Historia Critica

Papers
(The TQCC of Historia Critica is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-11-01 to 2025-11-01.)
ArticleCitations
La “vía chilena al socialismo” desde la óptica argentina del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP)5
La mirada estatal de la Amazonia: la planificación de la selva en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú entre 1968-19783
Producción y circulación de la edición comunista en el Cono Sur: el caso de la editorial Sudam (1929-1935)2
Revoluciones caribeñas en contraste: una comparación entre Margarita y Cartagena (1810-1815)2
MTV Brasil: repertório musical e construção de uma juventude televisionada (1990)1
Franco y la revolución. Una aproximación histórica a la retórica del franquismo1
Cartas para la Historia en el mundo 2.0: la construcción y estudio de un corpus epistolar digital hispano-luso de la Edad Moderna1
El hedor en la Nueva España: sensibilidad olfativa ante el fenómeno de la otredad (siglo xvi)1
Political Economy and Knowledge Production in the Making of the Viceroyalty of New Granada1
The Great War and the Fifth International Psychoanalytic Congress in Budapest: Psychoanalysis in the 1910s1
Cuba y los periódicos del Atlántico español: la provisión de noticias impresas de España hacia América, 1764-17751
Lenguas del imperio: un marco de análisis sobre comunicación y saberes globales en las monarquías ibéricas (siglos XVI-XIX)1
1
Diplomatic Envoy, Courtier, and Missionary: A Comparative Study of Juan Cobo and Diego de Pantoja in East-West Exchanges of the Sixteenth and Seventeenth Centuries1
Experiencias sensoriales y prácticas políticas en el Imperio español, siglos XV-XVIII1
Del trabajo productivo y motivado al imperativo psicológico del descanso: Medellín, 1928-19751
¿“Nueva” ola latina en Hollywood? Valor de mercado en la lógica operativa del cine estadounidense en el mundo iberoamericano1
En búsqueda de la ciencia: las estudiantes de secundaria en Chile y la mediación del saber científico en los primeros periódicos escolares femeninos (1897-1907)1
MTV Brasil: repertório musical e construção de uma juventude televisionada (1990)0
Histories of Sexual Violence in Nineteenth and Twentieth Century Latin America: An Introduction0
Merchant capital and labor migration in the colonial Indian Ocean world0
Snow trade and access to cold temperatures in Lima between the wars of independence and the establishment of free trade (1820-1850)0
“Hombres que vivían como las mujeres” en la Alta California del siglo XVIII: <i>Coyas</i> / <i>joyas</i>, <i>cuút</i> o <i>uluqi</i>, ¿sodomitas, hermaf0
Montaje de redes: cooperación cinematográfica, circulación trasnacional y acopio de materiales fílmicos sobre la Unidad Popular (1970-1973)0
Prensa y movimiento social: los casos de Presencia Negra y Mundo Afro en la emergencia de los movimientos afrolatinoamericanos contemporáneos0
Nacionalismo militarista cotidiano en las escuelas de la dictadura chilena: usos rituales de los actos cívicos y las efemérides (1973-1980)0
De una mujer en el mundo: indicios, colonialismo y trabajo sexual desde el África alemana a la Patagonia ovina0
The Coloniality of Law in Peru:Legal Positivism, Rape & Racialized Morality in Early Twentieth-Century Courts0
Relatos visuales de la memoria: el álbum fotográfico en las prácticas de viaje en Argentina a mediados del siglo xx0
“Soft Gold” Before the Gold Rush: Sea Otter Pelts in the “Competitive Expansion” of Merchant Capitalism and the Creation of a Pacific Ocean Economy0
Lo sentido y lo narrado: el valor de la experiencia en la escritura de la Historia general y natural de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo, 1535-15490
Juan Cobo, puente intercultural entre el mundo hispano y China: el diálogo entre el cristianismo y el confucianismo en el <i>Shilu</i> (1593)0
Privilegios corporativos y conformación de cabildos en el ascenso de dos villas neogranadinas: Guasimal de Cúcuta y San José de la Marinilla, 1790-17950
La transformación de la vida cotidiana: la evolución de los bienes durables en Argentina, 1920-19700
0
Las empresas de aviación comercial y el sector agropecuario en Chile, 1948-19730
La Unidad Popular chilena (1970-1973): balance historiográfico y nuevas perspectivas trasnacionales0
El violador es la verdad del grupo: sicopolítica de la violencia sexual en los centros de tortura (Chile, 1974-1976)0
La disolución del primer Congreso Constituyente mexicano: un análisis de discursos0
¿Una nación en bosquejos? Procesos de identificación aymara en Chile durante el periodo transicional, 1990-19930
Precios y valores: nuevas miradas sobre el problema del costo de vida en América Latina durante el siglo xx0
Exploring Capitalism in the Economy of Early Modern Gujarat: The Structure and Organization of Textile Production and the Market in Surat in the Eighteenth Century0
Fraude fiscal y contrabando de metales en el Nuevo Reino de Granada. El caso de las minas de Pamplona durante el siglo xvii0
Sensorial and Sonic Aspects in the Writings of the “English-American” Thomas Gage (c. 1603–1656) on Mexico and Guatemala0
“Con la mirada en el cielo y en los hijos que son fruto del amor”: emociones y movilización católica frente al divorcio vincular, Argentina, 1984-19870
El mediador de la independencia: el médico Hipólito Unanue y su papel político en el proceso independentista peruano (1820-1822)0
Historia en viñetas: el potencial del cómic para pensar el oficio del historiador0
Capitalism and Global Mining: Latin American Perspectives 1500-19140
Unidad Popular chilena y el comunismo español. Análisis, solidaridad y lecciones políticas (1970-1973)0
Delegados del Saber: la Asociación Nacional de Bibliotecas y las políticas bibliotecarias en Argentina (1908-1913)0
Ecos de la enfermedad: una historia cultural de la tuberculosis en Medellín (Colombia), 1916-19460
¿Ideología o pragmatismo? Corea del Sur y el Gobierno de la Unidad Popular (1970-1973)0
Nacimiento, auge y extinción de un fenómeno de intolerancia política: la lucha contra la propaganda radical en Nueva York y Washington D.C. (1918-1920)0
The construction of the minimum wage and nutrition in Mexico in the early 20th century0
Violencia sexual en Yucatán, 1830-18750
La alianza cubano-soviética y sus desafíos para el tercerismo uruguayo en la primera mitad de los años sesenta: una mirada desde los archivos de la inteligencia checoslovaca0
El atentado al pudor y la violación de niños en México a través del periódico El Foro (1873-1899)0
La producción del paisaje “periurbano” de Quito en el siglo XVI (1534-1575)0
La prefectura y las subprefecturas ayacuchanas como  artífices del nacionalismo ante el litigio fronterizo  entre Perú y Ecuador (1910)0
Capital and World Labor: The Rise and Fall of Slavery in the Nineteenth Century0
De artículos de primera necesidad a necesidades básicas insatisfechas. Una mirada al proyecto de bienestar en el siglo xx uruguayo a través del debate sobre el costo de vida0
Las caravanas de camellos como modo de producción en la Afro-Eurasia posclásica. Una entrevista con Richard W. Bulliet0
“Los accidentes que la experiencia enseña”: dinámica fronteriza en el piedemonte llanero, Nuevo Reino de Granada, 1556-16850
Los orígenes del capitalismo comercial, la expansión colonial y la historia como teoría. Una entrevista a Jairus Banaji0
Del repositorio público al aula universitaria: estudiantes de la Universidad Nacional en la Biblioteca Nacional, Estados Unidos de Colombia, 1870-18740
“¡Eso no nos representa!” Historia, contexto(s) y representación en el Monumento Nacional a la Memoria de las Víctimas del Holocausto Judío de Buenos Aires, Argentina0
0
0
¿“El voto nacional ahogado constantemente por las bayonetas”? El Congreso Extraordinario y el proceso revolucionario boliviano de 18470
A modernização da educação médica no Brasil: o financiamento da Fundação Rockefeller e a Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto em um contexto de desenvolvimento (1951-1964)0
“¿Cuánto por una máquina parlante?”: estrategias cotidianas para acceder al mágico mundo de los sonidos grabados (México, 1903-1910)0
Riego y drenaje en la cuenca media del río Bogotá: el caso del distrito de riego de La Ramada, 1939-20000
“Un autómata de fierro”: máquinas de coser, ropa hecha y experiencias de trabajo en la ciudad de Buenos Aires en la segunda mitad del siglo xix0
Monitor, Produce, Distribute: Chile’s Battle Against Inflation and Scarcity, 1932-19730
Los pirquineros de la Gran Minería: informalidad y precarización en la Mina Vieja de Potrerillos (Chile, 1959-1978)0
Hilda Sabato: itinerarios, horizontes y problemas para la historia política0
“Cualquier movimiento revolucionario podrá contar con Cuba”: la construcción del nacionalismo internacionalista cubano durante el Año de la Solidaridad (1966)0
“Aves de toda especie”: representaciones sociales de la homosexualidad en la prensa en Antioquia, Colombia, 1960-20000
The evolution of commercial finance in Ming-Qing China: 16th to Early-20th Centuries0
Reputación, racismo, género y honor en las cortes municipales de la Ciudad de Panamá, 1914-19170
Juan de Dios Romero y las prácticas editoriales del socialismo colombiano (1920-1934)0
Arte abstracto en la década de 1950 en Bogotá: la mirada de los críticos a los artistas y los artistas como críticos0
Capitalismos del “Sur Global” (c. siglos X-XIX) – Viejos y nuevos aportes y debates0
Nacionalización y nacionalismo cotidiano: una panorámica0
Crónica de una muerte anunciada: el discurso de eta frente a los atentados del 11-M (2004) y la negociación política con el Partido Socialista Obrero Español (2005-2006)0
La creación de una cartografía administrativa nacional: los mapas provinciales de 1843-1844 en la Nueva Granada0
“Un repertorio de historia nacional”: el Boletín de Historia y Antigüedades y la institucionalización de la historia en Colombia, 1902-19190
Ferrovia e memória: a Companhia Paulista pelo crivo de raça e classe entre 1930 e 19700
Testimoniar una guerra ajena, 1958-2022 : prácticas de memoria de excombatientes y descendientes colombianos en la Guerra de Corea (1950-1954)0
Universalismos en disputa y convergencia: jesuitas, letrados y los primeros relatos en China sobre el “descubrimiento” y la evangelización de América0
Thirsty Country: State, Water, and the “War on Drought” in Chile in the 1960s0
Entre historia y literatura: las mediaciones míticas en los lenguajes políticos del indigenismo en el Perú (1919-1928)0
En ‘Tierra de Caimanes’: imaginarios geográficos, literatura ilustrada y tropicalidad del río Orinoco en las obras de Jules Crevaux (1883) y Jean Chaffanjon (1889)0
Intercambio asimétrico de información y recursos naturales en la frontera del Reino de Guatemala: el caso de la Verapaz, siglo XVI0
0.25313997268677