Revista Medica de Chile

Papers
(The TQCC of Revista Medica de Chile is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-02-01 to 2025-02-01.)
ArticleCitations
Experiencias de estudiantes de medicina que interrumpen sus estudios universitarios: un estudio cualitativo15
La pandemia del COVID-19 en Lima: Estimaciones con y sin medidas preventivas15
Investigación cuantitativa: buscando la estandarización de un esquema taxonómico12
Uso de herramientas de la Web 2.0 en la metodología aula invertida: una opción para clases a distancia en tiempos de COVID-1911
Telemedicina: desafíos para Chile a la luz de la experiencia de Estados Unidos durante la pandemia10
Contaminación atmosférica por dióxidos de nitrógeno en Región Metropolitana y su impacto sobre la salud8
Diálogo entre la bioética y la medicina basada en la evidencia, una mirada desde la ética narrativa8
Puntaje total, calificación médica nacional y cupos según programa de especialidad en el Concurso de Ingreso al Sistema Nacional de Servicios de Salud. Período 2017-20197
Nomofobia: Adicción al teléfono inteligente. Impacto en jóvenes y recomendaciones de su adecuado uso en actividades de aprendizaje en el área salud7
Estado cognitivo y el ejercicio en pacientes con diabetes mellitus tipo 26
Implementación de un sistema protocolizado de pesquisa temprana de patología psiquiátrica en un hospital general. Protocolo de Vigilancia Neuropsiquiátrica (VNP): avanzando hacia un modelo de psiquiat5
Factores demográficos y comorbilidades asociadas a severidad de COVID-19 en un hospital chileno: el rol clave del nivel socioeconómico5
Leucemia mieloide crónica atípica BCR-ABL1 negativa: reporte de 2 casos5
Creación del Comité de Ejercicio y Enfermedad Renal Crónica de la Sociedad Chilena de Nefrología5
Evaluación de un call center de orientación clínica durante los primeros meses de pandemia COVID-19: capacidad de resolución de los llamados5
Nueva ecuación para la estimación de la natriuresis diaria a partir de parámetros en plasma y orina aislada en población chilena5
Síndrome de Sjögren en un adolescente. Caso Clínico5
Reflexión sobre la equidad del sistema de calificación médica para invalidez en Chile5
Evaluación de la recolección de orina de 24 horas a partir de la creatininuria: fórmulas para estimarla y su rendimiento5
Enfermedad coronaria: factores de riesgo y supervivencia a 10 años en la cirugía coronaria4
La inhibición de los puntos de control inmunológico, una terapia en evolución: remembranza del Premio Nobel de Medicina 20184
Evaluación del panel de enfermedades hepáticas autoinmunes (INMUNOBLOT) en el diagnóstico de enfermedades hepáticas4
Seventy years for DNA double helix: A brief historical approach, current developments, and future challenges4
Saber mejor, saber el por qué y saber hacer: supuestos de la depresión en psiquiatría4
Programa de trasplante cardíaco Hospital Guillermo Grant Benavente4
Retinopatía Diabética en Chile: un reporte cuantitativo de la proporción de diabéticos con fondo de ojo anual4
Metal Exposure in Arica, Chile: Examining Toxic Elements4
Angiomiolipoma hepático epitelioide: reporte de un caso4
Educación sexual en las carreras de la salud del Campus Eloísa Díaz de la Universidad de Chile4
Actividad física incidental: avanzar en un paradigma de actividad física integrado y multidimensional4
Inmunizaciones en cirrosis y trasplante hepático: Puesta al día4
Tratamiento de la leucemia mieloblástica aguda con translocación (8;21) en Hospital Base Valdivia: ejemplificado en un caso clínico3
El desarrollo de la biología celular en Chile: Aportes del Dr. Juan de Dios Vial Correa (1925-2020)3
Quince años de la ley de investigación con seres humanos: desafíos pendientes3
Tendencia de consejerías en actividad física y enfermedades cardiometabólicas en el Maule, Chile: estudio previo a pandemia por COVID-19 entre 2012 y 20193
Inmunización en Enfermedad Inflamatoria Intestinal: un indicador estándar de la calidad de atención que se debe mejorar3
Estudio transversal de prevalencia y características del dolor crónico en pacientes con esquizofrenia3
¿Contradice la eutanasia o el suicidio asistido el ethos médico? Orientaciones para una ética médica moderna y pluralista3
Desafíos en el manejo de la sedación, analgesia y bloqueo neuromuscular en el paciente crítico COVID-19 en Chile3
Cuidado de transición: calidad y seguridad de la atención en personas con condiciones crónicas de salud3
Una aproximación a la dignidad del trabajo médico3
Síndrome de hipersecreción de lipasa y lesiones óseas en el cáncer de células acinares del páncreas3
Conocimiento y conductas de riesgo de VIH/SIDA en adolescentes chilenos pertenecientes a colegios urbano y rural: ¿Es necesario enfocar la promoción y prevención de la enfermedad con pertinencia terri3
Epidemias en la actualidad: de cómo los modelos matemáticos y estadísticos permiten entenderlas, aún a profesionales “adversos” a ellos3
#LongCOVID: Implicancias para la investigación de la relación médico-paciente3
Pancreatitis crónica: análisis de factores de progresión de la enfermedad3
Comparación en pruebas funcionales entre adultos mayores con y sin antecedentes de caídas: estudio transversal3
Aspectos éticos respecto de embriones humanos producidos en el laboratorio3
Evaluación de sesgos de género en las Guías de Práctica Clínica en Chile2
COVID-19 en Chile: análisis de su impacto por olas y regiones2
Hospitalización domiciliaria: aspectos conceptuales y su aplicación en el Hospital Padre Hurtado, Santiago de Chile. Descripción de funcionamiento y su rol durante la primera ola de la pandemia COVID-2
¿Por qué la obesidad infantil continúa aumentando en Chile?2
Shock séptico de foco respiratorio por Pasteurella multocida en un paciente inmunocompetente. Caso Clínico2
Análisis del manejo del linfoma de Hodgkin clásico durante 10 años en el Hospital Clínico Red Salud UC-Christus con énfasis en el uso del PET CT2
Angioma de células litorales del bazo. Un diagnóstico de lesión focal esplénica. Caso clínico2
Nuevas estrategias tecnológicas para la administración de fármacos en el tratamiento de patologías articulares2
Diagnosing eosinophilic esophagitis2
La alimentación en el cuidado de pobres y enfermos. El registro de compras en el Hospital San Juan de Dios de La Serena (1796)2
Estudio de mutaciones en neoplasias mieloproliferativas Philadelphia negativas en un hospital público chileno2
Mortalidad a 30 días en neumonías adquiridas en la comunidad graves por SARS-COV-2 y otros virus respiratorios en Chile2
Factores asociados a la percepción de soledad entre personas mayores que viven en la comunidad2
La importancia de la evidencia y de la adherencia a los protocolos clínicos en bienestar de los pacientes. Caso clínico de morbimortalidad2
¿Ha disminuido la colectomía por crisis de colitis ulcerosa?2
Cirugía convencional del aneurisma tóraco-abdominal2
Aspectos psicológicos y conductuales del proceso de vacunación2
Reporte del primer caso de infección por Lawsonella clevelandensis en Latinoamérica y revisión de literatura2
Evaluación de la gravedad en el paciente adulto inmunocompetente hospitalizado por neumonía adquirida en la comunidad por coronavirus SARS-CoV-22
Analysis of the Chilean health promotion policy “Choose a Healthy Lifestyle”2
Fasting levels of appetite regulating hormones predict caloric intake at breakfast in a group of Chilean adolescents2
Amicrobial pustulosis of the folds: report of two cases2
Perspectiva ética de la priorización de vacunación contra el COVID-19 en Chile2
Desfibriladores automáticos implantables y su desactivación, una conversación necesaria. Revisión de la literatura y propuesta multidisciplinaria2
En búsqueda de un Chile menos centralizado y segregado: el rol sobre la salud2
Unexpected effect of testosterone in hypergonadotropic hypogonadism and nodular Leydig cell hiperplasia. Report of one case2
Guillain-Barré syndrome in patients with SARS-CoV-2 infection. Report of three cases2
Experiencia de la pandemia por SARS-CoV-2 en un centro hospitalario de alta complejidad en Chile2
Distribución geográfica de la incidencia de cáncer de beneficiarios de un convenio de atención oncológica en Chile2
Miocardio salvado en infarto agudo de miocardio con supradesnivel del ST post reperfusión: Análisis mediante resonancia magnética cardiaca2
El largo y sinuoso camino de la farmacia clinica en Chile2
Contaminación por partículas en Chile: ¿Cuál es su asociación con enfermedades cardiovasculares?2
Características clínicas de neoplasia de células dendríticas plasmocitoides blásticas en Chile: reporte de 10 casos2
The contribution of histopathology to the diagnosis of tuberculosis. Lessons from archival biopsy samples2
Construcción de Perfiles de Usuario para el Modelo Integral de Salud Familiar y Comunitario en la Comuna de Alto Hospicio, Región de Tarapacá2
¿Publicación redundante?2
Sobre el Dr. Rodulfo Amando Philippi (1808-1904), la Revista Médica de Chile, el desierto florido y las plantas medicinales2
La depresión como enfermedad: en defensa del modelo biomédico en psiquiatría2
Una propuesta para mejorar el acceso y cobertura en oncología para Latinoamérica: enfermería de práctica avanzada2
Asociación entre la velocidad de marcha y obesidad en población chilena: Resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2016-20172
Teleconsulta médica. Análisis y recomendaciones del Departamento de Ética del Colegio Médico de Chile2
Epidemiología y mortalidad en pacientes con fractura de cadera: Impacto de la latencia quirúrgica en una cohorte de pacientes de un hospital público en Chile1
Puesta al día: carcinoma paratiroideo1
Síndrome de hipertensión intracraneana como manifestación inhabitual del síndrome de Sjögren. Caso clínico1
Colangitis biliar primaria: experiencia de cinco años en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile1
Adaptación cultural y validación del instrumento de Autoeficacia para el manejo de enfermedades crónicas en población chilena1
Utilidad del cuestionario de STOP-BANG como predictor único de vía aérea difícil1
Vinculando la docencia de pregrado con la investigación científica en carreras biomédicas: Importancia del profesorado1
Adecuaciones para la atención de personas con discapacidad sensorial en los CESFAM del Servicio de Salud Concepción1
Migración de personas mayores: Un nuevo escenario para nuestra praxis en salud y rehabilitación1
Salud sexual y reproductiva en tiempos del COVID-19: accesibilidad de mujeres sordas y con discapacidad auditiva1
Poder y género en las relaciones entre docentes y estudiantes de la carrera de medicina1
La citometría de flujo aumenta la proporción de muestras valorables en líquido cefalorraquídeo con recuento celular normal en hemopatías malignas1
Transformando el manejo de las personas con enfermedad renal crónica: La necesaria inclusión de kinesiólogos en los equipos interdisciplinarios que las atienden1
Dilemas clínicos en la constitución de la tercera causal de la interrupción voluntaria del embarazo1
Fish tank granuloma not associated to Mycobacterium marinum but to Microbacterium paraoxydans1
Consequences of COVID-19 pandemic on myocardial infarction reperfusion therapy and prognosis1
Burnout en funcionarios de salud en tiempos de pandemia1
Características y contenido de los programas de Magíster en Salud Pública en Chile1
Prevalencia de fragilidad en las distintas regiones de Chile: Un análisis transversal de la Encuesta Nacional de Salud 2016-20171
Asma como factor asociado a disminución de la mortalidad en población mexicana con COVID-191
Mieloma múltiple en Chile. Uso de drogas noveles en dos centros nacionales1
Evaluación del funcionamiento físico en cuidados críticos: encuesta nacional en más de 90 centros chilenos durante la pandemia por COVID-191
Inclusión de la palabra la vejez en el CIE-11: una decisión controversial1
Ideación e intento suicida en jóvenes lesbianas, gays y bisexuales de Chile: estudio comunitario online1
Percepción de médicos intensivistas de adultos sobre el aporte de la consultoría ético-clínica1
Manejo multidisciplinario y avances terapéuticos en la esclerosis lateral amiotrófica1
Tratamiento en un tiempo quirúrgico de una coartación aortica asociada a valvulopatía aórtica bicúspide severa. Reporte de un caso1
Epidemiología de la pancreatitis aguda en Chile entre los años 2013 y 20181
Valores de referencia y factores de riesgo de la condición física en personas mayores chilenas físicamente activas1
Caracterización clínica e imagenológica de una serie de pacientes con disección de arterias cervicales e intracraneales1
El doctor Juan Noé y el nacimiento de la biología celular en Chile1
Experiencia de vivir el proceso de enfermar de cáncer y recibir quimioterapia, siendo acompañado por una Enfermera de Enlace1
Razonamiento clínico en carreras de la salud: percepción de estudiantes y docentes1
MALA: Acidosis láctica asociado al uso de metformina, una revisión a propósito de casos clínicos1
Microplásticos y nanoplásticos: Un riesgo emergente para la salud cardiovascular humana1
RAI Modificado, una herramienta validada en Chile para tamizaje de fragilidad preoperatoria1
Cambios en medicina y salud1
Evolución de la hemodiálisis en Chile: ¿La hemodiafiltración es el siguiente eslabón?1
Actividad física, la política pública desconocida1
Efectividad del moxifloxacino intracameral profiláctico para reducir la endoftalmitis posterior a cirugía de cataratas en población chilena1
Manejo de embarazada con deficiencia de factor VII. A propósito de un caso1
The challenges faced after a major trauma at an expedition ship at a remote area. Report of one Case1
Resumen ejecutivo: Enfermedad por hígado graso no alcohólico en sujetos con diabetes mellitus tipo 2: Postura conjunta de la Asociación Chilena de Hepatología (ACHHEP) y la Sociedad Chilena de Diabeto1
Disección coronaria espontánea en paciente trasplantada de corazón1
Pancreatoduodenectomía en pacientes octogenarios y la necesidad de una evaluación estandarizada1
Tratamiento de la depresión en adultos con estrés adverso temprano: revisión sistemática de su efecto en síntomas relacionados a trauma, ansiedad, desajuste social y calidad de vida1
Derecho a la alimentación en la Constitución chilena: elementos jurídicos, sociales y nutricionales para una propuesta1
Resecciones Hepáticas Laparoscópicas por Hepatocarcinoma: Resultados Perioperatorios y Oncológicos1
Hypophosphatemic Rickets as a Key Sign for the Diagnosis of Hereditary Tyrosinemia Type 1: Case Reports and Narrative Review of the Literature1
Reporte de un caso de Síndrome de Guillain Barré post vacuna Coronavac: ¿rol causal o asociación temporal?1
Consenso chileno de diagnóstico y manejo de neoplasias quísticas pancreáticas. Club de páncreas Chile-SCHGE1
Hiperferritinemia: Experiencia de un Centro Universitario en Chile1
A description of Chilean food and nutrition health policies1
Estilos de vida y calidad de vida asociados a la calidad de sueño en estudiantes universitarios1
Desensibilización a pirfenidona. Caso clínico1
Sarcomas de partes blandas: Análisis de la experiencia de diez años del equipo de cirugía de cabeza y cuello en el Hospital Sótero del Río1
Coaching para el tratamiento de la obesidad y sobrepeso: una revisión sistemática1
Concentración de la cirugía de aneurisma de aorta abdominal roto en centros especializados calificados1
Aterosclerosis en puente venoso aorto-coronario: hallazgos del OFDI. Caso clínico1
Falta de adherencia al tratamiento farmacológico y factores asociados en pacientes mexicanos con diabetes mellitus tipo 21
Evaluación de la función renal en adultos mayores1
No Más Fracturas - Implementación de la primera Unidad de Coordinación de Fracturas en Chile: experiencia al año de funcionamiento1
El costo esperado de cáncer en Chile1
Validación por expertos de encuesta fact-c para medición de calidad de vida en pacientes con diagnóstico de cáncer colorrectal en población chilena1
Priorities and root cause analysis of quality and safety problems in chilean hospitals1
Asociación entre nivel educacional y sospecha de deterioro cognitivo en personas mayores chilenas: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2016-20171
Rendimiento de EuroSCORE II en Latinoamérica: una revisión sistemática1
Adherencia a las recomendaciones de tromboprofilaxis post-cesárea: estudio de corte transversal1
Evaluación de cursos en línea, masivos y abiertos de educación en salud y nutrición para prevenir la obesidad1
El infarto oculto. Las claves para el diagnóstico precoz de infarto posterior1
Impacto en la salud mental en residentes de tres programas de especialización médica de la Universidad de Valparaíso durante la pandemia por COVID-191
Caracterización epidemiológica de pacientes diabéticos e hipertensos en consultorio en Quinta Normal, 2018-20191
Insuficiencia renal aguda secundaria a rabdomiolisis como manifestación de infección por SARS-CoV-21
Evaluación de habilidades comunicativas desde una perspectiva 360° durante escenarios de Tele-rehabilitación simulada1
Desarrollo de la aplicación EULAT eCollect para el registro electrónico de datos del Consorcio Europeo-Latinoamericano contra el Cáncer de Vesícula Biliar-EULAT Eradicate GBC1
Implementación de un protocolo de alta precoz en pacientes con infarto agudo al miocardio con supradesnivel del ST1
Plantas medicinales chilenas: desde el saber ancestral a la comercialización poco regulada1
Alta frecuencia de paniculitis mesentérica en linfoma no Hodgkin y cáncer de próstata. Estudio en 1.500 pacientes oncológicos en estadificación1
Implementación de la reforma curricular de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile: analizando la experiencia1
Nefrolitotomía Endoscópica ex vivo del injerto renal de donante vivo con instrumento flexible1
Adultos mayores que cuidan a adultos mayores: efecto de una pirámide poblacional envejecida1
Sumando oportunidades para envejecer saludablemente en Chile y América Latina1
Self-perceived cognitive function and neuropsychological performance in women with fibromyalgia1
Life-style behavior upon admission to higher education in Chilean university students: A longitudinal observational study1
Salud y Pobreza en Chile de Post-Transición: ¿Qué nos dicen los indicadores de pobreza sobre la salud de la población?1
Coronariografía en la práctica clínica: Actualización de sus indicaciones, complicaciones y contraindicaciones1
Brain lesions associated with eosinophilia. A useful clue for neurotoxocariasis. Report of one case1
Características clínicas y epidemiológicas de las neoplasias mieloproliferativas Philadelphia negativas en el sistema público de salud de Chile1
Perfil de pacientes evaluados con el Test de Capacidad de Difusión de Monóxido de Carbono: Una experiencia chilena1
Encephalitis by Epstein Barr Virus in a Transplant Immunosuppressed Patient1
Caracterización clínica y epidemiológica de 200 pacientes con loxoscelismo cutáneo y cutáneo visceral1
Estrés emocional relacionado con un terremoto como factor causante de un síndrome de takotsubo1
Jugos de fruta y productos herbáceos como perpetradores de interacciones farmacocinéticas mediadas por enzimas metabolizadoras y transportadores de membrana. Relevancia en clínica1
Aportes de la tomografía por emisión de positrones con 18F-fluorodesoxiglucosa/tomografía computada en el diagnóstico de compromiso extramedular por mieloma múltiple en Uruguay1
Hipovitaminosis D en población portadora de enfermedad inflamatoria intestinal del Sur de Chile1
Asociación entre el índice de amputación por pie diabético y los indicadores de atención y manejo de diabetes mellitus tipo 2 en los Centros de Salud del Servicio Metropolitano Oriente, entre 2014 y 21
Nuevos datos normativos para el Mini Mental State Examination (MMSE) en la población de personas mayores en Chile1
Viraje linfocitario en un caso de encefalitis herpética: La importancia del análisis del líquido cefalorraquídeo. Caso clínico1
Abordaje del implante valvular aórtico transcateter durante la pandemia por COVID-19 con alta prevoz: reporte de una serie de casos1
Pendiente resbaladiza de la muerte asistida en los Países Bajos, Bélgica y Colombia1
Precocidad de inicio del consumo de sustancias psicoactivas y su relación con otros comportamientos de riesgo para la salud en adolescentes chilenos1
Enfermedades mitocondriales y urolitiasis: ¿Existe alguna relación? Revisión de la literatura a propósito de 2 casos1
Tratamiento de la enfermedad de Chagas. Nuevos esquemas1
Muerte súbita por fibrilación ventricular en deportista. Una presentación inusual del Síndrome de Brugada. Caso Clínico1
Infarto agudo al miocardio como presentación de arteritis de Takayasu en paciente con colitis ulcerosa: Reporte de un caso y revisión del tema1
Riesgos psicosociales laborales: una propuesta de definición1
Rápida implementación de teledermatología durante la pandemia por COVID-19: lecciones aprendidas de un departamento académico de Dermatología1
Nefropatía aguda por fosfatos secundaria al uso de laxantes con fosfato de sodio: caso clínico-patológico1
Caracterización del consumo de legumbres en población chilena: resultados de la Encuesta Nacional de Salud 2016-20171
Telemedicina en cirugía vascular y endovascular: experiencia en un centro universitario1
Formación del cardiólogo en Chile y contribuciones desde la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular1
D. Julius y A. Patapoutian. Premios Nobel de Medicina 2021, descubren nuevos canales iónicos que detectan temperatura y estímulos mecánicos1
Metástasis ganglionar mesentérica de neoplasia neuroendocrina: una causa infrecuente de obstrucción de intestino delgado1
La infracción administrativa de otorgar licencias con evidente ausencia de fundamento médico y el proyecto de ley que facilita su sanción1
Sensibilidad y especificidad de la prueba Timed Up and Go. Tiempos de corte y edad en adultos mayores1
Perfil epidemiológico de pacientes con morbilidad cardiovascular en una población insular en Chile: Reporte del Archipiélago Juan Fernández1
Estudio de prevalencia de retinopatía diabética en pacientes diabéticos tipo 2 de la comuna de Puerto Montt y sus factores asociados1
0.051196098327637