Revista Internacional de Sociologia

Papers
(The median citation count of Revista Internacional de Sociologia is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2019-06-01 to 2023-06-01.)
ArticleCitations
From the Street to Institutions through the App: Digitally Enabled Political Outcomes of the Spanish Indignados Movement14
Ciclos de protesta y referéndums por la independencia. Oportunidades cerradas y el camino de la radicalización en Cataluña12
Intergenerational transmission of ‘religious capital’. Evidence from Spain10
Conceptualizing networks as assemblages. A case study from the Spanish ceramics sector9
Towards a Comparative Analysis of Democratic Innovations. Lessons from a small-N fsQCA of Participatory Budgeting8
La innovación social, ¿prácticas para producir autonomía, empoderamiento y nueva institucionalidad?7
Elección escolar y selección de familias: reproducción de la clase media alta en Santiago de Chile5
La seguridad y el estado democrático liberal. Criminalizando la política de los jóvenes5
Meritocracia y desigualdad económica: Percepciones, preferencias e implicancias4
Origen familiar, uso del tiempo y de las tecnologías de la información4
La ceguera al género en el currículum de la ciencia política y su impacto en el alumnado4
What can ethnography bring to the study of deliberative democracy? Evidence from a study on the impact of participation on actors4
Desmontando la seguridad en las políticas de empleo: la propuesta europea de flexiguridad3
La juventud después de la austeridad. Comportamiento y actitudes políticas3
Modelos de dinámicas de la opinión. Una revisión de la literatura2
¿Sociología de la infancia? Aproximaciones a un campo de estudio difuso2
La pesada mochila del origen de clase. Escolaridad y movilidad intergeneracional de clase en Argentina, Chile y México2
Institutional research on public opinion and participative devices. From polls to public debate2
La distribución del tiempo discrecional en España1
La violencia simbólica y la penalización de la protesta1
El papel de las redes familiares en las decisiones de inmovilidad espacial en el área metropolitana de Granada1
Pobres y electores. Universalidad y focalización de la política social en la República Dominicana 2006-20121
El comercio electrónico en España (2019): un ejemplo de tercera brecha digital1
Represión y resistencia en Cataluña1
Moroccan women's inmigration and settlement in Spain. A study from the <i>Grounded Theory</i>1
La represión de las <em>masas</em>. La prensa y la securitización del disenso juvenil en España1
¿Los límites del clasismo?: Identidad y vínculos entre trabajadores regulares y precarios. Chile y Perú en perspectiva comparada1
Las actitudes de los españoles hacia las políticas sociales1
Gramsci and Society. From the Critique of Marxist Sociology to the Science of Politics1
Fuerza excesiva, vigilancia policial coercitiva y criminalización de la disidencia. Reprimir la protesta de los jóvenes en la Gran Bretaña del siglo XXI1
From Weapons to Demobilization. Paramilitary Power in Colombia0
Análisis narrativo y guerra. La cobertura del diario El País sobre el conflicto de Kosovo0
Análisis comparado de tendencias sociales una aplicación al caso de la Comunidad Valenciana0
Implicación parental, capital cultural y trayectoria filial. Prácticas y estrategias discursivas0
Vieja y nueva migración. Rasgos, supuestos y evidencias0
¿Cómo configuran los españoles su vestuario?0
Genero y teoría social0
0
Protestando en la cuna del neoliberalismo. Factores explicativos macrosociales del movimiento estudiantil universitario chileno en la postdictadura (1990- 2019)0
The Socioeconomic determinants of economic inequality. Evidence from Portugal0
Efectos del desempleo femenino de larga duración en la fecundidad de las parejas españolas, 2005-20190
Calidad de vida y cambio social. De la polarización social a la axiológica en la sociedad andaluza0
La superación de la antinomia entre realismo y constructivismo en Luhmann y Bhaskar. Hacia una fundación paradójica del conocimiento científico0
El barrio como frente de clases. Movimientos sociales y turismo urbano en el Poblenou, Barcelona0
Las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) en España0
La renta básica y el estado del bienestar en España0
Fundamentos cognitivo-evolucionarios de las ciencias sociales0
From total institution to extitution? Discussions on the future of monastic life in the Benedictine women's monasteries of Catalonia (Spain)0
Las familias monoparentales en España0
0
Las creencias que justifican la desigualdad moderan la relación entre el estatus socioeconómico y el apoyo a la redistribución0
Efectos del origen social y de la posición de clase en el bienestar material. Un abordaje sobre la desigualdad social en la Ciudad de Buenos Aires 2012-20130
La distribución del tiempo en los hogares monoparentales de madre ocupada. Vivir con otros como estrategia de conciliación0
Inmigrantes latinoamericanos en las fuerzas armadas: discursos sobre nacionalidad y ciudadanía0
El caso de Ganemos Zaragoza: una aproximación desde la sociología relacional0
Factores determinantes del descenso histórico de la fecundidad marital en España0
Calidad de respuesta y modo de administración del cuestionario0
Estrategias adaptativas del sindicalismo español contemporáneo0
Inmigrantes musulmanes en Cataluña0
0
0
From Preschool to University. Analysis of the School Careers of Inmigrants in France0
Recodificación de escalas en investigaciones sociológicas: una nueva metodología de validación. Aplicación a una encuesta política0
0.18613910675049