Nefrologia

Papers
(The TQCC of Nefrologia is 2. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-11-01 to 2025-11-01.)
ArticleCitations
Respuesta inmunológica humoral insuficiente a la 2.a dosis de vacuna anti-COVID19 mRNA-1273 (Moderna) en pacientes portadores de trasplante renal87
Gitelman syndrome – A new mutation in the SLC12A3 gene40
Conociendo el significado de las palabras que usamos. ¿Síndrome de Gitelman o enfermedad de Gitelman?20
Respuesta a la carta al director referida a «Fibrilación auricular no valvular en pacientes en hemodiálisis crónica. ¿Debemos anticoagular?»20
Fe de errores de «Recomendaciones para el trasplante renal de donante vivo»19
Renal effects of sodium-glucose co-transporter-2 inhibitors in patients with heart failure with reduced or preserved ejection fraction15
Barttin en inglés, ¿y en español?15
El desarrollo de una lesión renal aguda es un predictor independiente de mortalidad en las endocarditis infecciosas14
Validation of the kidney failure risk equation in a Portuguese cohort13
The usual suspect or an unusual culprit? A case of catheter hypersensitivity in peritoneal dialysis13
Más allá de los libros de texto: cilindros vacuolados como marcador emergente en el sedimento urinario12
Proyección de la carga clínica y económica de la enfermedad renal crónica entre 2022 y 2027 en España: resultados del proyecto Inside CKD12
Towards zero liquid discharge in hemodialysis. Possible issues12
Losartan ameliorates renal fibrosis by inhibiting tumor necrosis factor signal pathway11
From proteinuria to prediction: Reassessing biomarkers in type 2 diabetic nephropathy11
Preoperative mapping and multidisciplinary team are the key to success of arteriovenous access for hemodialysis10
ANGPT2/CAV1 regulates albumin transcytosis of glomerular endothelial cells under high glucose exposure and is impaired by losartan9
In response to optimizing osteoporosis management in CKD patients8
Including KDIGO cardiovascular risk stratification into SCORE scale could improve the accuracy to better stratify cardiovascular risk8
Trasplante renal de donante vivo: Guía con evidencias actualizadas8
La era del big data: análisis del lenguaje natural mediante la aplicación de folksonomía8
Relationship between peritoneal solute transport and dialysate inflammatory markers in peritoneal dialysis patients: A cross-sectional study8
Factores de progresión en pacientes con ERC-3 KDOQI (estudio PROGRESER)7
Ecografía del acceso vascular en manos de los profesionales de la nefrología y de la enfermería nefrológica en las unidades de enfermedad renal crónica avanzada: una herramienta para mejorar la calida7
Estudio genético en adultos con glomeruloesclerosis focal y segmentaria7
Effectivity and safety profile of tenapanor, a sodium-hydrogen exchanger isoform 3 inhibitor, as an innovative treatment for hyperphosphatemia in chronic kidney disease: A systematic review of clinica7
Síndrome de HELIX en la infancia. Una claudinopatía con fenotipo de tubulopatía pierde sal con hipermagnesemia7
Contribución de fósforo y PTH al desarrollo de hipertrofia y fibrosis cardíaca en un modelo experimental de insuficiencia renal crónica6
Mujeres pioneras en la nefrología española6
Guía de unidades de hemodiálisis 20206
Perfil clínico de los pacientes tratados con evolocumab en unidades hospitalarias de nefrología en España (RETOSS-NEFRO)6
Future directions of nsMRAs in CKD treatment: Focus on etiologic stratification and drug synergies6
Kidney transplantation for the treatment of ESRD caused by hereditary type 2 Dent Nephropathy which carries a rare ORCL mutation5
Uso compasivo de tolvaptán en megacolon adquirido secundario a poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD)5
Vasculitis crioglobulinémica y glomerulonefritis membranoproliferativa en paciente con infección por virus C curada5
Cardiorenal prevention as the key player in the reduction of all-cause mortality5
Benefit of lipid control in chronic disease and diabetes: Beyond statins5
La disfunción diastólica es un predictor independiente de eventos cardiovasculares tras un fracaso renal agudo5
Síndrome de Stewart-Bluefarb asociado a una fístula arteriovenosa iatrogénica5
Factores asociados a la calidad de vida y su predicción en pacientes renales en hemodiálisis5
Glomerulonefritis membranosa con depósitos enmascarados5
Predicción del flujo intraoperatorio de fístulas arteriovenosas mediante el uso de imágenes térmicas infrarrojas4
Evolución de la lesión orgánica mediada por hipertensión en pacientes con hipertensión arterial resistente tras añadir espironolactona4
Acute kidney injury following naphthalene poisoning in children4
Refractory C3 glomerulonephritis unresponsive to bortezomib4
Novel evidence on the management of HCV-associated glomerular disease4
Influence of mild pulmonary congestion on diaphragmatic mobility and activities of daily living in chronic kidney disease: An experimental and clinical study4
Unexpected identification of peak systolic velocity in the radial artery as a risk factor for functional primary patency of radiocephalic fistulas4
The relationship between cognitive impairment and fatty acids and carnitine in hemodialysis patients4
Impact of immunosuppression regimen on COVID-19 mortality in kidney transplant recipients: Analysis from a Colombian transplantation centers registry4
Guía de práctica clínica sobre detección y manejo de la enfermedad renal diabética: documento de consenso de la Sociedad Española de Nefrología4
Desafíos ambientales en hemodiálisis: explorando la ruta hacia la sostenibilidad4
Guía clínica de la Sociedad Española de Nefrología para la prevención y tratamiento de la infección peritoneal en diálisis peritoneal4
Escombroidosis y bacteriemia por Raoultella ornithinolytica en paciente trasplantado renal: a propósito de un caso4
Successful treatment with adapted high dose methotrexate in a hemodialysis patient with primary central nervous system lymphoma: 100 mg/m2 seems sufficient4
Importancia de la prescripción de ejercicio físico en pacientes con enfermedad renal crónica: resultados de la encuesta del Grupo Español Multidisciplinar de Ejercicio Físico en el Enfermo Renal (GEME4
Enfermedad glomerular en enfermedad injerto versus huésped crónica4
Hacia la estandarización de la formación de PoCUS en nefrología: el momento es ahora4
Aspectos no resueltos en el manejo de la anemia renal, un consenso Delphi del Grupo de Anemia de la S.E.N4
Documento de información y consenso para la detección y manejo de la enfermedad renal crónica3
Diet and exercise induced hypokalemia3
ANCA-associated vasculitis and Igg4-related disease: An overlap syndrome or two distinct diseases?3
¿Es posible alcanzar el objetivo de catéteres propuesto por las guías? Razones que determinan el uso de catéter en pacientes prevalentes en hemodiálisis3
Manejo del prurito refractario con difelikefalina en un paciente en hemodiálisis incremental de un día a la semana. ¿Es seguro y eficaz?3
Importancia de la codificación tras el diagnóstico de enfermedad renal crónica: del código N18.9 (CIE/ICD-10) al papel de los laboratorios clínicos3
Particularities of peritoneal dialysis in diabetic patients3
Oxidative stress and inflammation on metabolic abnormalities and renal involvement in prediabetic subjects across Europe3
Individualización y desafíos para la hemodiálisis de la próxima década3
Health and environmental effects of the use of N-methyl-2-pyrrolidone as a solvent in the manufacture of hemodialysis membranes: A sustainable reflexion3
Enfermedad de Castleman y afectación renal: ¿hablamos de causalidad? Revisión de una serie de casos3
Concentración de hemoglobina reticulocitaria y ferroterapia en la enfermedad renal crónica: respuesta del grupo de Anemia de la Sociedad Española de Nefrología3
Experiencia en España con los primeros pacientes en hemodiálisis domiciliaria tratados con monitores de bajo flujo de líquido de diálisis3
Seguridad y efectividad del oxihidróxido sucroférrico en pacientes españoles en diálisis: subanálisis del estudio VERIFIE3
Does food ingestion during hemodialysis lead to change in hepatic oxygenation?3
Relationship between macrophage phenotype and kidney survival in patients with lupus nephritis3
Comentarios a «Fibrilación auricular no valvular en pacientes en hemodiálisis crónica. ¿Debemos anticoagular?»3
Interacción entre el estadio de la enfermedad renal crónica y la diabetes mellitus como factores asociados con mortalidad en pacientes con enfermedad renal crónica: un estudio de cohortes externas3
La gota asociada a reducción de la excreción renal de ácido úrico. Esa tubulopatía que no tratamos los nefrólogos3
Pharmacological interventions for preventing complications in patients with idiopathic hypercalciuria: A systematic review3
Nitrogen and phosphorus recovery from hemodialysis wastewater to use as an agricultural fertilizer3
Contribución de variantes funcionales y cuantitativas del Factor H y las proteínas FHRs (Factor H-Related proteins) del Complemento en patología renal3
Subcutaneous tocilizumab in chronic active humoral kidney graft rejection3
Prurito en pacientes en diálisis. Revisión de la literatura y nuevas perspectivas3
Actualización de las recomendaciones de medidas de prevención y aislamiento frente al SARS-CoV-2 en las unidades de diálisis: un posicionamiento de la Sociedad Española de Nefrología3
Non-dipping blood pressure pattern in pediatricians during on-duty3
Identification of key genes and biological regulatory mechanisms in diabetic nephropathy: Meta-analysis of gene expression datasets3
Hemodiálisis para seguir bailando3
Suero salino hipertónico e insuficiencia cardiaca: ¿«sodio-centrista» o «cloro-centrista»?2
Agonistas del receptor de péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) en el manejo del paciente con diabetes mellitus tipo 2. Una aproximación para el nefrólogo2
Síndrome de encefalopatía posterior reversible en el transcurso de fuga pleuroperitoneal masiva en una paciente en diálisis peritoneal2
Hepatitis tóxica inducida por tolvaptan: a propósito de un caso2
Sobre la necesidad de armonizar la terminología nefrológica en los países latinoamericanos2
Hemodiálisis nocturna domiciliaria con bajo flujo de líquido de diálisis: reporte de los dos primeros casos en España2
Hypertension in the hospitalized patient: An update2
Ecografía POCUS: una herramienta para la detección y seguimiento de sarcopenia en diálisis peritoneal2
Variante genética y enfermedad: la respuesta está en la clínica y en la familia2
Factors affecting prognosis of the patients with severe hyponatremia2
Nefropatía por poliomavirus JC en paciente trasplantado renal, un invitado infrecuente2
PoCUS: Congestión y ultrasonido dos retos para la nefrología de la próxima década2
Can systemic immune inflammation index at admission predict in-hospital mortality in chronic kidney disease patients with SARS-CoV-2 infection?2
¿Qué significa el hallazgo de cilindros de amiloide en el mieloma múltiple?2
Sarcopenia: la importancia de las fórmulas2
Evolución de la función peritoneal en la peritonitis encapsulante esclerosante: a propósito de un caso2
Primera pagina2
Urgent-start peritoneal dialysis2
Papel de la medicina nuclear en el diagnóstico de fugas peritoneales en pacientes en diálisis: experiencia del Hospital Universitario Son Espases2
Vascular calcification in peritoneal dialysis patients and its association with bone-derived molecules and bone histomorphometry2
El KFRE como criterio de remisión a las consultas de enfermedad renal crónica avanzada2
Proyecto preventivo de la enfermedad poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD)2
Documento de información y consenso para el manejo diagnóstico y terapéutico del prurito asociado a la enfermedad renal crónica en pacientes en hemodiálisis en España2
Modelo de recertificación: una oportunidad para los nefrólogos2
Micro/nanoplastics and kidney—Letter to the Editor2
Dos casos de remisión de nefritis lúpica refractaria con voclosporina2
El manejo multidisciplinar mejora el diagnóstico genético de las enfermedades renales hereditarias en la era de next generation sequencing (NGS)2
Desconocimiento del concepto de muerte encefálica entre los inmigrantes africanos residentes en España. Análisis multivariante de factores relacionados2
Debemos evaluar el daño renal previo en el fracaso renal agudo por COVID-192
Bodas de plata: 25 años de la primera demostración del efecto directo del fósforo en la célula paratiroidea2
El reentrenamiento programado reduce la tasa de peritonitis en diálisis peritoneal2
Comentario del CEIPV a las nuevas Guías Europeas de Prevención Cardiovascular 20212
Correlación entre el sodio plasmático determinado por el laboratorio y el determinado por el monitor de hemodiálisis2
Infección grave por viruela del mono en paciente trasplantado renal2
From stage 1 to end-stage renal failure: Amyloid β42, amyloid β40, amyloid β42/40 ratio, p-tau181 and cognitive function relationship2
Diálisis peritoneal en paciente adulto con mielomeningocele y derivación ventriculoperitoneal2
Hipouricemia con hipercalciuria. Estudio longitudinal y revisión del tema2
La litiasis renal en los reyes de la casa de Austria. ¿El primer caso conocido de pielonefritis xantogranulomatosa?2
Eficacia de los sellados sistemáticos de catéter con taurolidina/heparina versus taurolidina/uroquinasa en pacientes con insuficiencia renal crónica estadio 5D2
Hipomagnesemia familiar con hipercalciuria y nefrocalcinosis asociada a hipoacusia neurosensorial2
Low dose thymoglobulin versus basiliximab in cytomegalovirus positive kidney transplant recipients: Effectiveness of preemptive cytomegalovirus modified strategy2
Historia natural de la poliquistosis renal autosómica dominante en Córdoba: utilidad de una base de datos para agrupar familias y mutaciones2
Clinicopathological characteristics and outcomes of patients with unexplained renal impairment: A single center study2
Documento de consenso sobre el abordaje de la hiperpotasemia2
Renal involvement due to pigment casts in a patient with sickle cell disease, not everything is focal and segmental glomerulosclerosis2
Enfermedad linfoproliferativa difusa postrasplante renal: estudio longitudinal de 21.546 receptores durante 2 décadas en España2
Infección por SARS-CoV-2 en lista de espera de trasplante renal: ¿se puede trasplantar un paciente con antecedente de COVID-19?2
Guía clínica de adecuación y prescripción de la diálisis peritoneal2
Clinical and ultrasound evaluation for hemodialysis access creation2
Uso de HFR-supra en la enfermedad inflamatoria intestinal: a propósito de un caso en hemodiálisis crónica2
The impact of angiotensin converting enzyme insertion/deletion gene polymorphism on diabetic kidney disease: A debatable issue2
Experiencia con dulaglutida en un paciente diabético y obeso en diálisis peritoneal incremental2
Cistitis hemorrágica por adenovirus en receptora de trasplante renopancreático tratada con cidofovir intravesical2
Tocilizumab en el tratamiento del rechazo humoral crónico activo resistente a terapia estándar2
Glomeruloesclerosis focal y segmentaria asociada a infección por COVID-192
Herramientas para un ajuste de dosis de tacrolimus más personalizado en el seguimiento de los pacientes con transplante renal. Fenotipo metabolizador según polimorfismos genéticos del CYP3A vs. el coc2
Towards a better prevention in cardio-kidney metabolic syndrome: Role of aldosterone and albuminuria2
Reflexiones sobre el «Documento de consenso sobre tabaquismo y riesgo vascular» de las Sociedades Autonómicas de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular2
Hipocloremia asociada a una mayor incidencia de neumonía en pacientes en hemodiálisis crónica con COVID-19: experiencia de un centro2
Validación multicéntrica de la fórmula Kidney Failure Risk Equation (KFRE) en pacientes españoles con enfermedad renal crónica avanzada2
0.12922620773315