Anuario de Estudios Medievales

Papers
(The median citation count of Anuario de Estudios Medievales is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-02-01 to 2025-02-01.)
ArticleCitations
Los jurados de Valencia y la nueva Inquisición. Los tiempos de fray Gualbes (1481-1483)3
El real de plata de Pedro I de Castilla. Entre el prestigio y la necesidad (c. 1363-1369)2
Llogar els ciris i revendre el refús. El consum de cera per a usos litúrgics a la Barcelona baixmedieval2
Els batiats, o musulmans convertits: una altra seqüela de la conquesta i la colonització valenciana2
De Barcelona a Córdoba: el mestre Joan Safont y la revolución del gótico final en Andalucía1
La promoción artística del arzobispo compostelano don Lope de Mendoza: devoción, culto y estrategia en el ámbito atlántico1
1
El corpus de glosas vernáculas (le‘azim) en los comentarios de Ya‘ăqoḇ al-Ŷieni (s. XIV)1
El pontificado bajomedieval y los obispos hispanos. Luchas de poder por la colación de beneficios eclesiásticos al comienzo del papado de Aviñón1
El monasterio de Santa María de Nájera en el siglo XV: promoción artística y proceso constructivo1
Re-escribir la historia y construir la realeza a mediados del siglo XII. Una perspectiva desde el Privilegio de los votos de Santiago1
El antígrafo castellano de la Fazienda de Ultramar1
Ni dinero, ni mialla. El impacto de la guerra con Castilla sobre el comercio exterior del reino de Aragón (1429-1430)1
Redeas ad corpvs: análisis de una tipología del juicio individual del alma en los milagros de la Virgen (s. XIV)1
Dibujar la historia en los muros palatinos. Memoria y ornato en la corte de Isabel I de Castilla1
Análisis de seis epitaphia sepulcralia procedentes de uno o de dos posibles talleres escultóricos toledanos de finales del siglo XV y comienzos del XVI1
Reseñas1
1
Istruire su parole e gesti della diplomazia: le istruzioni agli ambasciatori della Corona d’Aragona, Venezia e Firenze al sultanato mamelucco (1250-1517)0
Las fuentes de Tuseredo (Díaz 388) y el tratado Serpens ille veternosus (CPL 1263)0
De Compostela a Toledo: una panorámica en torno al patronazgo artístico del arzobispo Gómez Manrique (†1375)0
Introducción. La Biblia en las lenguas vernáculas de la Iberia medieval en su contexto europeo: fuentes, transmisión, exégesis0
Trocios librorum parvi valoris para reciclar0
Un affare metropolitano. Reti sociali e mercato degli appalti nel regno di Napoli al tempo delle nuove imposizioni (1481-1485)0
Introducción. Los prelados bajomedievales ibéricos y su patronazgo artístico en contexto0
La cultura materiale del trapasso. Il funerale del basileus e la teologia del potere nella Costantinopoli della corte macedone0
La financiación de la catedral románica de Santa Maria d’Urgell (s. XII): una aproximación a partir de los legados ad opera0
Traducción y exégesis en las Biblias romanceadas0
Gestos simbólicos y rituales juridicos de transferencia y posesión de bienes en la Cataluña altomedieval0
De las tiendas de la ropa vieja al gremio de aljabibes. Economía circular en la Sevilla de la baja Edad Media0
El primer relato sobre el origen de los vascos: Iulius Caesar ut traditur (Liber Sancti Iacobi 5.7)0
La dietética afrodisíaca a través del Manifiesto de los secretos del coito de al-Šayzarī (s. XIII)0
Entre la servidumbre y la adopción: a propósito de nutritus, -a y nutricatus, -a en la documentación latina de la Cataluña altomedieval0
De poca valor. Consideraciones sobre la reutilización de libros en la Corona de Aragón en la baja Edad Media0
Rodrigo Jiménez de Rada y la valoración del patrimonio de al-Andalus como algo propio. Arabización e islamización0
Economía circular y “conocimiento experto circular”: mercado de segunda mano y estimadores profesionales en la Florencia del siglo XV0
Et me simile abortadice: sexo, pecados y beneficios entre el clero en el noroeste ibérico (siglos IX-XII)0
Una seconda chance per le persone e per le cose. I pegni consegnati ai Monti di Pietà alla fine del Medioevo: casi0
La escritura mixta francesa en Santiago de Compostela: evolución, usos y características0
Proyectos para la implantación de un impuesto único en Castilla en el siglo XV0
Introducción. Las siete vidas de las cosas. Las funciones del reempleo, el reciclaje y la reutilización en la Edad Media0
Dar color a la guerra, la justa y la muerte. Los pintores de armas en Valencia durante los siglos XIV y XV: estructura corporativa y práctica profesional0
Origen y difusión de tejidos ricos en los territorios cristianos ibéricos en la Edad Media0
Las reliquias de Benedicto XIII (1342-1423) y Clemente VIII (1369-1447), dos papas aragoneses0
Finançar la guerra: els compradors de deute públic a Catalunya entre 1462 i 14720
La parroquia de São Bartolomeu de Coímbra en la Edad Media: paisaje, sociedad y relación con el río de un área urbana (siglos XII-XV)0
Métrica, estructuras cuasiparémicas y procesos de desautomatización en el Libro de Buen Amor0
Algunas consideraciones a propósito de la actividad traductora de Juan del Encina0
Una aproximación a la tipología y localización de los inmuebles urbanos en las ciudades andaluzas bajomedievales: Jerez de la Frontera (1470-1520)0
Relexificación romance de la Biblia hebrea y sus consecuencias en los ladinamientos y las traducciones en ladino y romance0
Lo que antecede al maduro y oportuno patrocinio artístico del obispo Luis de Acuña (circa 1426-1495)0
Los primeros concentradores de tierras: la hacienda Ballester. Mallorca, 1362-15110
Escribir, controlar y auditar. Los libros de contabilidad de las villas y ciudades medievales portuguesas: el caso de Loulé0
Las mujeres del mundo rural nazarí. Vidas cotidianas, espacios y objetos domésticos según la Tuḥfat al-mugtarib de Aḥmad al-Qaštāl ī (siglo XIII)0
El fragmento de Berlín atribuido a Hildegarde de Bingen y la actividad del scriptorium de Rupertsberg0
Peregrinus et exorcista: el nacimiento legendario de san Bartolomé en la hagiografía y la cultura visual de la Edad Media0
Du neuf faute de vieux? Les matériaux de récupération dans la construction médiévale: exemples provençaux0
Precisiones sobre las biblias romanceadas castellanas: patronos, artífices e itinerarios0
0
0
0
La capilla de la Visitación de la catedral de Burgos: convivencia de modelos escriturarios en el tránsito de la Edad Media al Renacimiento. Estudio paleográfico0
Has aprendido los cambiantes rostros de esta divinidad ciega: análisis de la relación entre imagen, texto y materialidad en un facticio de la Casa Mendoza (BNE Mss/10269)0
La Fazienda de Ultramar y las contribuciones de la Vulgata0
Mobles e semovents. Animals, estris agrícoles i reutilització al camp valencià tardomedieval0
Com yo no sàpia scriure: la delega gràfica en l’administració municipal (Vila-real als segles XIV-XV)0
Huir de la ciudad en tiempos de pestilencia: de reacción atávica a indicador histórico (Cataluña, siglo XV)0
Dos conjuntos funerarios episcopales de la catedral de Pamplona en el siglo XIV: la capilla funeraria de Miguel Pérez de Legaria y el sepulcro de Miguel Sánchez de Asiáin0
El mausoleo de la dinastía Trastámara en la catedral de Toledo0
La implantación del notariado público en el reino de Murcia (1256-1305)0
El viajero, la fiebre héctica y las horas. Estudio introductorio de un consilium médico de Mateo Boldieri (s. XV)0
Falsificaciones y procesos judiciales. Contexto de producción y utilización de un supuesto original del monasterio de San Pedro de Cardeña0
La formulación de los documentos de compraventa en la Asturias del siglo XIV: un estudio de diplomática comparada0
Il principe e le comunità: dissenso disciplinato e dinamiche di soggezione nell’Italia signorile (Mantova, XIV-XV secolo)0
Notas bibliográficas0
Iste liber est de Fernandus episcopus cordubensis. Libros y librerías episcopales peninsulares en el otoño de la Edad Media (siglos XIII-XV)0
De la Biblia de Ferrara a la Biblia del Oso: traducciones bíblicas del siglo XVI y su relación con las versiones medievales de las Escrituras0
Europa en Castilla: obispos diplomáticos y arquitectura del tardogótico0
E segundo he scripto na briuia… La recepción de la materia bíblica alfonsí en la Galicia bajomedieval0
Los obispos napolitanos como patrocinadores de arte: de Anjou a Aragón0
Mestres de la ciència dels estels. Astrònomsastròlegs al servei del rei Pere el Cerimoniós0
Beatriz de Lauria y Jérica, una dama valenciana en la Andalucía del siglo XIV0
Ropas de ocasión y difusión de las modas en la Valencia del siglo XV0
Un cercle poètic al bisbat de Girona de 1250-1280: pistes documentals0
O Fragmento ANTT cx. 13, mç. 10, n.º 30 (T2) e a tradução da General Estoria em Portugal0
Reciclaje de materiales y reutilización de residuos de labores productivas en la Europa bajomedieval0
Biblias perdidas y fragmentos recuperados0
Reutilizar y reciclar. Prácticas cotidianas y modelos de negocio en el Aragón bajomedieval0
Revisió dels primers diplomes de Carlemany per als comtats catalans0
0
Los manuscritos latinos del Fortalitium fidei de Alfonso de Espina0
El relato de Adán y Eva en la General Estoria: entre fuentes latinas y árabes y traducciones gallego-portuguesas0
Sobre l’antiguitat de la Bíblia del segle XIV0
Salvador Claramunt Rodríguez. In memoriam0
Conflictos y pleitos en documentos navarros medievales: tipología de los procesos y perspectiva ideológica0
Estrategias y actitudes ante la enfermedad en la España del Renacimiento: el caso de Juan Rena (†1539)0
Las yacentes episcopales como mecanismos de pronóstico escatológico. Contextos teológicos de los sepulcros de Juan de Aragón y Arnau Sescomes0
Materialización arquitectónica de la rābiṭa en época almohade a través de las hagiografías y algunos restos constructivos0
Reyes, obispos y papas en Castilla: el papel de los prelados en las relaciones con el papado (siglos XIII y XV)0
Reseñas0
De la Historia de rebus Hispaniae a la Estoria de los godos y el Sumario Analístico: Constanza y Zaida entre tradiciones, discursos y contextos0
La creación de la tesorería general de la Corona de Castilla (1495-1507)0
0.059136152267456