Boletin de la Asociacion de Geografos Espanoles

Papers
(The median citation count of Boletin de la Asociacion de Geografos Espanoles is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-11-01 to 2025-11-01.)
ArticleCitations
Evolución del confort climático en la costa sureste de la Península Ibérica y su relación con el cambio climático10
Reinterpretando la moratoria turística de Canarias desde la perspectiva del decrecimiento7
El papel del experto y su representación de la naturaleza en los parques nacionales españoles: el caso de Las Tablas de Daimiel5
Ciudad y ficción audiovisual: enfoques para un análisis geográfico5
Sistema urbano policéntrico, accesibilidad y “gradientes” demográficos en Extremadura (España)4
De los anillos verdes a las infraestructuras verdes: tres estudio de caso en América4
Vivienda pública y estado de bienestar en España: balance y estado de la cuestión en la época del COVID-194
Actividad cinegética y participación pública en la planificación y gestión de los espacios naturales protegidos: el caso del Parque Nacional de Monfragüe (España)4
Urban morphologies of films on the Spanish Mediterranean coast3
Enseñar Ordenación del Territorio en España en el contexto de la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático3
Fiabilidad en la detección de las superficies selladas empleando datos del programa Copernicus3
Despoblación y contrastes en la estructura demográfica en Andalucía (2001-2021)3
Necesidades de planificación territorial en el sector de las residencias de mayores en España (2021–2050)3
El empleo de metodologías de código abierto para las investigaciones costeras: comparativa de las técnicas de detección de cambios3
Explorando los componentes del crecimiento demográfico reciente de los municipios del sur de Europa: España e Italia en perspectiva comparada3
La delimitación de las áreas metropolitanas como instrumento de gobernanza: el caso de la Comunidad Valenciana3
Demographic Oases in Shrinking Rural Areas: Exploring Trends in Galicia (Spain) and Northern Portugal3
The territorial dimension of transactions in the Canary Islands’ grape market3
Una ciudad fotografiada: comparando imagen cotidiana e imagen turística en Fortaleza (Brasil) a partir de Instagram3
El Convenio de Límites de 1926: el tratado final para la formación de la frontera moderna entre España y Portugal3
Cronourbanismo y ciudades medianas: análisis SIG de los desplazamientos peatonales en Cáceres (España)2
Cohesion policy and metropolitan governance: innovation in stakeholders collaboration practices in Lisbon2
Prácticas económicas alternativas de escala local en espacios urbanos: el caso de Zaragoza2
Towards rural proofing (in Spain): (un)founded expectations?2
Empleo rural y LEADER: actores, territorios y beneficiarios en Andalucía (2007–2015)2
La borrasca Filomena: características y estimación de daños en el arbolado de Madrid mediante imágenes de satélite2
La implicación social en la acción y gobernanza climática urbana: lecciones desde Barcelona y Sevilla2
Economía social y desarrollo territorial en Chefchaouen (Marruecos): el papel de las cooperativas en el marco de la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano2
La aplicación de los itinerarios pedagógicos virtuales para la enseñanza de la Geografía: una propuesta metodológica2
LGBTQIA+ cartographies in filmic Madrid: narrative traits of spatial characterization2
¿Aprovechan los Planes de Movilidad Urbana Sostenible el potencial de desarrollo de las estaciones de tren de cercanías y sus entornos urbanos? El caso de la región urbana madrileña2
From overtourism to undertourism... and back? The struggle to manage tourism regrowth in post-pandemic Amsterdam2
Examining low-emission zones in urban destinations: climate change action or further touristification?2
Análisis de redes de gobernanza en destinos turísticos: una aplicación práctica2
Vulnerabilidad social en la ciudad turística fordista: Lloret de Mar2
Reseña: Juan Vespucci (1487–ca. 1527)2
Toponimia y paisaje en Fuentecén, Guzmán y La Sequera de Haza, tres territorios de la Ribera del Duero burgalesa (España)2
Distribución de especies cinegéticas en los espacios adehesados de Extremadura: comparativa entre el siglo XVIII y los cotos de caza mayor actuales2
Patrimonio industrial minero y paisaje en el Geoparque Volcanes de Calatrava (Ciudad Real, España)1
A local and territorial approach to the operation of the culture economy in medium and small cities: case study of the Spanish cities of Mérida and Cuenca1
Dinámicas demográficas de la población rural cubana: desigualdades territoriales en el periodo 2006-20211
Valores intangibles del paisaje: alternativas de planificación territorial en bordes metropolitanos de tierras secas (Mendoza, Argentina)1
Transformación comercial, gentrificación productiva y turismo: caso de estudio de un eje comercial de Barcelona a partir de Google Street View1
Learning from crises: challenges and opportunities for rural inland territories in the south-west of France after COVID-191
Potential of hazard mapping as a tool for facing COVID-19 transmission: the geo-COVID cartographic platform1
Energías renovables y cambios de usos del suelo en el sur de la Península Ibérica: una lectura territorial de la política energética1
Theoretical framework and methods for the analysis of the adoption-diffusion of innovations in agriculture: a bibliometric review1
La funcionalidad turística aplicada a Geoparques Mundiales de la UNESCO: los casos de Mixteca Alta (México) y Villuercas-Ibores-Jara (España)1
Propuesta metodológica para la identificación de zonas de atención prioritaria en materia de despoblación aplicada a la provincia de Badajoz (Extremadura)1
Presentación: Territorio y resiliencia turística: recrecimiento, poscrecimiento y decrecimiento1
Viñedo en declive, vino con reconocimiento internacional: la Denominación de Origen Protegida Calatayud (Aragón, España)1
Resiliencia comunitaria en entornos despoblados: propuesta de un instrumento de evaluación aplicado en Genalguacil1
Análisis territorial de la Política Agraria Común (PAC) en el periodo 2014-2020. Estudio de caso: Extremadura1
¿Cómo se enseña la Geografía en los centros docentes de Educación Primaria en España? Resultados de un estudio a escala estatal1
Ordenación territorial supramunicipal de tipo bottom-up y top-down en España: el caso valenciano1
Geografía del éxito futbolístico en España: la influencia de la densidad demográfica1
Territorial planning in times of crisis (2008-2022): paradigm shift and re-growth on the Coast of Alicante (Spain)1
Los programas de desarrollo rural en los municipios ribereños del canal de Castilla: su impacto en la evolución de la población (2000–2020)1
Perception of the filmed urban space: an analysis of the imaginaries of Madrid constructed through series and social networks1
Distribución, frecuencia y abundancia de plantas vasculares no permanentes: comparación geográfica a escala local en dos espacios de La Alcarria (España)1
Transecto espacial urbano-rural: procesos socio-territoriales en la España escasamente poblada: el caso del Valle del Tiétar1
La gestión metropolitana del turismo en Barcelona: interdependencias, desafíos y límites1
De la Gran Recesión a la erupción volcánica de 2021: la turistificación como estrategia de desarrollo territorial de La Palma (Canarias)1
Oportunidades y limitaciones para la transición alimentaria y el desarrollo territorial en territorios rurales de baja densidad (Salamanca y Zamora)1
La ciudad africana poscolonial: imaginario urbano y realidad en la ficción audiovisual1
El espacio urbano y su influencia narrativa en el cine de ficción: una propuesta metodológica aplicada1
Back to business? Taking lessons from Porto (Portugal) to inform sustainable tourism futures after COVID-191
Tendencias recientes del NDVI en Andalucía: los límites del reverdecimiento1
La segunda mejor opción de un territorio como desafío a la despoblación rural: aplicación al Pirineo Catalán1
La cartografía temática como recurso idóneo para el conocimiento de la pandemia COVID-19: ejemplo de aplicación en España1
Análisis de la percepción ciudadana sobre la vivienda vacacional: el caso de Las Palmas de Gran Canaria (España)1
Substitute locations of urban spaces in films shot in Spain: motivations, representations and consequences1
El cumplimiento del marco legal en la planificación territorial y urbana: ¿mito o realidad? Análisis comparado de Bulgaria y Polonia1
Aplicación de la etnogeografía de plantas medicinales a la Ordenación de los Recursos Naturales tropicales: República Dominicana1
“No han hecho nada” ante la “desaparición irreversible de asentamientos”: la percepción local de las políticas territoriales contra la despoblación en las sierras de Queixa y San Mamede (Galicia)1
Perceptions of touristification according to place of residence in the destination: the case of Malaga1
El impacto demográfico de la COVID-19 durante 2020 y sus diferencias regionales. ¿Cómo afectará la pandemia al futuro de la población española?1
Propuestas para afrontar la despoblación desde lo local y la relevancia de los mecanismos de desarrollo neo-endógeno: el caso de Andalucía (España)1
Análisis multi-temporal de los cambios geomorfológicos y de la cubierta vegetal en un cauce extenso de gravas: el río Cinca, Aragón (España)0
Islas de Calor Urbanas y sus vínculos territoriales con el sistema urbano y sociodemográfico de la Región Centro de México0
La Habana en Juan de los muertos (2011): ciudad, cine de género y crítica sociopolítica0
Sanidad y educación: de derecho básico a ¿causa? de despoblación en Andalucía. Calculando su accesibilidad0
The urban regulation of rural land from the perspective of the new Law for the Promotion of Territorial Sustainability in Andalusia (Andalusian Land Law)0
Los dibujos de Richard Ford sobre el paisaje de Gibraltar (1830–1833)0
Respuesta al aumento de visitantes en los Espacios Naturales Protegidos de Cataluña en tiempos de COVID-19: una revisión a partir de publicaciones en medios de comunicación digitales0
Air quality in Barcelona during the COVID-19 lockdown and the global effect on CO2 emissions0
Presentación del número monográfico0
Despoblación del nodo interprovincial del Sureste de la Península Ibérica: ¿hacia el abismo demográfico?0
Los desequilibrios geodemográficos en Canarias: una expresión de su especialización económica0
Evolución y retos de los destinos turísticos airbnbficados: el caso de Barcelona0
El fenómeno turístico-residencial y la ocupación irregular del suelo: el caso del valle medio del río Almanzora0
Supervivencia de la oferta hotelera en un destino maduro de litoral: el caso de Torremolinos0
Contenidos web y percepciones sociales: la imagen proyectada del paisaje cultural de Constantina (Sevilla, España)0
Spanish cities as filming locations: analysis and spatial distribution0
Cultura y desarrollo territorial: un análisis de las ciudades medianas españolas mediante la herramienta europea Cultural and Creative Cities Monitor0
Paisaje y viñedos en la DO “Rueda”: de la diferenciación a la singularidad0
Ejes urbanos en proceso de gentrificación: el barrio Franklin, Santiago de Chile como crisol comercial y promotor de turismo0
Análisis espacio-temporal del proceso de regularización de las estancias turísticas en viviendas: Mallorca (2016-2022)0
Problemáticas de la pesca ribereña desde la perspectiva de los actores sociales: el caso de la laguna de Tres Palos0
Evaluación biogeográfica de la caatinga de Pai Mateus (estado de Paraiba, Brasil) mediante el método LANBIOEVA0
Cultural tourism in cities post-COVID-19: a perspective and proposals for an alternative model0
La lucha contra la pobreza en Marruecos: logros realizados. De la planificacióna la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano0
Representations and imaginaries of cities in the opening sequences of three U.S. TV series: The Sopranos, Weeds and House of Cards0
Análisis estratégico de una red de actores de turismo: un estudio comparativo en ciudades de Ecuador0
La innovación social desde la ciudadanía para avanzar en la gobernanza democrática de las ciudades: estudio del Ajuntament de València0
Tecnologías cartográficas y big data para la planificación territorial del turismo0
Regularidad global y variabilidad local de los patrones espacio temporales de la COVID 19 en Aragón (España)0
Valoración patrimonial del paisaje y su arquitectura hidráulica: aplicación metodológica en Mula (Región de Murcia, España)0
Despoblación, envejecimiento y masculinización en Álava (España): una reflexión a partir del análisis de las evidencias empíricas0
Cinema and city placement of Porto: from Manoel de Oliveira to Gabe Klinger0
Valoración cultural y paisajística de conjuntos poblacionales rurales: comarca del Altiplano (Murcia/Sureste de España)0
La reterritorialización de las ciudades intermedias. Propuesta metodológica para delimitar áreas urbanas: el caso de las capitales de provincia de Castilla-La Mancha0
The touristification of urban spaces: measurement proposal0
Pobreza hídrica y estancamiento socioeconómico: el caso de Manresa0
La percepción del cambio climático en espacios insulares: el caso de Tenerife0
Dinámica territorial de pandemia COVID-19 en la provincia de Córdoba Argentina0
Análisis de eventos extremos de precipitación en la provincia de Alicante (1981–2020)0
Auge y declive del Distrito Textil de Trafalgar de Barcelona: un análisis espacio-temporal (1916-2016)0
Cartographies on COVID-19 and functional divisions of the territory: an analysis on the evolution of the pandemic based on Basic Health Areas (BHA) in Castile and Leon (Spain)0
El turismo de naturaleza en España: de las políticas de recuperación post-pandemia a la propuesta de alternativas0
El transporte intermodal en España: análisis comparativo respecto a Europa, retos y perspectivas futuras como objetivo estratégico0
Socio-ecosystem Services for Integrated Heritage Assessment (IHA). A new approach to valuing cultural heritage0
La sostenibilidad de la acción LEADER y su influencia en la mejora de la calidad de vida en el mundo rural: el caso de las empresas de nueva creación en el CEDER Monegros (Aragón, España)0
La nieve en el Macizo de las Ubiñas (Montañas Cantábricas) y sus implicaciones geomorfológicas0
Impacto de la crisis de la COVID-19 en el empleo del sector turístico en España: perspectivas territorial y de género0
Los efectos de la COVID-19 en el sector turístico de las Comunidades Autónomas españolas0
How much inequality in exposure to high PM10 pollution is too much to be considered environmentally unfair? An assessment for vulnerable groups in two major Spanish cities0
Los recursos de agua no convencionalescomo garantía de suministro hídrico en la Demarcación Hidrográfica del Segura (España)0
Evaluación de la accesibilidad de las zonas rurales y remotas a los servicios prestados de forma digital: fundamentos e implicaciones analíticas0
The influence of urban space in dramatic conflicts: transnationality in Mexican fiction films0
Vínculos escuela-territorio en áreas despobladas y de baja densidad demográfica0
Democratising the interface research-policymaking in landscape planning: experiences in Friuli Venezia Giulia (Italy)0
El sistema médico de emergencias de Madrid a prueba: análisis del rendimiento espaciotemporal del SAMUR-PC en los primeros meses de la nueva normalidad postCOVID-190
Data mining and socio-spatial patterns of COVID-19: geo-prevention keys for tackling the pandemic0
Percepción del riesgo de incendio forestal y su impacto en la valoración de la vivienda: la transición entre la Sierra de las Nieves y la Costa del Sol (Málaga, España)0
Los instrumentos de ordenación del territorio: seguimiento, evaluación y enseñanzas en el marco ibérico (Portugal-España)0
Cuatro dilemas y un obstáculo a la gobernanza metropolitana: respuestas desde la planificación estratégica urbana0
La gestión de la Infraestructura Verde fluvial a escala metropolitana: el caso de Sevilla a la luz de la experiencia de Barcelona0
Turismos de interior y pandemia en España: del colapso a la resiliencia asimétrica. Un análisis de la ocupación hotelera0
Aplicación de la metodología de valoración biogeográfica "LANBIOEVA" a las agrupaciones vegetales altoandinas de Atacama (Chile)0
El valor de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía para el sector turístico: ¿un reto para el desarrollo territorial rural?0
Mega-eventos deportivos y transporte aéreo en una perspectiva geoestratégica: análisis del campeonato mundial de fútbol de Catar 20220
Estructura del ecosistema de manglar y patrones de distribución espacio-temporal en una década de estudio (2006 a 2016) de la laguna del Carpintero (Tampico, Tamaulipas, México)0
Financiarización de la vivienda para alquiler y la precarización de las familias de bajos ingresos en Medellín (Colombia)0
Territorial impact of the COVID-19 pandemic in Galicia (Spain): a geographical approach0
Caracterización del riesgo de inundación en la ordenación del territorio: avances y retos para la incorporación de la vulnerabilidad0
Indicators for measuring urban environmental equity: A Scoping Review0
Mercado de trabajo y pandemia en España: una geografía de los ERTEs0
Cartografía antigua catastral para la detección de cambios de cultivo: los mapas topográficos parcelarios de Alboraya (1930–2013)0
Expansión urbana y transformación de coberturas y usos de suelo en la Aglomeración Urbana de Murcia0
Clasificador Catastral: complemento de QGIS para la clasificación de los usos del suelo urbano a nivel de parcela0
Una aproximación a los efectos sociales de la agricultura de regadío0
Análisis de la cadena de valor del turismo gastronómico y sus relaciones desde un enfoque territorial: criterios de funcionalidad y jerarquización0
Spatial inequalities of COVID-19 incidence and associated socioeconomic risk factors in Portugal0
De la función residencial a la función turística en los espacios urbanos: medición de los factores causantes a partir de herramientas digitales0
Imágenes turísticas de las ciudades españolas a partir de la ficción audiovisual0
Dinámicas territoriales del emprendimiento LEADER en Aragón (España) (periodo 2014-2020)0
Turismo y política urbana: rehabilitación, turistificación y transformación del tejido comercial del Centro Histórico de Málaga0
Hitos turísticos urbanos y su representación en las producciones audiovisuales: el caso de España (2000–2021)0
Efectos de la alta velocidad ferroviaria en la demanda turística: una aproximación para el caso de Galicia0
La producción científica sobre playas levantadas en las Islas Shetland del Sur (Antártida Marítima)0
El paisaje agrario en la montaña mediterránea semiárida: la evolución de los regadíos históricos de la Sierra de la Contraviesa0
Tourism commodification and privatization of nature: private protected areas in the Serra de Tramuntana (Mallorca)0
Situación y cambios recientes de calidad e internacionalización en la DO Bierzo: el territorio como valor añadido para la supervivencia exportadora0
Evolución del discurso de la Unión Europea sobre la seguridad en la región del Ártico0
Dimensión temporal y territorial de la pandemia COVID-19 en Asturias0
0.13956093788147