Ensenanza de las Ciencias

Papers
(The TQCC of Ensenanza de las Ciencias is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-05-01 to 2025-05-01.)
ArticleCitations
Didáctica de la ingeniería: tres preguntas con visión de futuro8
Desarrollo del pensamiento algebraico a través de la justificación en educación primaria7
6
Saberes docentes y educación inclusiva en la confección de recursos didácticos de ciencias4
Análisis de la comprensión y razonamiento epistémico de los estudiantes sobre los equilibrios de solubilidad4
Noticias de prensa sobre el problema de los residuos en el aula: concienciación frente a información4
¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundariaen América Latina?4
3
¿Varía la masa de la Tierra? Modelizando a partir de un experimento mental3
Estrategias de generalización de patrones y sus diferentes formas de uso en quinto grado3
Propuesta de análisis de la intervención de la persona adulta en un espacio de ciencia de libre elección3
Una propuesta didáctica sobre rampas en educación infantil: la importancia de la intervención docente en el desarrollo de destrezas científicas y construcciones3
3
Diseño de situaciones de aprendizaje para Matemáticas en un contexto remoto3
Estadística por proyectos en el grado de Educación Primaria: un estudio de casos2
Aprendizaje de la equidistancia a través de la variación: un estudio con niños de primaria2
Identidad rural e identidad científica. Una intervención educativa en la España vaciada2
Actitudes hacia la química de estudiantes chilenos de secundaria: un estudio de métodos mixtos2
¿Cómo incorporamos la complejidad en actividades de educación científica y ambiental?1
1
Tratados, Apuntes y Explicaciones: tres libros de química compitiendo en la década de 19201
Tensiones al enseñar inferencia estadística en la formación inicial docente1
Los huertos escolares y su potencial como innovación educativa1
Resolución de un problema de generalización por alumnado con trastorno del espectro autista1
Modelización matemática en educación primaria: el brazo hidráulico1
Cambio climático en educación secundaria: la representación social del alumnado portugués1
El alumnado de educación infantil ya sabe lo que es un virus1
Alfabetización ambiental en la formación inicial docente: diseño y validación de un cuestionario1
Creencias del profesorado en formación sobre los zahoríes y aplicación del modelo acuífero1
Génesis y evolución de la matemática moderna en Colombia: una visión general (siglo xx)1
El razonamiento del profesorado de Biología sobre el obstáculo epistemológico teleológico1
Cambios en la percepción de la ciencia derivados de la pandemia de la COVID-191
Las competencias en sostenibilidad del alumnado de educación secundaria según el género1
El impacto de los juegos epistémicos para aprender sobre naturaleza de la ciencia en primaria1
Una estrategia para la formación del profesorado: el caso del cálculo diferencial elemental1
Construyendo conceptos sobre electricidad en infantil mediante actividades de indagación1
La noción de límite en libros de texto españoles de segunda enseñanza del siglo xix1
El libro de texto universitario de ciencias en la formación docente1
Estadísticas y evaluadores1
1
Reflexiones de futuros maestros sobre dónde debe intervenir la ciencia en su día a día1
0.019250154495239