Investigacion Bibliotecologica

Papers
(The median citation count of Investigacion Bibliotecologica is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-02-01 to 2025-02-01.)
ArticleCitations
Research Performance of Chilean University System 2006–20206
5
Evaluación UX para sitios web orientados a bibliotecas digitales con usuarios ciegos3
La producción científica de la Universidad Autónoma de Querétaro indizada en WoS, 2010-20203
Usuarios de los sistemas de información geográfica de la Universidad Nacional Autónoma de México: el comportamiento informativo de los investigadores2
Mapeamento de jornada em bibliotecas universitárias: uma abordagem metodológica a partir do Design Thinking2
Producción de libros académicos en Colombia entre 2013 y 2019: un avance para estudios comparados2
Precisión de los perfiles de autor en portales institucionales de producción científica1
1
Métricas de un instrumento para evaluar la competencia informacional autopercibida por estudiantes universitarios1
Fundamentos teóricos para diseñar cuadros de clasificación como sustento de la legislación archivística en México1
Desafíos teóricos y metodológicos en torno al documento de archivo como objeto digital en la red1
Lectura crítica del relato audiovisual como fuente de información en el filme Taxi Driver1
Participação dos países da América Latina e Caribe na International Federation of Library Associations and Institutions - IFLA1
Los catálogos de autoridad de nombres personales: propósitos y metadatos1
Reflexões multidisciplinares sobre o espectro das ontologias1
Creación de datos abiertos enlazados en la Biblioteca Nacional de Costa Rica1
La investigación de los bibliotecólogos chilenos a través de Google Scholar, Scopus y Web of Science (2000-2023)1
Indicios y presencias de gabinetes de curiosidades en bibliotecas novohispanas1
Libros únicos de la imprenta manual de la Ciudad de Puebla de los Ángeles (1640-1700)1
International impact metric of Mathematics: determining leadership through scientific impact1
Trayectoria y análisis del concepto de cultura escrita1
Modelo tridimensional para auditar la información archivística1
Un enfoque de Gobierno Abierto para las bibliotecas: colecciones y servicios1
Recuperación de información con Linked Open Data1
Libros litúrgicos y paralitúrgicos en el Real Seminario de Minería de la Nueva España (1792-1825)1
Algoritmo para el análisis temático de documentos digitales1
Descubriendo estructuras de comunidades en la red de #StopHateForProfit: un análisis de redes sociales1
De la narración del audiolibro a la textualidad verbal y visual del audiotexto: una forma alternativa para la adquisición de conocimientos1
Reconstruction of archive buildings: the case of Brazil1
Habilidades informativas en médicos residentes de pediatría: validación de un instrumento y desarrollo de un Taller de Alfabetización Informacional en el IMSS1
Política de gestión documental para la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas1
La lectura como estrategia de inclusión social en las ferias del libro del Estado de México1
Bibliotecas, archivos y museos: bases para su convergencia LAM1
Servicios accesibles a todos los usuarios en las bibliotecas universitarias españolas: estado de la cuestión1
Productividad científica y visibilidad de El Colegio de la Frontera Sur: 26 años de investigación multidisciplinaria en México1
Lectura y conocimiento en Bibliotecología1
Modelo de metadatos para preservación en la edición del libro digital0
0
Prácticas de ciencia abierta utilizadas por investigadores colombianos del área de las humanidades0
Experiencia de clasificación automática de documentos sobre Ciencias de la Vida y Biomedicina obtenidos del Web of Science0
La Teoría del Rizoma y la clasificación de documentos abiertos y plurales0
La gobernanza de los datos de investigación en el contexto de su organización y sistematización0
Creación de productos innovadores para bibliotecas aplicando Design Thinking: Experiencia en un curso virtual de mercadeo0
0
Cultura de la información en el contexto educativo universitario: aportes teóricos0
SIGI, an integrated scientometric and curricular information system for teaching-research institutions0
0
Políticas editoriales de revistas de Comunicación en acceso abierto indexadas en Scopus0
Los usuarios del Archivo Histórico de la Universidad Complutense de Madrid0
Algumas notas sobre o ensino de Paleografia no Brasil0
Segmentación multivariante del personal de bibliotecas públicas de Veracruz, México0
Políticas de información en las bibliotecas del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos0
Los manuales escolares y su influencia religiosa: una descripción bibliográfica0
Epistemologia na Ciência da Informação: a visão de Mortimer Taube0
Producción científica e impacto del sistema de ciencia de Latinoamérica y el Caribe en revistas de la región0
How Libraries in Indonesia Use TikTok: A Content Analysis of Library Accounts on the Platform0
Caracterización de la formación posgraduada en edición: el caso iberoamericano0
Tendencias de producción de las patentes concedidas en la minería mexicana, 1970-20200
Relación de complementariedad entre los documentos de los archivos y las bibliotecas0
La difusión de la producción científica en el ámbito de las Humanidades: el caso de la Universidad de León0
Uso de gestores bibliográficos entre los participantes de las capacitaciones de ALFIN de la Biblioteca Central Pedro Zulen de la UNMSM0
Experiences using national statistics while researching in 22 libraries in five countries0
Factores asociados a la citación de artículos biomédicos colombianos: análisis con Machine Learning0
La importancia del financiamiento sobre la producción científica en México0
Ecoansiedade e alterações climáticas: a importância dos big data0
Dactylopius opuntiae (Hemiptera: Dactylopiidae) control tactics: a bibliometric analysis0
Alfabetización Mediática, Informacional y Digital: análisis de instrumentos de evaluación0
Autores y paratextos, dos aspectos de la Librería Colombiana como editora 1886-19000
Empleabilidad no tradicional en Bibliotecología. Una radiografía del caso costarricense desde la perspectiva de la gestión de proyectos0
Digitalización en tiempos de pandemia: el caso del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Las Américas (Chile)0
Alfabetización informacional y calidad de proyectos de investigación en Escuela ISIL (Lima, Perú)0
La epistemología digital como puente entre la alfabetización digital y el derecho a la información0
Isabel de Labayen: impresora y editora en la Pamplona del siglo XVII0
0
Mejora del impacto mediante difusión de la investigación en redes sociales: #PublicaSalutIB0
Evolution of the scholar community in the area of informetrics in Mexico: 1971-20180
Metodología para especificar requisitos de gestión documental desde la ingeniería de requisitos0
Análisis del marco regulatorio cubano sobre requisitos de gestión documental0
Aproximaciones a la biblioclastia en México: siglos XX-XXI0
Producción científica sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible en los países hispanoamericanos: similitud e impacto0
0
“Imbecilization” in the disinformation society: what can information literacy do about it?0
Propuesta de un Programa Virtual en Bibliotecología y Estudios de la Información para la Universidad de La Salle, Bogotá-Colombia0
Las necesidades de información y comportamiento informativo de los usuarios de sistemas de información geográfica en comunidades de Facebook0
0
0
Competencias informacionales en la formación inicial docente: una revisión sistemática de la literatura0
Metodologia para a conservação e restauração de documentos: diagnóstico de um manuscrito real de 18220
El oficio del bibliotecario entre los mercedarios de la Nueva España. Resultados de investigación0
Intangible assets in information technology projects: identification and evaluation0
Censorship: A Reaction to Disinformation on the World Wide Web0
Transparencia editorial en revistas científicas mexicanas de educación: hacia una gestión integral de las políticas editoriales en las publicaciones periódicas científicas0
Gênese arquivística de documentos fotográficos na perspectiva da Fotodocumentação0
Micro-paper en la comunicación científica: un nuevo formato para nuevos tiempos0
Patrimônio e memória de bibliotecas universitárias no sul do Brasil0
0
Una aproximación a la planificación en los archivos universitarios de Ecuador0
El fenómeno de las necesidades de información en el contexto de la Web 2.0 en estudiantes de administración en el municipio de Atlixco, Puebla0
Inteligencia artificial en los procesos documentales de los archivos digitales sonoros0
0
La diplomacia digital en Twitter: el caso de México y Estados Unidos0
Acceso abierto al patrimonio informacional en Humanidades y Ciencias Sociales de Instituciones de Educación Superior: propuesta conceptual y análisis de normatividades0
Estudio inicial de un chatbot para estudiantes de la modalidad virtual de la Escuela Interamericana de Bibliotecología0
Producción científica en Bibliotecología y Ciencia de la Información en Puerto Rico (1961-2020)0
Análisis de los contenidos e imágenes de los sitios web de las bibliotecas universitarias utilizados para la promoción de la alfabetización informacional a nivel mundial0
Libros de letras y letras en el libro: anotaciones caligráficas en manuales y artes de escritura (siglos XVI-XVIII)0
¿Información para un mejor gobierno o el gobierno de la información? Contradicciones en el uso de la información obtenida en medios digitales en el contexto de la sociedad de la vigilancia0
Inteligencia Artificial en comunicación: una revisión bibliométrica en Web of Science0
Los archivos personales conservados en bibliotecas universitarias argentinas y su importancia para la investigación y la cultura0
Políticas de archivo, transparencia y acceso a la información en el marco de las leyes federales mexicanas0
La formación del personal de las bibliotecas universitarias españolas: de la euforia a la estabilización0
Identificación de las temáticas de investigación del Chocó en la literatura indizada en Scopus0
Perfil informativo de las mujeres que asisten a Al-anon0
Estudio sobre las necesidades y comportamiento informativo de una comunidad indígena0
Derechos humanos y discriminación: estudio de casos en unidades de información0
0
La Colección Lafragua de la Biblioteca Nacional de México: su organización y estado actual0
Understanding Information Literacy Engagement Patterns of Generation Z0
Formación Archivística en Colombia: Una mirada comparativa desde la política pública nacional sobre gestión documental0
Repensar el objeto fotográfico: un acercamiento desde la teoría del afecto0
Una revisión sociotécnica de las redes sociales de una organización universitaria0
Atenção online de artigos não citados em Ciência da Informação0
Informação e memória na interface da disponibilização de documentos ditatoriais0
Uso de las habilidades digitales en el proceso de enseñanza-aprendizaje en ciencias de la información en un entorno virtual durante la pandemia por Covid 190
Interconexões temáticas em Ciência da Informação no ResearchGate: o caso de professores da Pós-graduação no Brasil0
The evolution of the concept of hybridity in library knowledge: a discursive analysis0
Productividad científica de investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA): comprobación del modelo de Lotka0
The impact of the COVID-19 pandemic on the use of The Digital Library of Repsol0
A circulação de um modelo verde no Brasil: a Biblioteca Parque Villa-Lobos0
La valoración de ejemplares dedicados y firmados en bibliotecas y colecciones patrimoniales0
Metaevaluación del modelo de evaluación en alfabetización informacional Evalfin: hacia una nueva propuesta del modelo0
Bibliotecas comunales peruanas frente a la crisis del coronavirus: articuladoras multidimensionales0
Arquivos contestados em contexto intranacional Em torno do caso da Região Autónoma da Madeira (Portugal)0
Modelo de fluxo de informação científica para as áreas de informação0
Digital Content for Libraries considering Extended Reality, Physical Interaction Disabilities, Universal Design for Learning and User-Centered Design: A Systematic Review0
Necesidades de información y percepción sobre las herramientas de inteligencia artificial en estudiantes de doctorado en investigación educativa en Tlaxcala, México0
Pensar el concepto de información desde la complejidad hacia la bibliotecología0
La información en las redes sociales digitales y sus riesgos en la formación de comportamientos, creencias y actitudes ciudadanos0
Modelo de madurez para preservación digital basado en conceptos de planificación estratégica0
0
Tendencias transdisciplinares en Bibliotecología0
Uso da Tecnologia Digital pelos povos indígenas no Brasil: um estudo na Aldeia Kaingang0
Aproximaciones al estudio del pódcast como documento sonoro de origen digital0
Las encuadernaciones mudéjares de los Morales de san Gregorio de la Biblioteca Nacional de España0
Repercusión altmétrica y tipo de acceso en artículos peruanos de Ciencias Sociales0
El e-archivo sustentable: una propuesta de preservación digital ante el cambio climático0
Imagens do patrimônio cultural como objetos digitais na perspectiva da polirrepresentação: análise do Europeana Image Classification Pilot0
Metodología para el análisis de las legislaciones sobre el depósito legal0
A inovação em serviços de informação nas bibliotecas: o TikTok como proposta de posicionamento digital0
La terminología de la bibliotecología: un acercamiento a las Unidades de Información Universitarias0
0
Capital humano, Design Thinking y reinvención de la biblioteca pública en Perú0
De la computación pervasiva a los sistemas de información pervasivos0
¿Son las investigadoras de Documentación más interdisciplinarias frente a sus colegas hombres? Un análisis aplicado al profesorado español0
La producción científica mexicana en Inteligencia Artificial: un análisis bibliométrico0
La ciencia abierta y su relación con la innovación: una revisión bibliométrica0
Fortaleciendo el hábito lector en profesionistas y universitarios mediante la Lectura dialógica0
Olhando a dimensão epistemológica da organização do conhecimento brasileira com três lentes da análise de domínio: epistemológica, estruturação científica e terminológica0
Satisfacción del servicio bibliotecario en una universidad pública del estado de Tabasco0
Descoberta de conhecimento com uso de técnicas de mineração de textos aplicadas em documentos textuais da investigação policial brasileira0
Ciencia Abierta y su papel durante la pandemia de COVID-190
Competencia y comportamiento informacionales de estudiantes para el uso de las bibliotecas digitales universitarias0
Ontologías terminológicas en la organización temática de dominios de conocimiento0
Bibliotecas de los congresos locales de México: explorando sus políticas de información0
Análisis relacional de los perfiles de egreso de los programas en archivística y bibliotecología en América Latina y el Caribe (2021-2022)0
Veinticinco años de investigación en redes sociales: evolución de temas entre 1997 y 2021 empleando el algoritmo Asignación Latente de Dirichlet0
Los libros científicos de la biblioteca de la Academia de San Carlos en un inventario fechado en 18630
Caracterización de riesgos urbanos en prensa aplicando minería de texto para el enriquecimiento de datos abiertos0
El libro de artista como patrimonio cultural0
Documentos digitales y legislación archivística: el caso de México y Cuba0
0
0
Producción académica en archivística en revistas científicas (2019-2023)0
Inconsistency in the registration of the Digital Object Identifier (DOI) of articles on Web of Science and Scopus0
0.13417100906372