Biomedica

Papers
(The median citation count of Biomedica is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-05-01 to 2025-05-01.)
ArticleCitations
Haga usted el diagnóstico. Segunda parte28
Caracterización fenotípica de la retinitis pigmentaria asociada a sordera19
Association of VDR gene ApaI polymorphism with obesity in Iranian population15
Intra-mesenteric steroids for steroid-refractory graft-versus-host disease in pediatric patients: A safe option15
Cursos en línea abiertos y masivos: oportunidad de aprendizaje sobre salud global en Latinoamérica11
Seroprevalencia de Trypanosoma cruzi en niños de Veracruz, México: línea epidemiológica de base para un modelo de control fundamentado de la transmisión activa de la enfermedad de Chagas11
Lymphoproliferation and hyper-IgM as the first manifestation of activated phosphoinositide 3-kinase δ syndrome: A case report11
Perfiles de expresión de los genes ERG11, MDR1 y AFR1 en Cryptococcus neoformans var. grubii aislados de pacientes con VIH10
Migración y salud en la época de los nacionalismos10
Infección por Aspergillus flavus y Rhizopus oryzae complex en paciente con diabetes mellitus9
Stroke associated with primary membranous nephropathy in a young adult: Case report8
Conflicto armado, contaminación y riesgos en salud: una evaluación de riesgo de tres fuentes de exposición ambiental asociadas con el conflicto en Colombia8
Evaluación de la efectividad de la prueba rápida OptiMAL-IT™ para el seguimiento de pacientes con diagnóstico de malaria en la Amazonía peruana8
Identificación molecular de Entamoeba histolytica, Entamoeba dispar y Entamoeba moshkovskii en niños con diarrea en Maracaibo, Venezuela7
Sodio urinario como factor pronóstico para mortalidad en pacientes con falla cardiaca aguda descompensada6
Características de la trombosis venosa cerebral en pacientes de dos hospitales universitarios de Colombia en el período 2018-20206
Severe adenovirus infection outbreak in Colombia: Experience from a tertiary pediatric hospital in 20226
Evaluación de la sensibilidad a organofosforados en poblaciones de Aedes aegypti (L.) (Diptera: Culicidae) del departamento de La Guajira, Colombia6
Immune characterization of a Colombian family cluster with SARS-CoV-2 infection6
Frequency of strongyloidiasis and associated factors: Analysis of 13 years of laboratory results in a tertiary referral hospital in Honduras, 2010-20226
El programa del manejo integrado de vectores en el marco de la pandemia por COVID-19 en Medellín, Colombia5
Importancia pronóstica de las mutaciones del gen promotor de la transcriptasa inversa de la telomerasa en los meningiomas de alto grado5
Psoriasis verrugosa en un hombre con antecedentes de psoriasis en placa, reporte de caso y revisión de la literatura5
El reto de ganar credibilidad para poder innovar desde la provincia5
Natural infection with Trypanosoma cruzi in bats captured in Campeche and Yucatán, México5
Pigmentación exógena por nitrato de plata: aspectos dermatológicos y toxicológicos, a propósito de un caso4
Fusariosis en pacientes con cáncer: serie de 13 casos y revisión de la literatura4
Brote de tinea capitis y otras micosis superficiales en una comunidad urbana de Medellín4
Factores asociados con la presencia de endoparásitos y ectoparásitos en perros domiciliados de la zona metropolitana de Toluca, México4
Indicación y prescripción de macrólidos en una población colombiana4
Tratamiento para tuberculosis resistente a rifampicina o multirresistente: análisis comparativo de indicadores programáticos entre Buenaventura y otros municipios del Valle del Cauca, Colombia4
Violencia sexual en un municipio de Colombia: características de las víctimas y de sus victimarios, 2011-20204
Descripción de la micobiota de los tubos endotraqueales de pacientes de unidades de cuidados intensivos en Bogotá, Colombia4
Factores asociados al tratamiento no exitoso para tuberculosis en pacientes previamente tratados en Cali, Colombia, en el periodo 2015-20194
Importancia de la determinación de variantes en el número de copias en neonatos con aneuploidías autosómicas4
Indirect effects of the SARS CoV-2 pandemic on the prevalence of breastfeeding: Modeling its impact4
Desafíos en el manejo del sarcoma de Ewing en una paciente testigo de Jehová4
Primera parte. Hombre de 45 años con neumonía grave, infección diseminada por citomegalovirus y agammaglobulinemia4
Primer registro de accidentes ofídicos por mordedura de Micrurus ortoni y Micrurus hemprichii (Serpentes: Elapidae) en Colombia y Perú4
Histiocitosis de células de Langerhans: reporte de caso y revisión de la literatura4
Prevalencia y factores asociados con la práctica de actividad física en mujeres gestantes adultas en Colombia4
Seropositividad de Chlamydia psittaci en trabajadores expuestos a aves y revisión de la literatura: evidencia de circulación en Antioquia4
Características sociodemográficas y clínicas relacionadas con la condición final de pacientes intoxicados por paraquat en un hospital del suroccidente de Colombia4
Nueva mutación en el gen KMT2B como causa de distonía generalizada de inicio temprano: reporte de caso4
La concentración de óxido nítrico en suero de pacientes con periodontitis agresiva y crónica generalizada no está relacionada con la gravedad de la enfermedad.3
Genómica en parasitología: avances y desafíos3
Sentinel surveillance for bacterial pneumonia and meningitis in children under the age of 5 in a tertiary pediatric hospital in Colombia - 20163
Red propolis reduces inflammation in cyclophosphamide-induced hemorrhagic cystitis in rats3
Development of a web application to evaluate spirometric curve and clinical variables to support COPD diagnosis in primary care3
Survival analysis and associated factors of highgrade glioma patients3
Severe immunodeficiency spectrum associated with NHEJ1 gene mutation: Cernunnos/XLF deficiency3
Aproximación ecológica a las características y factores determinantes de la violencia sexual contra adolescentes en Perú3
Regulación del calcio por SERC-A antes de la enfermedad de Alzheimer y durante la misma3
Evaluación de la eficacia biológica y de la sensibilidad de Aedes aegypti a los insecticidas piretroides deltametrina y ciflutrina durante el brote del virus Zika en Kuna Yala, Panamá3
un Identification of enteric viruses from raw water using fluoro-immuno-magnetic separation coupled to RT-PCR3
Comparación entre mediciones e índices antropométricos para evaluar la obesidad general y la abdominal, Colombia ENSIN 20153
Clinical outcomes in patients with diabetes and stress hyperglycemia that developed SARS-CoV-2 infection3
Prevalencia de la resistencia a macrólidos y aminoglucósidos en los complejos Mycobacterium avium y M. abscessus y en Mycobacterium chelonae identificados en el Laboratorio Nacional de Referencia de C3
Eficacia de la tafenoquina en la profilaxis y tratamiento de la malaria por Plasmodium vivax, revisión sistemática y metaanálisis3
Factores asociados al tratamiento no exitoso para tuberculosis en pacientes previamente tratados en Cali, Colombia, en el periodo 2015 -2019. Biomédica, 2023;43360-73. https://doi.org/10.7705/biomedic3
Impact of the armed conflict on victims and support workers' mental health in Soacha, Colombia3
Descripción angiográfica de los aspectos anatómicos y clínicos de la arteria interventricular anterior en un grupo de personas colombianas3
Phenotypic and genotypic characterization of Colombian clinical isolates of Sporothrix spp.3
Niveles de micronutrientes en niños escolares colombianos e inseguridad alimentaria2
Paragonimiasis pulmonar crónica en niño indígena kichwa contagiado en la amazonia ecuatoriana2
Coloración de Ziehl-Neelsen en el laboratorio de patología: rendimiento y contribución al diagnóstico de micobacterias en el lavado broncoalveolar2
Correlation between the number of false positive variants and the quality of results using Ion Torrent PGM™ sequencing to screen BRCA genes2
Pruebas funcionales en esclerosis múltiple y su comparabilidad con los valores de administración autónoma: estudio piloto2
Relationship between serum ferritin and proinflammatory markers in late pregnancy: An exploratory analysis from Cartagena, Colombia2
Circulación de Leishmania infantum y Trypanosoma cruzi en perros domésticos de áreas urbanas de Sincelejo, región Caribe de Colombia2
La importancia de la correlación clínico-epidemiológica en el diagnóstico temprano de la histoplasmosis: reporte de dos casos clínicos en Popayán, Colombia2
Colestasis intrahepática por Treponema pallidum en paciente inmunocompetente2
Sociodemographic determinants and mortality of premature newborns in a medium and low-income population in Colombia, 2017-20192
Control glucémico y estudio del metabolismo lipídico y del óseo en niños con diabetes de tipo 12
Candidiasis mucocutánea crónica, infecciones micobacterianas y rosácea en un adulto mexicano con aumento de la función en STAT12
NTD Health: an electronic medical record system for neglected tropical diseases2
Análisis comparativo de la actividad antimicrobiana de secreciones y excreciones larvales de Calliphora vicina y Sarconesiopsis magellanica (Diptera: Calliphoridae)2
Diez años del “Programa de evaluación de desempeño de laboratorios de inmunogenética” y su impacto en la “Red de donación y trasplantes”2
Criptococosis diseminada por terapia biológica, se debe gestionar el riesgo2
Validación clínica de la prueba RT-LAMP para el diagnóstico rápido del SARS-CoV-22
Relación entre la calidad del aire y el asma en habitantes de grandes altitudes, La Paz, Bolivia (3.600 m.s.n.m.)2
Esporotricosis en Argentina: análisis clínico y epidemiológico2
Incidence of acute respiratory symptoms and COVID-19 infection in children in public schools in Bogotá, Colombia, from July to November, 20202
De la investigación a la acción: estrategias para el manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles2
Cumplimiento del tratamiento farmacológico en enfermedades crónicas no transmisibles en la población colombiana: revisión sistemática y metaanálisis2
Artefactos histológicos asociados a gingivectomía con láser y electrobisturí: serie de casos2
Características clínicas, histopatológicas e inmunohistoquímicas de pacientes con síndrome seco y biopsia de glándula salival con puntaje de foco de 1 o más2
Modelo de inteligencia artificial para la detección temprana de diabetes2
Actualización sobre la resistencia antimicrobiana en instituciones de salud de nivel III y IV en Colombia entre enero del 2018 y diciembre del 20212
Caracterización clínica y funcional de pacientes con atrofia muscular espinal en el centro-occidente colombiano2
Deep learning representations to support COVID-19 diagnosis on CT slices2
Complicaciones de la otitis media con parálisis del sexto par craneal contralateral en pediatría2
Comparative analysis of health-related fitness in patients with acute versus chronic Chagas disease2
Characterization of an outbreak of malaria in a non-endemic zone on the coastal region of Ecuador2
Streptococcus pneumoniae serotype 3 genotypes in invasive isolates from Colombia2
Desigualdades en el control odontológico prenatal en Colombia, un análisis a partir del IV Estudio Nacional de Salud Bucal 2013-20142
Actividad de fosfolipasas y proteasas en aislamientos de especies de Candida colonizadoras y causantes de vulvovaginitis en mujeres gestantes2
Efectividad de la crioterapia suministrada por enfermeras para lesiones preneoplásicas del cuello uterino1
La soledad como predictor de mortalidad en pacientes con cáncer, un estudio de cohorte1
Tamizaje neonatal en Colombia: la experiencia de un programa privado en Bogotá1
Autoimmunity against cytokines: Double strike in autoimmune disease, a historical perspective1
Aspectos técnicos y clínicos de la prueba cruzada de histocompatibilidad en el trasplante de órganos sólidos1
La campaña de erradicación de la malaria en Colombia, 1959-19791
Taxonomía de los hongos: un rompecabezas al que le faltan muchas piezas1
From phenotypic to molecular diagnosis: Insights from a clinical immunology service focused on inborn errors of immunity in Colombia1
Disminución de la debilidad muscular adquirida en una unidad de cuidados intensivos con la implementación de un protocolo multicomponente: ensayo clínico cuasiexperimental1
Selenium-rich food potentially useful to control mercury levels among Afro-Colombians: Towards an intercultural intervention1
Comentario en torno al artículo “A propósito del bicentenario de la independencia de Colombia: las prácticas de lectura de Antonio Nariño y el desarrollo de una vacuna presuntamente efectiva contra la1
Understanding secondary hypogammaglobulinemia and its implications for cancer prognosis in children: A retrospective cohort study1
Histopathology of COVID-19: An illustration of the findings from fatal cases1
Análisis del impacto presupuestal en Colombia de la prueba de HPV con genotipificación comparada con la citología1
Mielopatía por déficit de cobre: serie de casos y revisión de la literatura1
Distribución de Aedes albopictus en Ibagué: potencial riesgo de brotes de arbovirosis1
Metahemoglobinemia secundaria al uso de primaquina en un caso pediátrico de malaria1
Mucormicosis: un dulce enemigo, serie de casos1
Meningeal cryptococcosis and SARS-CoV-2 infection in people living with HIV/AIDS1
Geotricosis: fungemia en paciente con leucemia linfoblástica aguda1
HCoV-NL63 and HCoV-HKU1 seroprevalence and its relationship with the clinical features of COVID-19 patients from Villavicencio, Colombia1
Bacteremia after Bacillus clausii administration for the treatment of acute diarrhea: A case report1
Sobrepeso y obesidad: factores familiares, dietéticos y de actividad física en escolares de una institución educativa de estrato medio-alto en Cali, Colombia1
Factores determinantes sociales de la salud: la investigación que necesitamos.1
Especies de flebotomíneos y sus fuentes de ingesta sanguínea en un nuevo foco de leishmaniasis en Los Montes de María (Bolívar) al norte de Colombia1
Prevalencia de eventos adversos y sus manifestaciones en profesionales de la salud como segundas víctimas1
Linfocitosis monoclonal de células B en familiares de pacientes colombianos con síndromes linfoproliferativos crónicos B1
Caracterización molecular de pacientes con cáncer colorrectal1
Un enemigo oculto: tratando de entender el síndrome hemofagocítico en niños menores de 5 años en una institución de alta complejidad del suroccidente de Colombia1
Hombre de 18 años con síndrome verrugoso tropical: ¿leishmaniasis o esporotricosis?1
Variants in candidate genes and their interactions with smoking on the risk of acute coronary syndrome1
Asociación entre preocupación frente a la COVID-19, el apoyo social y el conocimiento sobre tuberculosis con el cumplimiento del tratamiento antituberculoso en Lima, Perú1
Prevalencia de malaria gestacional en Ecuador1
Panorama epidemiológico de las enfermedades transmitidas por vectores: lecciones aprendidas y retos para romper el círculo1
Ángela Restrepo Moreno (1931-2022)1
A novel activity on thymocytes cells exerted by the rattlesnake (Crotalus durissus cumanensis) venom1
Subtipos del carcinoma luminal de mama según el consenso de Saint Gallen en un grupo de pacientes venezolanas1
Relación de la capacidad funcional y la funcionalidad familiar con la fragilidad en adultos mayores con riesgo cardiovascular en el suroccidente colombiano1
Sticky traps for Aedes aegypti surveillance and targeted vector control in Sincelejo, Colombia1
Persistent left superior vena cava as an incidental finding in the introduction of a transient pacemaker: A case report1
Infectious etiology and indicators of malabsorption or intestinal injury in childhood diarrhea1
Correlation between disease severity indices and quality of life measurement tools in atopic dermatitis patients1
Anisakidae parasites in frozen fish fillets intended for human consumption1
Detección molecular de Toxoplasma gondii en carnes para consumo humano en Ibagué, Colombia1
Vitamina D: síntesis, deficiencia, polimorfismos y resistencia a su acción en los países latinoamericanos1
Distribución y caracterización fenotípica y genotípica de Listeria monocytogenes en aislamientos de alimentos, Colombia, 2010-20181
Monkeypox virus genome sequence from an imported human case in Colombia1
¿Carcinoma de mama o carcinoma de glándula sudorípara? Presentación de dos casos y análisis de la literatura1
Síndrome de Ramsay-Hunt: a propósito de dos casos en que se identificó el genoma del virus de la varicela-zóster en líquido cefalorraquídeo1
Activación de la microglía en el hipocampo asociada con lesión del nervio facial1
Algoritmo de manejo hospitalario para la intoxicación aguda por Paraquat® en población pediátrica, serie de casos1
Secuelas clínicas y neurodesarrollo de pacientes pediátricos con toxoplasmosis congénita en un centro de cuarto nivel1
Water consumption in 0-6-month-old healthy infants and effective factors: A systematic review1
Análisis de genotipos, alelos y haplotipos de HLA en un grupo de pacientes con artritis psoriásica: poca frecuencia de alelos comunes1
Consecuencias de los conflictos armados en la salud mental de niños y adolescentes: revisión de revisiones de la literatura1
Experiencia en el uso de protocolos Biomed-2 para el estudio de reordenamientos de TCR e inmunoglobulinas en proliferaciones linfoides en el Instituto Nacional de Cancerología, Colombia1
Standardization and validation of a high-efficiency liquid chromatography with a diode-array detector (HPLC-DAD) for voriconazole blood level determination1
Haploidentical hematopoietic stem cell transplantation using post-transplant cyclophosphamide in patients with inborn errors of immunity: Experience in a reference center in Colombia1
Hallazgos de tuberculosis extrapulmonar en imágenes de resonancia magnética en una paciente pediátrica1
Factores asociados con la infección por el virus de la hepatitis B en comunidades indígenas de Colombia1
Knowledge domains and emerging trends in non-invasive brain stimulation: A bibliometric analysis via CiteSpace1
Analysis of SOD1 and C9orf72 mutations in patients with amyotrophic lateral sclerosis in Antioquia, Colombia1
Sincronización entre la videodeglución y la electromiografía de superficie en pacientes con afectación neurológica y síntomas de disfagia1
Factores que afectan la cobertura del programa de tuberculosis en el primer nivel de atención en Honduras1
Built environment interventions and physical activity levels: A systematic review1
Análisis de interacciones de actores de la red de gestión del conocimiento en malaria de Colombia1
Chaetotaxy of the fourth larval stage of Pintomyia longiflocosa, a primary vector of cutaneous leishmaniasis in Colombia1
Liver abscess due to Granulicatella adiacens in an immunocompetent patient: Case report1
Expression of ERG11, ERG3, MDR1 and CDR1 genes in Candida tropicalis1
Potentially inappropriate medication on communitydwelling older adults: Longitudinal analysis using the International Mobility in Aging Study1
Innovaciones sociales para mejorar la salud1
Llamado a la implementación de la Ley 2120 de 2021 contra la comida chatarra en los tiempos del COVID-19 en Colombia1
Presencia de integrones y su correlación con la multirresistencia en Salmonella enterica serovar Typhimurium: revisión sistemática exploratoria1
Evaluación in vitro de la patogenicidad de los hongos aislados en la región de Urabá (Antioquia, Colombia) contra larvas de Aedes aegypti1
Seroprevalence of arboviruses in Ecuador: Implications for improved surveillance1
Epidermólisis ampollosa con atresia pilórica: reporte de dos casos en hermanos consecutivos1
Nocardiosis pulmonar y del sistema nervioso central: el alcoholismo como factor de inmunocompromiso1
Respuesta patológica completa de pacientes con cáncer de mama HER2 positivo tratadas con quimioterapia neoadyuvante en Colombia0
Descripción clínica y genética de pacientes con enfermedad granulomatosa crónica en un hospital pediátrico0
Malformaciones esqueléticas y alteraciones del crecimiento en fetos de ratas con diabetes moderada0
Added value of coronal-T1W sequence to the lumbar MR imaging protocol for low back pain0
Análisis farmacogenético retrospectivo de una paciente pediátrica en tratamiento anticoagulante: caso clínico0
The effectiveness of serum S100B, TRAIL, and adropin levels in predicting clinical outcome, final infarct core, and stroke subtypes of acute ischemic stroke patients0
Costo-efectividad de la oxigenación con membrana extracorpórea en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda en Colombia0
Massive acute ischemic stroke after Bothrops spp. envenomation in southwestern Colombia: Case report and literature review0
Trends in undernutrition mortality among children under five years of age and adults over 600
Niveles de zinc circulante y variables relacionadas con el riesgo cardiometabólico en adultos0
Factores relacionados con la mortalidad en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en población colombiana0
Reflexiones sobre innovación en salud pública: avances y retos en Colombia0
Malaria importada en población pediátrica de Alicante, España (1994-2019)0
Relación entre actividad física, sedentarismo y obesidad en adultos, Colombia, 20150
Characterization of patients with acutely decompensated cirrhosis who received care in different highly complex emergency services of Medellín, Colombia.0
Displasia septo-óptica plus: reporte de caso para revisar y reconocer esta entidad0
Detección de Toxoplasma gondii en agua para el consumo humano proveniente de jagüeyes del área rural del municipio de Sincelejo0
Regulación de los servicios de medicina nuclear: percepción de la problemática y desafíos para el manejo del cáncer en Colombia0
Red flags to suspect inborn errors of immunity in patients with autoimmune diseases0
Efecto de la inmunoterapia con alérgenos específicos en pacientes pediátricos con asma atendidos en una institución de salud de Colombia0
Parálisis facial aislada posterior a infección por virus de chikunguña: un nuevo diagnóstico diferencial0
Cannabis medicinal: puntos críticos para su uso clínico0
Características epidemiológicas de pacientes pediátricos con candidiasis invasora en una unidad de cuidados intensivos del suroccidente colombiano0
Uso de romiplostim en trombocitopenia inmunitaria: experiencia en Cuenca (Ecuador)0
Caracterización de las lesiones personales en el sistema estomatognático valoradas en el Instituto Nacional de Medina Legal y Ciencias Forenses, Regional Suroccidente, entre 2015 y 20200
Reconociendo el virus del chikunguña0
Primer estudio piloto para el tamizaje neonatal de linfopenias T y B en Colombia0
Effects of Mimosa caesalpiniifolia pre-formulation on the intestinal barrier during sodium dextran sulfate-induced colitis in Wistar rats0
Pitfalls and perils of survival analysis under incorrect assumptions: the case of COVID-19 data0
Niveles de ferritina en artritis idiopática juvenil de inicio sistémico comparada con otras fiebres de origen desconocido: estudio multicéntrico de pruebas diagnósticas0
Identificación de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en dos receptores de órgano sólido tres años después del trasplante0
Evaluación del UMELISA CHAGAS® con la incorporación de nuevos péptidos monoméricos y quiméricos representativos de diferentes regiones de Trypanosoma cruzi0
First identification of Angiostrongylus spp. in Lissachatina fulica and Cornu aspersum in Antioquia, Colombia0
Estandarización de zimosán opsonizado como estímulo en la técnica de la 1,2,3-dihidrorrodamina para evaluar el estallido respiratorio del neutrófilo0
Up-regulation of Arl4a gene expression by broccoli aqueous extract is associated with improved spermatogenesis in mouse testes0
Evaluación del valor clínico del reflejo nauseoso en la disfagia orofaríngea neurogénica0
Controversias en neuroinmunología: esclerosis múltiple, vacunación, SARS-CoV-2 y otros dilemas0
Aspergilosis invasiva con compromiso óseo en lactante de cuatro meses con enfermedad granulomatosa crónica0
Caracterización clínica, sociodemográfica y determinación del impacto en la calidad de vida de pacientes con dermatitis atópica de la ciudad de Medellín y su área metropolitana0
Caracterización de β-lactamasas de espectro extendido en aislamientos clínicos colombianos de Salmonella enterica no tifoidea de 1997 a 20220
Siguiendo la ruta trazada por la Organización Mundial de la Salud: innovación para el control de las enfermedades crónicas no transmisibles0
Estado nutricional de pacientes pediátricos con deficiencia predominantemente de anticuerpos0
La enseñanza de la Ley Nacional de Trasplante como camino ético para la construcción del valor de la atención en salud en Colombia0
Asociación de parto prematuro y enfermedad periodontal en Bolivia, Chile y Colombia0
In vitro sensitivity of Malassezia furfur isolates from HIV-positive and negative patients to antifungal agents0
Knowledge, attitudes, and practices towards rabies: A preliminary cross-sectional appraisal in Colombia0
Fast and cost-effective protocol to produce Paracoccidioides spp. antigens0
Lecciones aprendidas en salud pública frente a la COVID-19: una mirada hacia futuras epidemias y pandemias0
Assessment of genotyping markers in the molecular characterization of a population of clinical isolates of Fusarium in Colombia0
Caracterización molecular del dominio de la hélice del gen k13 de Plasmodium falciparum en muestras de comunidades nativas de Condorcanqui, Amazonas, Perú0
Trabajo en equipo y desgaste profesional en trabajadores de la salud de un hospital público en Colombia0
Resilience and self-compassion affect selfhandicapping in Turkish undergraduate nursing students: A correlational study0
Prevalence of intestinal parasites in a cohort of HIVinfected patients from Antioquia, Colombia0
Determination of prion proteins in the diagnosis of Creutzfeldt-Jakob disease using RT-QuIC: A case report from northeastern Colombia0
Incidence of metabolic bone disease in neonates under 32 gestational weeks at the Hospital Universitario de Santander in Colombia0
Evaluación de las características operativas de la versión 2.2018 del instrumento de evaluación del malestar emocional de la National Comprehensive Cancer Network en pacientes atendidos en el Institut0
Bronquiectasias no relacionadas con fibrosis quística en pediatría: perfil de una cohorte de pacientes con errores innatos de la inmunidad en un centro de referencia de Cali, Colombia0
Tuberculosis y hacinamiento carcelario desde la perspectiva de las inequidades sociales en salud en Colombia, 20180
Filogenia y resistencia de cepas de Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido a los antibióticos en pacientes con cáncer hospitalizados en Perú0
Detection and expression of SapS, a class C nonspecific acid phosphatase with O-phospho-Ltyrosine- phosphatase activity, in Staphylococcus aureus isolates from patients with chronic osteomyelitis0
Sarcopenia y albúmina sanguínea: revisión sistemática con metaanálisis0
Worldwide evidence about infant stunting from a public health perspective: A systematic review0
Características sociodemográficas y clínicas de la sífilis gestacional en Cali, 20180
Coinfección o sobreinfección fúngica en pacientes con COVID-19 en un hospital de tercer nivel en México0
Disagreement between PCR and serological diagnosis of Trypanosoma cruzi infection in blood donors from a Colombian endemic region0
Frecuencia de positividad de la prueba de intradermorreacción a tuberculina en una cohorte de pacientes con artritis reumatoide0
Haga usted el diagnóstico. Primera parte0
Propiedades psicométricas de la versión en español del Type 2 Diabetes Stigma Assessment Scale (DSAS 2) en población colombiana0
Carta al editor. Validación clínica de la prueba RT-LAMP para el diagnóstico rápido del SARS-CoV-2. Biomédica. 2022;42(Supl.2):59-72.0
Epidemiología y uso de recursos de salud en dermatitis atópica en Colombia: análisis retrospectivo de datos del Registro Nacional de Salud de 2015 a 20200
Infección diseminada por el virus del herpes simple en el embarazo0
Enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido por aloanticuerpos contra el antígeno M0
Bacteremia by non-O1/non-O139 Vibrio cholerae: Case description and literature review0
Hiperplasia pseudoepiteliomatosa: carcinoma escamocelular versus paracoccidioidomicosis oral, un caso con mirada dermatológica0
Relación de la calidad y la duración del sueño en población colombiana con hipertensión arterial0
Manifestaciones mucocutáneas y su relación con el recuento de linfocitos T CD4 en pacientes infectados con el virus de inmunodeficiencia humana hospitalizados en Medellín, Colombia0
0.14516496658325