ¿Cómo afectará la pandemia al futuro de la población española?1
Cohesion policy and metropolitan governance: innovation in stakeholders collaboration practices in Lisbon1
Un fenómeno urbano enquistado en el cambio de paradigma de la urbanización informal: parcelaciones ilegales en el municipio de Córdoba1
¿Cómo se enseña la Geografía en los centros docentes de Educación Primaria en España? Resultados de un estudio a escala estatal1
Valores intangibles del paisaje: alternativas de planificación territorial en bordes metropolitanos de tierras secas (Mendoza, Argentina)1
Ordenación territorial supramunicipal de tipo bottom-up y top-down en España: el caso valenciano1
La funcionalidad turística aplicada a Geoparques Mundiales de la UNESCO: los casos de Mixteca Alta (México) y Villuercas-Ibores-Jara (España)1
El cumplimiento del marco legal en la planificación territorial y urbana: ¿mito o realidad? Análisis comparado de Bulgaria y Polonia1
0.4957959651947