Ensenanza de las Ciencias

Papers
(The TQCC of Ensenanza de las Ciencias is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-02-01 to 2025-02-01.)
ArticleCitations
La concepción dinámica del límite de una función desde APOE y los registros semióticos20
Diseño y viabilidad de recursos para enseñar la modelización QSAR en ingeniería química8
Los museos etnológicos como instrumentos de formación ciudadana para la sostenibilidad7
El libro de texto universitario de ciencias en la formación docente4
comprensión de estudiantes de primer año de universidad del concepto de concentración expresada en gramos por litro4
Cambios en la comprensión de las relaciones entre polígonos en estudiantes de 8-9 años3
Uso de realidad virtual en Geometría para el desarrollo de habilidades espaciales3
Analogías y enseñanza de la genética y la biología evolucionista3
Didáctica de la ingeniería: tres preguntas con visión de futuro3
Los huertos escolares y su potencial como innovación educativa3
Contexto, indagación y modelización para movilizar explicaciones del alumnado de secundaria3
Impacto de un debate sociocientífico en las habilidades argumentativas y en la toma de decisiones del profesorado de secundaria en formación inicial3
flotabilidad a examen en las aulas de infantil. Evaluación del nivel de guía del docente3
El discurso de estudiantes para maestro cuando describen y definen cuerpos geométricos3
Desarrollo del pensamiento algebraico a través de la justificación en educación primaria3
Análisis de una tarea sobre sucesiones desde el uso de las herramientas y el conocimiento matemático del profesor3
Actividades de textos escolares. Su contribución al desarrollo de la competencia científica2
«Expliquem l’Albufera»: transformar una salida de campo en un proyecto interdisciplinar2
Laboratorios virtuales para la enseñanza de las ciencias: una revisión sistemática2
2
2
«No todo es sargazo»: Aprendizajes en un proyecto de ciencia ciudadana marino-costera2
Noticias de prensa sobre el problema de los residuos en el aula: concienciación frente a información2
Facebook como herramienta para promover el activismo ambiental en las clases de ciencias1
Las trayectorias hipotéticas de aprendizaje: Un ejemplo en un curso de álgebra lineal1
Saberes docentes y educación inclusiva en la confección de recursos didácticos de ciencias1
1
¿Qué estrategia es mejor para un problema de Fermi? Adaptabilidad de futuros maestros1
Trabajo matemático de un profesor basado en tareas y ejemplos propuestos para la enseñanza1
¿Varía la masa de la Tierra? Modelizando a partir de un experimento mental1
Deficiencias de comprensión y epistémicas de los estudiantes universitarios en la construcción de categorías explicativas sobre las relaciones trabajo-energía1
El razonamiento del profesorado de Biología sobre el obstáculo epistemológico teleológico1
XI Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias1
¿Qué suena dentro de tu cuerpo? Un proyecto sobre el corazón en Educación Infantil1
El cambio climático en la educación secundaria: conocimientos, creencias y percepciones1
Estrategias de generalización de patrones y sus diferentes formas de uso en quinto grado1
Dificultades de aprendizaje del modelo de sonido: una revisión de la literatura1
Estadísticas y evaluadores1
El aprendizaje de la reacción química: el uso de modelos en el laboratorio1
Estadísticas y evaluadores1
¿Qué naturaleza de la ciencia se presenta en los libros de química para la educación secundariaen América Latina?1
Análisis de la comprensión y razonamiento epistémico de los estudiantes sobre los equilibrios de solubilidad1
boletín Faraday (1928-29) y las relaciones entre historia y didáctica de las ciencias1
Indagar sobre las reacciones químicas y desarrollo de la competencia científica1
1
El diseño de preguntas investigables en el ciclo superior de primaria1
Resolución de un problema de generalización por alumnado con trastorno del espectro autista1
Preconcepciones de pendiente en estudiantes de Educación Secundaria1
0.070151090621948