Acta Botanica Mexicana

Papers
(The TQCC of Acta Botanica Mexicana is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-05-01 to 2025-05-01.)
ArticleCitations
Coutaportla helgae (Rubiaceae), una especie nueva de Sinaloa, México111
Graptopetalum irmasoniae (Crassulaceae), una especie nueva de Oaxaca, México, y lectotipificación de G. macdougallii42
Bioactive compounds, antioxidant and antibacterial properties of the pulp, peel and aril of the fruit of Clusia quadrangula (Clusiaceae)39
Riqueza específica y distribución de licofitas y helechos por tipos de vegetación, en la Sierra Norte de Puebla, México23
Categorización del riesgo de extinción y primer registro para Colombia de Cycnoches suarezii (Orchidaceae, Catasetinae)21
Nuevos registros de micromicetos saprobios asexuales lignícolas en Quercus (Fagaceae) para México13
Costos de plantación y siembra directa de Prosopis flexuosa var. depressa (Fabaceae) para restauración ecológica11
Identificación del alga Cephaleuros virescens s.l. en plantas de zarzamora (Rubus sp.) en el estado de Michoacán, México10
Efectos mediados por hospedero en la variación del tamaño de frutos del muérdago hemiparásito Psittacanthus schiedeanus (Loranthaceae)9
Tribus de Asteraceae en México, morfología y clave de identificación8
Reestablishment of Zamia lawsoniana (Zamiaceae, Cycadales), an endemic species of Mexico, with first description of the ovulate strobilus6
Inventario florístico de plantas vasculares en fragmentos de bosque seco tropical en el departamento Magdalena, Colombia6
Una especie nueva de Calochortus (Liliaceae) de Oaxaca, México5
Efecto de la altitud, pendiente y exposición geográfica en la distribución de helechos arborescentes5
Diversidad y estructura de la vegetación leñosa en cuatro bosques urbanos de la zona conurbada Xalapa-Banderilla, Veracruz, México5
Captura fotográfica de mamíferos medianos en parcelas experimentales de restauración ecológica en un paisaje agropecuario en Los Tuxtlas, Veracruz, México5
Geastrum chamelense (Geastraceae, Agaricomycetes), una nueva especie con endoperidio setoso del bosque tropical caducifolio en Jalisco, México5
Flora nativa y vegetación de la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, Morelos, México5
El papel de las plantaciones y la regeneración natural en la recuperación inicial de la cobertura vegetal en una cantera en Morelos, México4
Revisión taxonómica de Microstelma (Apocynaceae, Asclepiadoideae, Asclepiadeae, Gonolobinae), endémica de México, con dos especies nuevas4
Humaria setimarginata (Pyronemataceae, Ascomycota), una nueva especie de México4
Axinaea filandiensis (Melastomataceae, Merianieae), a new species from Colombia, and comments on the circumscription of Axinaea and groups in Meriania4
Distribución, riqueza, endemismo y conservación del género Dasylirion (Asparagaceae, Convallarioideae)4
Aspectos florísticos, ecológicos y etnobotánicos de Mammillaria deherdtiana subsp. dodsonii (Cactaceae), una planta endémica y amenazada4
Anatomía de la madera de especies de Forestiera (Oleaceae) en México4
Morphological characterization of extrafloral nectaries in Brazilian Amazonian plant species4
Variables ambientales asociadas a la distribución de dos especies de Magnolia (Magnoliaceae) de los Andes colombianos4
Análisis de la vegetación de las dunas costeras del estado de Jalisco, México3
Espinosa-García, F. J. y J. Sarukhán. 1997. Manual de malezas del Valle de México. Ediciones Científicas Universitarias UNAM-Fondo de Cultura Económica. México, D.F. 407 pp.3
Cabuya (Furcraea andina, Asparagaceae): una persistencia biocultural para la reproducción del ser social Puruhá en la microcuenca del Río Guano (Andes Ecuatorianos)3
Megastigma acarrilloi (Rutaceae), una especie nueva de Sinaloa, México, con la distribución más septentrional del género3
Revisión taxonómica del género Phylloporia (Hymenochaetaceae, Basidiomycota) en Cuba3
Formulation and phytochemical analysis of a potentially functional beverage from combining a leaf extract and pulp of Annona muricata (Annonaceae)3
Cambios fisicoquímicos y antioxidantes de zapote negro (Diospyros digyna, Ebenaceae) durante el desarrollo de frutos en el árbol3
Recuperación de poblaciones de tortuga verde y sus interacciones con la duna costera como línea base para una restauración ecológica integral3
Reseña del libro "The Advent of PhyloCode: The Continuing Evolution of Biological Nomenclature"2
Leaf architecture and anatomy of Tilia L. (Malvaceae)2
Composición, frecuencia y diversidad de herbáceas en vegetación xerófila primaria y secundaria de Aguascalientes, México2
Siembra directa de Brosimum alicastrum Sw. (Moraceae) y Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. (Mimosaceae) en diferentes habitats en el trópico seco del centro de Veracruz2
A review of Acianthera subgenus Brenesia (Orchidaceae, Pleurothallidinae), with a new species from Mexico2
Primer reporte de Apiospora intestini (Apiosporaceae) en zarzamora (Rubus sp., Rosaceae) en México2
Redescubrimiento de Chloraea multilineolata (Orchidaceae, Chloraeinae), una especie peruana en peligro de extinción2
Updated list and new records of macroalgae from the Gulf of Morrosquillo, Colombian Caribbean2
Taxonomía de Hedwigia filiformis (Bryopsida: Hedwigiaceae), con la clarificación de la identidad confundida de su sinónimo Hedwigia integrifolia2
Inventario florístico del Área Natural Protegida Parque Nacional El Potosí, San Luis Potosí, México2
Novedades taxonómicas y sinopsis del género Blakea (Melastomataceae, Pyxidantheae) en la Cordillera Oriental, Colombia2
Orchidaceae in the Parque Natural Municipal da Restinga de Praia do Forte, Bahia, Brazil2
Estado actual de las plantas vasculares del herbario FEZA y su contribución al conocimiento florístico de México2
Enhancement of biomass production of Ganoderma spp. (Polyporaceae) native strains from the Sonoran desert, Mexico, grown in liquid culture with vineyard pruning extracts2
Ricciocarpos natans (Marchantiophyta, Ricciaceae), nueva para Costa Rica, con una revisión de su presencia en América Latina2
Diversidad de algas marinas bentónicas del litoral de Veracruz, México2
Gonolobus gonzaleziarum (Apocynaceae), especie nueva de la ecorregión Madrense Tropical de la Sierra Madre Occidental, México1
Influencia de la luz en la germinación de semillas de 14 especies de cactáceas del Perú1
Efectos de la exclusión de ganado en el reclutamiento del cardón (Pachycereus pringlei, Cactaceae) en el sur de la península de Baja California, México1
Nobel, P. S. 1988. Environmental Biology of Agaves and Cacti. Cambridge University Press. Cambridge, U.K. 270 pp.1
Inclusions of flowers of Podopterus (Polygonaceae) in the Miocene amber of Simojovel de Allende, Chiapas, Mexico1
Pérdida de ecosistemas forestales en dos subcuencas del estado de Oaxaca, México, por el incremento de plantaciones de Agave1
Visitantes florales en el cultivo de Phaseolus coccineus (Fabaceae) en el Altiplano de Puebla, México: importancia del manejo agrícola y color de flor1
Delimitación de especies del complejo Cercocarpus fothergilloides (Rosaceae)1
Interacciones biológicas en la restauración: el caso de Tecoma stans (Bignoniaceae) y hongos micorrícicos1
Villaseñor, J. L. 1989. Manual para la identificación de las Compositae de la Península de Yucatán y Tabasco. Rancho Santa Ana Botanical Garden. Technical Report No. 4 122 pp1
Vegetación de la Sierra Madre Occidental, México: una síntesis1
La familia Asteraceae en el municipio Tepoztlán, Morelos, México1
Un nuevo registro de Podagrostis (Poaceae, Pooideae, Poeae) para México1
El endemismo en las Liliopsida mexicanas1
Yerba del coyote, veneno del perro: la evidencia léxica para identificar plantas en el Códice de la Cruz Badiano1
Diversidad genética en poblaciones de Pinus remota (Pinaceae) del Noreste de México: evidencias de declinamiento demográfico histórico1
Diversidad de briofitas en un sitio contaminado por hidrocarburos de pozos petroleros abandonados en Patagonia, Argentina1
Desarrollo de la fase gametofítica de ocho especies de Pellaea (Pteridaceae, Polypodiophyta) presentes en México1
Diversidad y nuevos registros de Cordyceps s.l. (Hypocreales: Ascomycota), hongos patógenos de artrópodos del estado de Morelos, México1
Seis nuevas especies de Milla (Asparagaceae: Brodiaeoideae) de México1
Registro de Morchella tridentina en un bosque de Abies religiosa en México y cultivo in vitro de su micelio con obtención de esclerocios1
Nutritional and nutraceutical components of four Cantharellus species (Cantharellaceae, Cantharellales) from the Mountain Region, Veracruz, Mexico1
Poblaciones silvestres de Agave angustifolia (Asparagaceae) de Sonora, México: variación morfológica y contenido de azúcares1
Actualización taxonómica de las algas pardas (Phaeophyceae, Ochrophyta) marinas bentónicas del Atlántico mexicano1
Análisis morfométrico de cinco especies del complejo Gracilaria mammillaris (Gracilariaceae, Rhodophyta) en el Atlántico mexicano1
Confirmación taxonómica de Gelidium americanum (Gelidiaceae, Rhodophyta) en Tabasco, México, usando un enfoque morfológico y molecular1
Mammillaria ariasii (Cacteae, Cactaceae), una nueva especie del Bajío y regiones adyacentes, México1
Primer registro de Tulostoma exasperatum (Agaricaceae, Agaricales) en México1
Una nueva especie de Miconia (Melastomataceae) de los bosques altoandinos de Bogotá D.C., Colombia1
Especies de Asteraceae con potencial apícola del Centro Occidente de México1
Hágsater, E., M. Á. Soto Arenas, G. A. Salazar Chávez, R. Jiménez Machorro, M. A. López Rosas y R. L. Dressler. 2005. Las orquídeas de México. Instituto Chinoín México, D.F. 304 pp1
An Estudio etnobotánico de los usos de plantas medicinales del grupo étnico Nasa en los Andes colombianos1
Tratamiento taxonómico de Coutaportla (Chiococceae, Rubiaceae)1
Pisonia calafia (Nyctaginaceae) especie nueva de la Península de Baja California, México1
Pezizales (Ascomycota) asociados a bosque de pino-encino en Yécora, Sonora, México1
Lista actualizada de las macroalgas marinas cubanas1
Compuestos de interés comercial en Agave salmiana (Asparagaceae) a diferentes momentos fenológicos1
Hernández, H. M. 2006. La vida en los desiertos mexicanos. Fondo de Cultura Económica, Secretaría de Educación Pública, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Convenio Andrés Bello. Col. La Ciencia1
Composición taxonómica y afinidad por un sustrato de macroalgas marinas conspicuas del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Quintana Roo, México1
A A new species of Graffenrieda (Melastomataceae) from the northern Andes, Caquetá, Colombia, and a key for the Graffenrieda group with calyptrate flowers1
Primer registro de Nymphaea rubra (Nymphaeaceae) para México1
Discovery of Pleurotus cystidiosus (Agaricales, Pleurotaceae) in the north of Mexico1
Phipps, J. B. 1997. Monograph of Northern Mexican Crataegus (Rosaceae, Subfam. Maloideae). Sida, Botanical Miscellany No. 15. Botanical Research Institute of Texas, Inc. 94 pp1
Factores que afectan la germinación de tres pastos de zonas áridas: Leptochloa crinita, Pappophorum caespitosum y Digitaria californica (Poaceae)1
0.11377000808716