Revista Mvz Cordoba

Papers
(The median citation count of Revista Mvz Cordoba is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-02-01 to 2025-02-01.)
ArticleCitations
8
Gossypiboma secondary to ovariohysterectomy in a dog4
Encefalitis virales transmitidas por garrapatas: ¿Están lejos de las Américas?4
Propiedades fisicoquímicas de la leche de cabra en unidades productivas a pequeña escala4
Bentonita como adsorbente de arsénico y plomo en el tracto digestivo de bovinos: estudio in vitro3
Brotes de Sarcocystis spp. en aves exóticas mantenidas en cautiverio en el Zoológico de Cali: Serie de casos3
Potential of biochar after the biological activation by native soil microflora3
Caracterización nutricional y producción de gas de especies vegetales con potencial alimenticio para la alimentación de rumiantes3
Aplicaciones de las nanopartículas metálicas en las ciencias veterinarias2
In situ ruminal degradation of sallow tree leaves using different mathematical models2
One Welfare for all: Associations between sheep welfare indicators and producers’ mental health2
Bioquímica sérica y perfil hematológico de una gata con tres fetos momificados2
Consumo de FDN y su efecto sobre la respuesta a la IATF en vacas del trópico de México2
Uso de Levaduras Activas en Nutrición de Camarón2
Características técnico-económicas de sistemas de producción bovina de las razas criollas colombianas Romosinuano y Hartón del Valle2
Composición proximal y perfil de ácidos grasos en larvas de Cotinis columbica Burmeister2
Molecular investigation of most important viruses causing abortion in small ruminants: the importance of akabane virus2
Longitud de sarcómeros en músculos de bovinos criollos Romosinuano cruzados con Brahman, en Córdoba, Colombia2
2
Extrusión húmeda y tratamiento químico del pasto maralfalfa (Pennisetum sp)1
Producción de leche de vacas Holstein x Gyr en un sistema de doble propósito en el trópico1
Ultrasonographic detection of meningoencephalitis in a dog1
Conocimientos, actitudes y prácticas preventivas frente a segunda ola del COVID-19, La Libertad- Perú1
Desempeño y calidad de carne de bovinos en confinamiento alimentados con diferentes niveles de subproductos agrícolas1
Conocimiento y seroprevalencia de Trypanosoma cruzi en perros de Valledupar (Colombia)1
Effect of Akaushi (Wagyu), Angus and Brahman as paternal breeds on pre-weaning growth traits of calves1
Efecto del amamantamiento restringido sobre características de crecimiento en ovinos de pelo colombiano1
Evaluación ultrasonográfica de medidas morfométricas de tendones y ligamentos metatarsianos plantares en caballos criollos colombianos1
Evaluación del bienestar bovino: Evolución hacia el enfoque de los 5 Dominios1
Efecto de diferentes concentraciones de Albúmina Sérica Bovina en la congelabilidad del semen caprino1
Ensilados de Megathyrsus maximus: Efecto del horario de corte y de la inoculación microbiana1
Evaluación química, nutricional in vitro e in situ de ensilado de papaya de desecho y pasto pangola1
Veterinary perspective of the renal system in sepsis1
Tratamiento exitoso de un cuerpo extraño urinario mediante cistotomía en un gato1
Efecto del palmiste en la nutrición de alevines de tilapia (Oreochromis niloticus)1
Ácidos grasos y ácido linoleico conjugado en leche orgánica producida en el sureste de México1
Effect of Metadoxine on Chronic Primary Hepatopathies in Canines:  Number of Cases1
Leishmania en piel de Rattus rattus de zona urbana de la Ciudad de Corrientes, Argentina1
Determinación de los factores de riesgo relacionados con prevalencia de mastitis subclínica en cabras lecheras en Boyacá- Colombia1
Retrospective Study On Cystic Echinococcosis in Livestock in Northern Türkiye1
Parvitaenia cochlearii (Cestoda: Gryporhynchidae) en cultivo de chame Dormitator latifrons en Ecuador1
Efecto del bloqueo retrobulbar en la variabilidad de la frecuencia cardiaca durante la exenteración en vacas1
1
Bioquímica sanguínea y morfometría en Ichthyoelephas humeralis de ecosistemas lóticos, provincia Los Ríos, Ecuador1
1
1
Investigación de parámetros bioquímicos y perfil de citocinas en ovejas con ectima contagioso1
Diagnóstico serológico y molecular del coronavirus felino en las américas0
Actividad probiótica de PROBIOLACTIL®, SUBTILPROBIO® y su mezcla en pollos de ceba0
Sistemas de producción de pequeños rumiantes en México y su efecto en la sostenibilidad productiva0
Prevalencia y distribución de tumor venéreo transmisible en perros de una comunidad rural en México0
El Efecto de bioaditivos en indicadores bioproductivos de cobayas (Cavia porcellus) nulíparas y sus crías0
Edad a la pubertad en corderos Criollos “Obispo” en La Montaña de Guerrero, México0
Densidad de alojamiento, sexo y estación del año sobre la inmovilidad tónica en pollos parrilleros0
Productividad y características de la canal de ovinos suplementados con propionato de calcio0
Determinación ultrasonográfica de medidas anatómicas de estructuras tendinosas y ligamentos metacarpianos palmares en burros criollos colombianos0
Detección de Perkinsus sp. en Chionista fluctifraga cultivada en el sureste del Golfo de California0
Algunas consideraciones de epidemiología e inmunopatología de la peste porcina clásica0
Estructura comunitaria de metazoos parásitos en la doncella Hemanthias peruanus (Serranidae) del norte de Perú0
Efectos no genéticos sobre caracteres de crecimiento predestete en ovinos de pelo criollo colombiano0
Neoplasia ovárica (Luteoma) en una Suricata (Suricata suricatta)0
Prueba inmunocromatográfica rápida en el diagnóstico del moquillo canino0
Supervivencia, desarrollo y crecimiento de larvas de Penaeus vannamei alimentadas con dietas tradicionales y no-tradicionales0
0
Mercurio total (Hg-T) en ictiofauna de mayor consumo en San Marcos - Sucre, Colombia0
Examen de adenovirus con métodos moleculares y patológicos en casos de pneumonía ovina0
Identificación de ecto y endoparásitos en palomas domésticas (Columba livia) del área urbana de Villavicencio, Meta, Colombia0
Evidencia de Leptospira spp. en sangre de perros de una comunidad rural de Yucatán, México.0
Características fisicoquímicas asociadas a calidad de carne en ovinos de pelo del sureste de México0
Bivariate analysis for the improvement of genetic evaluations with incomplete records in Charolais cattle0
0
Identificación microbiológica de algunas cepas nativas cultivables asociadas al tracto digestivo en Panaque cochliodon0
Cuantificación práctica del bienestar animal en porcinos de pequeños productores del sur de Veracruz, México0
Polimorfismos en genes candidatos a la composición de ácidos grasos y su efecto en carne Wagyu-Cross0
Factores demográficos y características clínicas en perros con urolitiasis de oxalato de calcio en México0
Perfil fermentativo, calidad nutricional y estabilidad aerobia de ensilajes mezclados de hierba elefante (Pennisetum purpureum Schum) y maní forrajero (Arachis pintoi)0
Potencialidades del consorcio microbiano Curvularia kusanoi -Trichoderma pleuroticola como pretratamiento biológico para la degradación de fuentes fibrosas0
Actividad antihelmíntica in vivo de terpenos y aceites esenciales en pequeños rumiantes0
Potencial alimenticio de ensilados híbridos de maíz Puma incluidos en la dieta de ovejas gestantes.0
Aislamiento de bacterias presentes en la sala de necropsias veterinarias y riesgos para la salud0
Perfil bioquímico hepático en cuyes alimentados con la inclusión de harina de pisonay (Erythrina edulis)0
Hallazgos histopatológicos en nematodos Anisakidae, expuestos a extractos acuosos vegetales con capacidad nematicida <i>in vitro</i>0
Prevalencia de parásitos digestivos de perros del centro de México0
Histological and immune response in the fish Centropomus viridis elicited by the parasite Rhabdosynochus viridisi0
Nutritional composition, nitrate and nitrite levels of Kikuyo grass and its influence on milk production.0
Crecimiento y supervivencia de Cryphiops caementarius en cocultivo con Oreochromis niloticus a diferentes densidades0
Efecto del desgomado y la temperatura sobre la eclosión de huevos del bagre, Pangasianodon hypophthalmus0
Gestión poblacional canina y felina en el marco One Welfare: Una mirada retrospectiva Bogotá 2004 a 20210
0
Supervivencia en hembras caninas con neoplasia mamaria0
R. rattus y R. norvegicus, como reservorio de endoparásitos zoonóticos en Ecuador0
Triple Viral Infections in The Same Cats: Feline Coronavirus, Feline Parvovirus, Feline Foamy Virus0
Evaluación de las características fisicoquímicas y digestibilidad de un extrudido con frijol común para cerdos0
0
Aplicación de un sistema de gestión del conocimiento en productores ovinos-caprinos en Colombia0
Computed tomography examination of the os cordis in a lamb (Ovis aries Linnaeus, 1758)0
Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis (MAP) en un hato lechero de búfalos en Colombia0
Caracterización higiénico-sanitaria de la leche bovina del departamento de Nariño0
La administración repetida de vacuna autógena disminuye la papilomatosis en hembras bovinas0
Predicción de la composición tisular de canales de corderos “Blackbelly” usando mediciones in vivo y postmortem0
Detección y caracterización molecular de Cryptosporidium spp. en terneros de lechería de la provincia de Valdivia, Chile0
Dairy productivity in milking in the morning, afternoon and total in a semi-stable goat system0
Prevalencia de la criptosporidiosis en seres humanos y terneros, y detección molecular del Cryptosporidium parvum0
Enfermedades bacterianas y sus agentes etiológicos identificados en peces de México - Una Revisión0
Factores técnicos del manejo de la calidad agua y sedimento en policultivo camarón-tilapia en estanques0
Evaluación in vitro de cinco ixodicidas contra Rhipicephalus microplus en Catacamas, Olancho, Honduras0
Osteosíntesis de radio y ulna con placa bloqueada en oso hormiguero gigante (Myrmecophaga tridactyla)0
Búsqueda de Borrelia spp. en garrapatas del género Amblyomma de Argentina0
Macrocheles muscaedomesticae (Acari: Macrochelidae) asociados a Stomoxys calcitrans (Diptera: Muscidae) en el municipio de Sabanalarga, Antioquia0
Efectos de los disruptores endocrinos en la reproducción de rumiantes0
Caracterización de enfermedades neurológicas en caninos: Universidad de San Carlos de Guatemala, año 20170
Comiso de vísceras por fascioliasis y equinococosis quística en bovinos, ovinos y caprinos faenados en Apurímac, Perú0
Concentraciones de progesterona durante el ciclo estral en ovinos en el trópico colombiano0
Concentración sérica de la hormona anti-Mülleriana y su relación con la reserva ovárica en vacas Brahman donantes de ovocitos0
Composición bioquímica y mineral de especies vegetales consumidas por cabras en pastoreo en tres temporadas del año0
0
Reproductive and cost assessment of a seasonal breeding program with Bos indicus in tropical Mexico0
Granuloma eosinofílico atípico en un perro. Reporte de caso0
Presencia de mastocitoma en el pabellón auricular en un canino0
Zoometría en cerdos obesos intervenidos con cirugía bariátrica experimental reloj de arena con derivación gastro-yeyunal0
Leucograma de codornices de engorde inoculadas in ovo con ácido linoleico conjugado y ácido láurico0
Función zootécnica de una población de ovinos Blackbelly en Campeche, México, basada en índices morfométricos0
Administración de lutropina (r-hLH) y su respuesta en la tasa ovulatoria y embriones viables en ovejas Pelibuey0
Supplementation of grazing heifers with different protein sources0
Evaluación económica de un esquema de alimentación complementaria continua en cabras locales en pastoreo0
Virus de la leucemia bovina: entre la producción animal y la salud humana0
Determinación del número mínimo de animales al comparar las medias de tratamiento mediante análisis de potencia0
Strongyloides sp. resistentes al albendazol y levamisol en búfalos de México0
Disparidad en daño al ADN, Hsp70 y apoptosis, por UVA en leucocitos ovinos y humanos0
Acceso abierto diamante: una metodología acogida por la Revista MVZ Córdoba0
Detection and characterization of chicken anemia virus in Colombia0
Calidad microbiológica y actividad antibacteriana de miel producida por Melipona beecheii en Yucatán, México0
Herniorrafias umbilicales con cloruro de polivinilo (PVC) en cerdos (sus scrofa domesticus): estudio piloto0
Respuesta reproductiva, metabólica y cambios corporales en ovejas alimentadas con dos niveles de energía0
Infección reciente del virus del Oeste del Nilo en caballos del oriente de Yucatán, México0
Estrés oxidativo en espermatozoides epididimarios de alpaca criopreservados con diferentes concentraciones de plasma seminal0
Investigación de la efectividad de varios métodos de tratamiento en cabras con papilomatosis cutánea0
Correlación de biomarcadores de función renal en el primer acercamiento diagnóstico de la enfermedad renal crónica en perros0
Effect of climate on thermal response in cows of different racial groups in lower tropic0
Búsqueda de Hantavirus y Arenavirus en roedores de Villavicencio, Colombia0
Evaluación de mesófilos de lactosuero con actividad ácido láctica en medio con Canna indica L0
Identificación de Struthiopterolichus sp. (Astigmata: Pterolichidae) en avestruces (Struthio camelus camelus) de Cauca, Colombia0
Heno de alfalfa en dieta final para emú: desempenho, rendimiento de carcasa y alometría gatrointestinal0
Characterization of duckweed and water hyacinth and their effect on the apparent digestibility in tilapia0
Papilomavirus bovino tipo 2 en un sarcoide equino en Costa Rica0
Tenencia de cerdos y letrinas como factores de riesgo de parasitosis intestinales en dos comunidades de Guerrero, México0
Distrofia muscular nutricional en los músculos del muslo de los pollos: análisis patológico de un problema de campo0
Planes de vacunación en animales de compañía y sistemas de producción en equinos y bovinos0
Vacunas para COVID-19 - ¿Podemos evitar volver a vivir en un pueblo fantasma?0
Urolitiasis de estruvita en perros: Características epidemiológicas y clínicas en México0
El estrés calórico afecta a las hembras ovinas Blackbelly durante el verano en el trópico0
Identificación de especies de Eimeria presentes en caprinos (Capra aegagrus hircus) en Nuevo León, México0
Protocolo clínico para la atención de la ofidiotoxicosis en caninos en Colombia0
Efecto citotóxico de Deoxinivalenol sobre la proliferación de la línea celular HepG20
La viruela del mono humana: ¿Su genética evolutiva nos llevará a una nueva pandemia?0
Caracterización anatomopatológica de neumonías en cuyes producidas por Streptococcus pneumoniae en crianza intensiva0
Gonadotropina coriónica equina (eCG) y gen GDF9 en el comportamiento reproductivo de ovejas raza Katahdin0
Chemical composition of chicken intestines pre-dried with vegetable meals: alternative protein for aquaculture0
Frecuencia serológica de Neospora caninum en Unidades de Producción en zona central de Veracruz, México0
Candidatus Rickettsia andeanae en Amblyomma parvum parasitando humanos en un refugio forestal de gran altitud dentro del bioma Caatinga, Brasil0
Primera evidencia de Cichlidogyrus Paperna, 1960 (Monogenea: Ancyrocephalidae) en cultivos de Oreochromis spp. de Ecuador0
Caracterización morfológica de la cabra Motilona de Norte de Santander, Colombia0
El horario de complementación alimenticia modifica la respuesta productiva de cabras lecheras en pastoreo0
Bioacumulación de mercurio y plomo en el pato Dendrocygna autumnalis en la subregión de la Mojana, Colombia0
Efecto gastroprotector del extracto de Hypericum perforatum sobre la úlcera gástrica inducida por indometacina en ratas0
Respuesta biológica, nutricional y hematoinmune en juveniles Cherax quadricarinatus (Decapoda: Parastacidae) alimentados con mezcla probiótica0
Efectos de amitraz más Parapoxvirus ovis sobre EGF, VEGF, IGF-1 e IGF-2 en la demodicosis generalizada canina0
Asociación in vitro de Duddingtonia flagrans con ivermectina en el control de nematodos gastrointestinales de búfalos0
¿Podría el hantavirus Seúl ser una etiología de la enfermedad febril aguda indiferenciada en Colombia?0
Aves rapaces nocturnas en cautiverio: estudio en búho Ciccaba virgata (Strigidae)0
0
Análisis de la variación de la calidad de leche en Colombia 2008-20190
La producción de pequeños rumiantes: una industria en ascenso0
Estructura poblacional e indicadores de desempeño en sistemas de producción de ovinos en Colombia0
0
Caracterización de la avifauna presente en la Orinoquía Colombiana: estudio de caso0
Prevalencia de Cryptosporidium spp. en becerros doble propósito de la zona centro de Veracruz, México0
Consideraciones para la obtención de sangre en tortugas: sitios de venopunción y anticoagulantes0
Caracterización morfológica, faneróptica y de genes dominantes de la gallina criolla Subespecie nudicollis en la región Sabanas del departamento de Sucre-Colombia0
How competent are cat owners in caring for their cats?0
0
Influencia de la castración en la composición química de la carne de alpacas (Vicugna pacos)0
Efecto de la ración alimentaria en la acumulación amonio y supervivencia de Dormitator latifrons0
Effects of temperature and live prey concentration on Colossoma macropomum larviculture0
A concise review on certain important veterinary viruses in the Americas0
Caracterización y tipificación tecnológica del sistema de bovinos doble propósito de la Huasteca Veracruzana México0
Nemátodos en Trichomycterus nigromaculatus (Pisces: Trichomycteridae) en el Río Gaira, Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia0
Expresión génica en células de granulosa bovinas de folículos en crecimiento0
The climate and its implications for milk production in the Brazilian cerrado0
Effects of the use of phytonutrients in the diet of dairy ruminants: Systematic review0
Tratamiento exitoso del carcinoma de meibomio en una vaca0
Determinación de aneuploidías/poliploidías en vacas Holstein con historial de aborto0
Localización inmunohistoquímica de receptores de potencial transitorio tipo vaniloide 5 en ameloblastos de ratones Swiss0
0
0
Desempeño productivo de hembras de tilapia, Oreochromis niloticus, en diferentes métodos de cultivo.0
Estimación de la curva de crecimiento en ovinos de pelo colombiano mediante la utilización del modelo Richards0
Factores que afectan la tasa de gestación con embriones cebú producidos in vitro en trópico0
Efecto de lixiviado sobre el crecimiento de consorcios de microalgas marinas y dulceacuícolas0
Seroprevalence and risk factors for brucellosis and leptospirosis in swine from rural communities of Argentina0
Estudio comparativo de calidad higiénico-sanitaria, fisicoquímica y microbiológica de leche bovina en el sureste mexicano0
Calidad de la canal y la carne en pollos de ceba que consumen Roystonea regia0
Ureterolitiasis, torsión ureteral e hidronefrosis en un perro0
Variación genética en dos genes candidatos contra parásitos gastrointestinales en Ovinos de Pelo Colombiano0
Estimación del bienestar animal del bovino lechero en trópico, mediante criterios de acondicionamiento ambiental0
0
Variación del nitrógeno ureico en leche según la temporada del año y días en leche0
Escherichia coli y Salmonella spp. portadoras de mcr-1 en planta de beneficio porcino, Medellín (Colombia)0
Genetic parameters for lifetime productivity in Holstein and Brown Swiss dairy cows in Honduras0
A Case of Osteochondroma in a Cat's Ear0
Evaluación de escala visual como medida de calidad interna y frescura de huevo comercial0
Serotipificación y perfil de resistencia antimicrobiana de Salmonella spp. aislados de crocodilios en cautiverio0
Vacunas SARS-CoV-2: evolución y escape0
Diagnóstico y tratamiento del caso de cuerpo extraño gástrico (pendientes) en un gato0
0.051100015640259