Revista Espanola de Documentacion Cientifica

Papers
(The TQCC of Revista Espanola de Documentacion Cientifica is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-05-01 to 2025-05-01.)
ArticleCitations
6
Health Professionals’ Competencies in the Framework of Complexity: Digital Training Model for Education 4.05
Evaluación de la investigación científica: mejorando las políticas científicas en Latinoamérica5
Assignment of Subject Headings and Classification Codes to e-books in South American University Libraries5
Percepción del colectivo investigador sobre los servicios de apoyo a la investigación en las bibliotecas universitarias españolas4
¿Garantiza el Ranking de Shanghai alto desempeño académico?4
Public Perception of Citizen Science in Spain: Sociodemographic Analysis4
Recorrido histórico del Grupo Comunicar. Un análisis desde el área de Comunicación4
How can we get beyond the Transformative Agreements: a Swedish perspective4
La influencia de diferentes modelos de publicación en la presencia y detección de errores y fraude científico4
La publicidad en buscadores de las plataformas españolas de compraventa de trabajos académicos: análisis del tráfico, costes y palabras clave3
Patrones de coautoría en la investigación española y latinoamericana en la categoría “Communication” en ESCI y JCR-SSCI (2015-2021)3
Tendencias en producción científica sobre comunicación de la ciencia durante el período 2017-20213
Alfabetización en Datos en las bibliotecas-CRAI españolas: Análisis descriptivo y propositivo3
Estudio de la sección “agradecimientos” en una muestra de la Revista Española de Documentación Científica y de Scientometrics: evolución y autoridades3
Producción científica sobre comunicación pública de la ciencia en Dimensions entre el 2017 y el 20213
Compromiso con la responsabilidad social en Portugal: estudio comparativo entre las áreas metropolitanas de Lisboa y Oporto2
Bibliotecas diocesanas, capitulares y de seminarios en España: una aproximación a su visibilidad2
2
Producción científica colombiana en psicología en Scopus desde el 2015 al 20192
Autocitas de revistas incluidas en una misma categoría temática del Clarivate Journal Citation Reports (JCR): el caso de la revista Adicciones2
Revistas científicas de América Latina y el Caribe en SciELO, Scopus y Web of Science en el área de Ingeniería y Tecnología: su relación con variables socioeconómicas2
COVID-19 y las Bibliotecas especializadas en Ciencias de la Salud de hospitales públicos en España2
La biblioteca universitaria ante nuevos desafíos2
La Universitat de València frente a la práctica de compartir material adicional: análisis a través de las publicaciones científicas del año 20182
Análisis comparado de la política de transparencia en los municipios Ibéricos2
Estado actual de la accesibilidad web en Latinoamérica: una revisión exploratoria de las evaluaciones y herramientas utilizadas2
¿Quién es autor? Las autorías múltiples, criterios y lineamientos1
1
Análisis altmétrico de la investigación sobre covid-19 publicada en 20201
Alfabetización informacional y empoderamiento de las mujeres: enlaces teóricos para la promoción de la justicia social1
Datos abiertos de investigación en repositorios universitarios españoles1
Análisis de la composición de los tribunales de tesis doctorales españolas en Traducción e Interpretación1
Hacia un ecosistema de aplicación de buenas prácticas de publicación de datos en la Web: mapeado de las DWBP como medio para la implementación y el cumplimiento de los principios FAIR, FACT y CARE1
Percepción del riesgo y estrategias de capital relacional en la I+D empresarial1
El efecto de la maternidad en la productividad científica analizado a través de la obtención de sexenios de investigación (1990-2020)1
Evolución y tendencias en investigación sobre paradiplomacia. Un análisis bibliométrico1
Investigación española en las áreas de adicciones y de trastornos de la alimentación: análisis de la producción, colaboración e impacto científico (1962-2017)1
Teatro en Internet: procesos de digitalización y plataformización en el Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (CDAEM)1
1
Clasificación temática automática de documentos basada en vocabularios y frecuencias de uso. El caso de artículos de divulgación científica1
Las bibliotecas del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA): análisis de su participación en medios sociales1
0.087197065353394