Revista Espanola de Pedagogia

Papers
(The TQCC of Revista Espanola de Pedagogia is 1. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-11-01 to 2025-11-01.)
ArticleCitations
Dimensiones educativas parentales en familias migrantes y españolas. Teoría de la autodeterminación y parentalidad positiva.10
Retórica docente y enseñanza online en la educación universitaria.7
Contribución de la educación musical en el desarrollo de la IE de los adolescentes y su efecto en la variable género6
Enseñando moralidad como competencia inclusiva en educación superior: efectos de la discusión de dilemas y contribución de la empatía.6
Perfiles de estudiantes universitarios en la competencia aprender a aprender y su relación con el rendimiento académico.5
Impacto en el rendimiento académico de la inmersión lingüística y del índice socioeconómico y cultural.4
Amistad y educación del carácter: una revisión sistemática.4
La reforma del currículo para responder a los retos del futuro. España en perspectiva internacional.4
Propiedades psicométricas del cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) a población universitaria.4
Caracterización de la investigación educativa sobre cambio climático en la era de la emergencia climática (2017-2024)4
El potencial educativo de la teoría de las representaciones sociales aplicada al cambio climático: una revisión crítica de la literatura.4
Belando Montoro, M. (2022). (Ed.). Participación cívica en un mundo digital.3
Editorial3
CoDiLe: un instrumento para evaluar el conocimiento disciplinar de lengua española de los maestros en formación.3
Nasarre, E. (Ed.) (2022). Por una educación humanista. Un desafío contemporáneo.3
Modelo didáctico con software interactivo Genially y Kahoot para la comprensión lectora crítica para estudiantes de educación primaria2
Manual de filosofía de la educación.2
Reseña bibliográfica: Cantón-Mayo, I. (2024). Las escuelas rurales del valle de Jamuz y la Valdería. Eolas Ediciones. 354 pp.2
Una educación renovada del carácter tras la pandemia y la invasión de Ucrania2
Presentación: Nuevos enfoques en la investigación en educación musical2
Impacto del compromiso escolar percibido en el burnout docente: el rol mediador del enfado y el papel moderador de la relación docente-estudiante2
Presentación: Educación ambiental, cultura de la sustentabilidad y emergencia climática2
Estudio exploratorio sobre los perfiles de regulación y la satisfacción con el aula invertida en estudiantes universitarios.2
Berkowitz, M. W. (2022). Modelo PRIMED para la educación del carácter. Seis principios esenciales para la mejora escolar. EUNSA. 355 pp.2
La calidad de la gobernanza del sistema educativo. El caso de la LOMLOE.2
Higiene de la educación2
Validez de constructo de un instrumento para evaluar la retroalimentación asertiva en la formación inicial del profesorado.2
Dirección de centros educativos y ampliación de autonomía con rendición de cuentas. El rol mediador del liderazgo pedagógico.1
El plan de educación física en el instituto "Ramiro De Maeztu"1
¿Quién, cómo, dónde y cuándo se evalúa el aprendizaje-servicio? Una revisión sistemática1
Contribución al estudio de la educación en la edad media: el ideal del caballero, según Pedro IV de Aragón1
Indicadores de eficacia de la prevención de la adicción a las TIC: Clickeando, estudio de caso.1
Arthur, J. y Fernández, V. (2023). En vista del fin excelente: la educación del carácter en las universidades. Aula Magna Proyecto Clave McGraw Hill. 234 pp.1
Los Colegios Mayores: el valor pedagógico de una institución centenaria.1
La pedagogía alemana en el año 19421
Evaluación económica de intervenciones educativas en la LOMLOE: propuestas de mejora con inteligencia artificial.1
Notas sobre la inspección de primera enseñanza1
Medición de las habilidades algebraicas, trigonométricas y geométricas de los estudiantes en el curso de cálculo diferencial en ingeniería.1
Análisis cualitativo del perfil profesional del buen docente de educación secundaria.1
La nueva ley de enseñanza en el Brasil1
La enseñanza de las lenguas vivas1
PISA 2022. El impacto de los predictores relacionados con el entorno escolar sobre el rendimiento del alumnado español1
Job effectiveness and satisfaction among non-university teachers: review of an assessment instrument1
¿Tiene el niño verdadero derecho a ser educado?1
1
Acerca del cálculo y representación de la asimetría de las series1
Déficit de naturaleza y sobreuso de tecnología en la infancia. Un estudio correlacional por género sobre la influencia en la construcción identitaria sostenible de la infancia1
Superar lo que nos divide: la Amistad Cívica Global y «El pleno desarrollo de la Personalidad Humana»1
Técnica de la memoria en el proceso de aprender1
La prueba de Historia de España para acceder a la universidad: análisis y comparación entre comunidades autónomas.1
La escala de los dominios de creatividad de Kaufman: validación en un contexto universitario español.1
El plural concepto del buen carácter.1
La comprensión de aspectos epistémicos de la naturaleza de la ciencia en el nuevo currículo de Educación Secundaria Obligatoria, tras la LOMLOE.1
0.088972091674805