Archivo Espanol de Arte

Papers
(The median citation count of Archivo Espanol de Arte is 0. The table below lists those papers that are above that threshold based on CrossRef citation counts [max. 250 papers]. The publications cover those that have been published in the past four years, i.e., from 2021-06-01 to 2025-06-01.)
ArticleCitations
El arte al servicio de la Orden de Malta en La Mancha: la decoración del presbiterio de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Consuegra en Toledo (1777-1784)2
Una pintura del Sacrificio de Isaac de Diego Polo el Menor en el convento de Agustinos Recoletos de Marcilla1
1
García López, David / Maier Allende, Jorge (eds.): Fijar profundamente en el ánimo. El grabado en la España de la Ilustración y el Liberalismo. Madrid: Museo Casa de la Moneda – FNMT, 2022, 405 pp. [I1
Arte y transformaciones sociales en España, 1885-1910 Madrid: Museo Nacional del Prado, 21-05-2024 a 22-09-20241
Díez Jorge, Mª Elena: Hecha de barro y vestida de color. Cerámica arquitectónica en la Alhambra. 2 vols. Granada: Patronato de la Alhambra y Generalife / Junta de Andalucía, 2022, 902 pp., 378 ilus. [1
Otros libros recibidos (2024)1
ARCOMadrid 2023. 42ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo Madrid: Recinto Ferial de IFEMA. Madrid, 22-II-2023 a 26-II-20231
El ocaso del Teatro del Mundo barroco. La mascarada de la Real Fábrica de Tabacos de Sevilla en la proclamación de Fernando VI1
Franceschini, Chiara (ed.): Sacred Images and Normativity: Contested Forms in Early Modern Art. Turnhout: Brepols Publishers, 2021, 319 pp., 121 ilus. b/n y color. [ISBN: 978-2-503-58466-9].1
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Sobre Félix Castelo y su relación con Vicente Carducho: dibujos y circulación de modelos en la mitad del siglo XVII en Madrid0
0
José María Muguruza en Karachi. La invención de una moderna identidad nacional islámica0
Imágenes sagradas y espacios para la devoción en los hogares valencianos en la baja Edad Media0
El retablo bordado de Enrique IV. Devociones itinerantes y resonancias del arte de Rogier Van der Weyden en Castilla0
Filippo Juvarra, de la Corte portuguesa a la española0
Arnaldo, Javier: Actas del congreso internacional “Coordenadas culturales en la museología del presente: cinco neologismos”. Madrid: Museo Nacional del Prado, 2023, 220 pp., [ISBN: 978-84-8480-599-1].0
Martin, Therese: The Medieval Iberian Treasury in the Context of Cultural Interchange (Expanded Edition), Leiden/Boston: Brill, 2020, 304 pages, 73 ills. [eISBN: 978-90-04-42459-3; ISBN: 978-90-04-4240
El redescubrimiento de un tapiz del Triunfo Del Amor según Petrarca0
Mirar y escuchar al báculo de Limoges en la catedral de Toledo0
Nuevas pinturas de Cesare Arbasia en la catedral de Córdoba0
Carlo Minotti (1604-1617) revisitado0
Rompiendo una lanza por Don Diego de Acedo, “El Primo”, y otra por Morra, el enano vestido de colorado0
Sobre la activación del medio ambiente: las primeras piezas de gravedad y magnetismo de Juan Navarro Baldeweg0
Rodés Sarrablo, Thaïs: Talleres retablistas e imaginería sacra contemporánea en Pamplona y su cuenca (1890-2018). Sevilla: Ediciones Universidad de Navarra y Editorial Universidad de Sevilla, 2021, 640
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Otto Karl Werckmeister (Berlin, 1934-2023)0
Santa Cruz, Noelia Silvia / García García, Francisco de Asís / Rodríguez Peinado, Laura / Romero Medina, Raúl (eds.): (In)Materialidad en el arte medieval. Gijón: Trea, 2023, 349 pp., 90 ilus. color. 0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Pérez Monzón, Olga / Miquel Juan, Matilde / Bueso Manzana, Miriam / López Lorente, Víctor Daniel (eds.): La copia y sus usos en la pintura tardogótica. Tiempo, memoria e identidad. Madrid: Ediciones d0
Pérez Calero, Gerardo: Manuel García Rodríguez. Pintor regionalista andaluz (1863-1925). Sevilla: Arte Hispalense, 2022, 206 pp., 14 ilus. a color. [ISBN: 978-84-7798-496-2]0
El Cuarto bajo de verano y las bóvedas de la Reina Isabel de Borbón en el Real Alcázar de Madrid. Cronología de la construcción de una zona olvidada0
Valeriano Bozal Fernández (Madrid, 1940-2023)0
La traza para la bóveda y entierro de los capellanes. Un plano inédito de la capilla real de Sevilla0
Las fotografías de arte del estudio Manassé en la revista Crónica durante la Segunda República española0
Artistas en la cofradía de Nostra Dona de Montserrat de Roma (1506-1522): algunas pruebas documentales0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Romero Medina, Raúl: La promoción artística de la Casa Ducal de Medinaceli. Memoria visual y arquitectura en Andalucía y Castilla (siglos XIV-XVI). Aranjuez: Doce Calles, 2021, 500 pp., 149 ilus., [IS0
Eleonora di Toledo e l’invenzione della corte dei Medici a Firenze. Florencia: Tesoro dei Granduchi, Palazzo Pitti, 6-II-2023 a 14-V-20230
El arte reproductivo de Joan Rabascall en el ‘tiempo de la contestación0
Arcadio Torres Martín y sus negocios al servicio del tráfico de obras de arte desde España a Estados Unidos0
Tejidos de solidaridad de los pintores novohispanos del siglo XVIII en la Ciudad de México, o bajo el escrutinio social: del prejuicio al prestigio0
Gil Morlanes “El Viejo” y Maestro Hilario: un retablo y una reja para la capilla del Palacio de la Diputación del Reino de Aragón en Zaragoza (1500-1514)0
Crónica de Sorolla en negro, Valencia: Fundación Bancaja, 5-V-2023 a 10-IX-20230
Cabrera Lafuente, Ana / Miller, Lesley E. (eds.): Collecting Spain. Coleccionismo de artes decorativas españolas en Gran Bretaña y España / Collecting Spanish Decorative Arts in Britain and Spain. Mad0
José Villegas Cordero (1844-1921) y Estados Unidos: retratos, murales y un libro de viaje0
Jordano Barbudo, María Ángeles. La Capilla Real de Córdoba. Córdoba: UCOPress, 2023, 334 pp., 109 ilus. a color [ISBN: 978-84-9927-772-1].0
El retablo mayor de San Antonio de los alemanes en Madrid (1761-1765): Fernández, Bernini y Villanueva (D. Diego)0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Imagen y realidad urbana en la Vista de Madrid por Michel-Ange Houasse0
Suzanne Valadon. Una epopeya moderna Barcelona: Museo Nacional de Arte de Catalunya, 19-04-2024 a 01-09-20240
El espejo perdido: judíos y conversos en la España medieval. Madrid: Museo Nacional del Prado, 10-10-2023 a 14-1-2024. Barcelona: Museu Nacional d’Art de Catalunya, 22-2-2024 a 26-5-2024.0
Kawase, Yusuke (ed.): Imaged and Imagined: Spain Seen through Prints from Japanese Collections. Tokio: The National Museum of Western Art / Centro de Estudios Europa Hispánica, 2023, 237 pp., 310 ilus0
La atribución a Juan de Arfe de una pareja de cetros procesionales de la catedral de Ávila0
El Madrid de El inquilino (José Antonio Nieves Conde, 1957): Parodia de una “España de propietarios”0
Vicente Acero y la catedral nueva de Cádiz: algunas precisiones documentales entre muchos interrogantes0
En torno a donantes y me fecit en los bordados medievales: la Estola de San Narciso y el Estandarte de San Ot0
Las declaraciones de Juan Pérez Castiel, Jaime Bort y Pedro de Ribera para reformar la fachada de la Catedral de Cuenca y sus torres (1710-1726). El arquitecto barroco a través de sus escritos0
La Presentación de Jesús en el Templo de Diego Valentín Díaz: una nueva interpretación0
Pita Galán, Paula: Monjes y frailes arquitectos en la Galicia del Barroco. Santiago de Compostela: Consorcio de Santiago/Universidade de Santiago de Compostela, 2021, 279 pp., 68 ilus. [ISBN: 978-84-10
Goya. El despertar de la conciencia Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 22-03-2024 a 23-06-20240
Cacciotti, Beatrice (ed.). Roma e la Spagna in dialogo. Interpretare, disegnare, collezionare l’antichità classica nel Rinascimento. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2022, 211 0
Los palacios de los duques de Medinaceli en el entorno del paseo del Prado durante el siglo XVIII0
La escultura de Alberto para el Pabellón Español de la Exposición Internacional de París (1937): Forma, color y significado0
Estampa Popular Sur Sevilla: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, 27-10-2023 a 28-04-20240
Un posible proyecto de fray José de la Concepción: el convento de carmelitas descalzos del Desierto de Calanda (Teruel)0
Redondo Parés, Iban: «Unas letras como de marca de fardo, que decían que decía mi nombre». Las marcas de mercader en Castilla y Europa (ss. XV-XVI). Valladolid: Fundación Museo de las Ferias, 2020, 120
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Corrección, Ignasi Aballí. Pabellón de España de la 59ª Bienal de Venecia. Venecia: Giardini della Biennale, 23-IV-2022 al 27-XI-2022 Adrián0
Bernárdez, Carmen / Vega, Jesusa: Materialidad y técnica. Una aproximación cultural a la práctica artística occidental. Madrid: Cátedra, 2022, 537 pp. [ISBN 978-84-376-4440-0]0
Grabar en mármol una ambición imperial. Una lectura iconográfica de las esculturas en el eje central de los jardines de La Granja de San Ildefonso0
Laguna Paúl, Teresa: Miguel Perrin. Imaginero de barro. Sevilla: Diputación de Sevilla, 2022, 186 pp., 16 ilus. [ISBN: 978-84-7798-498-6].0
Una pintura de Antonio Bisquert, desaparecida en Teruel durante la guerra civil y hallada en la Iglesia de la Encarnación de Cuevas de Almanzora (Almería)0
Riello, José / Marías, Fernando (eds.): Antes y después de Antonio Palomino. Historiografía artística e identidad nacional. Madrid: Abada Editores, 2022, 488 pp., 83 ilus. b/n. [ISBN: 978-84-19008-29-0
0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Santiago Alcolea Blanch (Barcelona, 1951-2024)0
Guerrero, Salvador / Medina Warmburg, Joaquín (eds.): Lo construido y lo pensado. Correspondencias europeas y transatlánticas en la historiografía de la arquitectura. Madrid: AhAU, 2022, 647 pp. [ISBN0
Apuntes para la exégesis de una obra señera de Juan de Juni: la empresa funeraria de Gutierre de Castro0
La experiencia romana de los pensionados por la Escuela de las Tres Nobles Artes de Cádiz (1795-1798)0
Gil Sánchez, Juan José: Augusto Agero, un escultor en la ‘bande à Picasso’. Madrid: Casimiro Libros, 2022, 320 pp. [ISBN: 978-84-17930-50-9].0
El arquitecto Juan de Ochoa y la terminación del nuevo espacio litúrgico de la Catedral de Córdoba (1598-1606)0
Pedro López de Lerena: nueva identificación para el retrato de Froilán de Berganza pintado por Maella0
“Com fa faena de fusta”. El retablo renacentista del gremio de carpinteros de Valencia0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Una galería de pintura italiana antigua para el VII duque de Berwick y XIV duque de Alba0
El Maestro del Tríptico del Zarzoso ‘Maestro Felipe, pintor0
L. Matías Díaz Padrón (Valverde, El Hierro, 1935-Madrid, 2022)0
El crítico Enrico Crispolti y los pintores informalistas españoles (Saura, Millares y Canogar)0
Flood, Finbarr Barry y Beate Fricke: Tales Things Tell: Material Histories of Early Globalisms. Princeton: Princeton University Press, 2023, 304 pp., 190 ilus. a color y 22 ilus. en b/n, 6 mapas. [ISB0
¿Puedo entrar mi voz aquí? Reparación y reconstrucción desde la praxis artística0
Leonora Carrington. Revelación. Madrid: Fundación MAPFRE, 11-II-2023 a 7-V-20230
El maestro Bartolomé en la catedral de Sigüenza. Una hipótesis en relación al retablo de San Marcos y Santa Catalina0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Recio Aguado, Rosa María (ed.): La Academia y su renovación artística en el siglo XX: Aportaciones estéticas de los académicos, y La Academia y su renovación artística en el siglo XX: Conversaciones c0
López-Guadalupe Muñoz, Juan Jesús (coord.): Barroco entre dos mundos: relaciones y alternativas en la escultura andaluza e hispanoamericana entre 1700 y 1750. Granada: Editorial Comares, 2022, 616 pp.0
Las pinturas del retablo mayor de Sabiñán (Zaragoza): aportación al catálogo crítico de obras de Jusepe Martínez, pintor de Felipe IV0
Zamorano, Pedro Emilio / Madrid, Alberto / Gutiérrez Viñuales, Rodrigo (eds.): Romera. Exilio, crítica e historia del arte en Chile. Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica Chile, 2022, 301 pp.,0
Luisa Roldán. Escultora real Valladolid: Museo Nacional de Escultura, 28-11-2024 a 05-01-20250
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Arte y política en la colonia polaca en España durante la Primera Guerra Mundial0
Tormos Capilla, Juan Bautista: La Casa Tena. Un segle d’imatgeria valenciana. Valencia: Institució Alfons el Magnànim-Centre Valencià d’Estudi i d’Investigació, 2023, 397 pp., 257 ilus. [ISBN: 978-84-0
García Zapata, Ignacio José: De la gloria del culto al brillo del poder: ajuares de platería en el Reino de Murcia. Madrid: Sílex, 2022, 383 pp., 18 ilus., [ISBN: 9788419661029].0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Rabasco García, Víctor / Calvo Capilla, Susana / Hernández Pérez, Azucena (eds.): Al-Ándalus y el arte español: ejercicios de inclusión y de olvido. Homenaje a Juan Carlos Ruiz Souza. Madrid: Edicione0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Yuste Galán, Amalia María. La «señal» del pedrero. Obra y fábrica del claustro de la catedral de Toledo (1383-1485). Madrid: Casa de Velázquez, 2022, 360 pp., 84 ilus. [ISBN: 978-84-9096-371-5]0
Gonzalo Juanes. Una incierta luz Madrid: Sala Canal de Isabel II, 28-V-2024 a 21-VII-20240
0
Reni y España: a propósito de dos exposiciones recientes0
Colorado Castellary, Arturo: Arte y Caja de Reparaciones. La incautación republicana, la evacuación a México y Ginebra y la gestión franquista. Madrid: Ediciones Cátedra, 2023, 244 pp., 61 ilus. b/n. 0
Kroesen, Justin: Las artes del altar en la Edad Media. Del museo a la iglesia: un viaje de ida y vuelta, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2023, 248 pp., 103 ilus. [ISBN: 978-84-8480-596-0].0
La construcción del Diccionario Histórico de Ceán Bermúdez0
Cruces entre lo literario y lo plástico. La relación directa entre las diversas manifestaciones artísticas de María Franciska Dapena sobre su etapa carcelaria0
Reciprocidad y diplomacia cultural hispano-francesa: Goya y la Exposition de peinture espagnole moderne de París (1919)0
Los maestros Antonio Ramos y Ventura Rodríguez: diseños para las puertas de la catedral de Málaga0
Pretender ser lo que fue: Domingo Martínez y la restauración de las pinturas murales de la Giralda0
0
Herrera “el Mozo” y el Barroco total. Madrid: Museo Nacional del Prado, 25-IV-2023 a 30-VII-20230
Un “Nuevo Guernica” desconocido de Agustín Ibarrola: El cartel inédito para la Feria del Toro de Pamplona (1974)0
1898: U.S. Imperial Visions and Revisions Washington DC: The National Portrait Gallery, 28-04-2023 a 25-02-20240
Nuevas atribuciones a Vicente Carducho, Giordano, Domingo Martínez y Mengs en el gabinete de dibujos y estampas del MNAC (Barcelona)0
Juan Soreda y un retablo firmado en Valdeande (Burgos) Algunas contribuciones a su catálogo y una reflexión sobre su aporte intelectual0
Nuevas formas de duelo queer. El proyecto The Touching Community de Aimar Pérez Galí0
Aranda Alonso, María: El libro de traças de cortes de piedras de Alonso de Vandelvira. Contexto de un manual de cantería y de la geometría constructiva en la España de los siglos XVI-XVII. Jaén: UJA E0
Wunder, Amanda: La moda española en la época de Velázquez. Madrid: El Viso, 2023, 272 pp., 200 ilus. [ISBN: 978-84-126795-6-4].0
Sobre el origen y biografía de Diego Polo el Menor. Aportación documental y estudio0
0
Earenfight, Theresa: Catherine of Aragon. Infanta of Spain, Queen of England. University Park, PA: Penn State University Press, 2021, 266 pp., 24 ilus. [ISBN: 978-0-271-09164-8].0
García Luque, Manuel: Pedro Duque Cornejo y las artes del Barroco en Andalucía (1678-1757). Sevilla: Junta de Andalucía y Universidad de Granada, 2022, 315 pp., 271 ilus. [ISBN: 978-84-9959-425-5].0
Furió, Vicenç y Nuria Peist (eds.). Artistas y reconocimiento. Un enfoque sociológico. Gijón: Trea, 2022, 408 pp. [ISBN: 978–84-18932–15‑1]0
González-Palacios, Alvar: Il mobile a Roma dal Rinascimento al Barocco. Roma: Ugo Bozzi Editore s.r.l., 2022, 507 pp., 325 ilus. [ISBN: 978-88-7003-067-9].0
El Japón en Los Ángeles. Los archivos de Amalia Avia. Madrid: Sala Alcalá 31, 23-IX-2022 a 15-I-20230
El encargo de Francisca de Beaufort a Gaspare Landi: recatalogando el retrato de los hijos del duque de Osuna atribuido a William Beechey0
0
Un homenaje a la reina Isabel II: el Álbum del Liceo Artístico y Literario de Madrid0
“Con arquitectura noble y suntuosa”. La fachada triunfal del palacio de la inquisición de Lisboa con motivo de los dobles matrimonios reales de 17850
0
Pensar fuera del marco: María Campo Alange, crítica de arte protofeminista0
Almansa Moreno, José Manuel: Pintura mural en el Nuevo Reino de Granada. Sevilla: EnRedArs, 2021, 374 pp., 192 ilus. [ISBN: 978-84-09-35287-6]0
Materialidad de los tejidos medievales de San Isidoro de León: tinte y color0
Tres diseños de medallas del pintor portugués Vieira Lusitano en la colección del Museo del Prado0
Gómez-Ferrer Lozano, Mercedes / Gil Saura, Yolanda (eds.): Geografías de la movilidad artística. Valencia en época moderna. Valencia: Universitat de València, 2021, 211 pp., 90 ilus. color. [ISBN: 9780
Más allá de su taller: una aproximación a la vida y obra de Luisa Butler Pastor (1901-1978)0
Las redes de In Ezechielem Explanationes. Correspondencia romana de Villalpando y otros documentos0
La construcción del palacio de la Diputación del Reino de Aragón (Zaragoza, 1443-1450)0
Merino de Cáceres, José Miguel / Martínez Ruiz, María José. De Fuentidueña a Manhattan. Patrimonio y diplomacia en España (1952-1961). Madrid: Ediciones Cátedra, 2023, 392 pp., 106 ilus. b/n, [ISBN: 90
Olga de Soto. Reconstrucción de una danza macabra Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 28-02-2024 a 01-07-20240
Entre el spolium medieval y el legado histórico. La recepción del coro de los hermanos Cueman a través de los siglos0
0
Juan de Pareja. Afro-hispanic painter. Nueva York: Metropolitan Museum of New York, 3-IV-2023 a 16-VII-20230
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
¿Cuál considera que es el presente y el futuro del formalismo y el atribucionismo?0
La política de depósitos del Museo Nacional del Prado (1819-1919): inventario de ausencias0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Divisar el dorado. Evidencias materiales de las conexiones interculturales en un ajedrez de cristal de roca y el sello de una condesa (ss. X-XI)0
Crónica de Coreografía. Bailes y Danzas de Vicente Escudero. Granada: Centro Federico García Lorca, 14-VI-2022 a 8-I-2023. Valladolid: Patio Herreriano. Museo de Arte Contemporáneo Español, 25-III-200
Las Observaciones sobre las Bellas Artes (1790-1791) de Isidoro Bosarte: la historia del arte como historia de la civilización durante las Luces0
Stratford, Neil: La Coupe de sainte Agnès (France — Espagne — Angleterre). Paris: Académie des Inscriptions et Belles-Lettres, 2022, 174 pp., 126 ills. [ISBN: 978-2-87754-681-2].0
0
La defensa de las mujeres en la España ilustrada: la pieza grande de Jappelli en la Real Casa del Labrador de Aranjuez0
Sambricio, Carlos (ed.). La cultura arquitectónica en los años de la Transición. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, 2022, 389 pp. [ISBN: 978-84-472-2418-0]0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Sobre Juan Picardo, dos artistas homónimos del siglo xvi con distintas trayectorias0
Introducción. Centenario de Archivo Español de Arte0
Díez Jorge, María Elena (ed.): Sentir la Casa. Emociones y cultura material en los siglos XV y XVI. Gijón: Editorial Trea, 2002, 496 pp., ilus. a color [ISBN: 978-84-19525-47-5]0
Ibáñez Fernández, Javier / Alonso Ruiz, Begoña: El cimborrio en la arquitectura hispánica medieval y moderna. Madrid: Instituto Juan de Herrera-ETS de Arquitectura de Madrid, 2021, 327 pp., 188 ilus. 0
Juan Delgado, Francisco Ortega Delgado y el monumento de Semana Santa de la catedral ovetense (1731-1740): fulgores del barroco madrileño en provincias0
Artistas y agentes diplomáticos: José Antolínez, Francisco Bergés y Cornelius Lerche0
Los mosaicos de plumas del Museo Nacional de Ciencias Naturales: una colección de “curiosidades del arte”0
Joana Biarnés. Madrid / Moda a pie de calle. Madrid: Sala Canal de Isabel II, 28-II-2023 a 23-VII-20230
Álvarez Barrientos, Joaquín: Maquetista y artillero. León Gil de Palacio (1778-1849). Entre ciudad y patrimonio. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2022, 414 pp., 32 ilus. b/n. [ISBN: 978-80
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Aznar Recuenco, Mar: Arte y Arquitectura en la Corona de Almudévar y su entorno. Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses (Diputación Provincial de Huesca), 2021, 122 pp., ilus. color. [ISBN: 978-0
Irisarri, Carlos J.: El arquitecto ilustrado. Del oficio a la profesión. Madrid: Centro de Estudios Europa Hispánica, 2022, 272 pp., 58 ilus. [ISBN: 978-84-18760-05-1].0
Fernández Puertas, Antonio: Alhambra. Muhammad V. El mawlid de 764/1362. Granada: Editorial Almed, 2018, 489 pp., 277 ilus. [ISBN: 978-84-16063-75-9]0
Cien años de Archivo Español de Arte (1925-2025). Introducción0
Fernández Almoguera, Adrián (dir.). Madrid 1800-1833. Ideales y proyectos para una capital de la época de las revoluciones. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2022, 344 pp. [ISBN: 978-84-7812-840-2]0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
López Guzmán, Rafael / Guasch Marí, Yolanda / García Zapata, Ignacio J. (coords.): Carlos V y las enseñanzas universitarias. Patrimonio y memoria histórica. Granada: Comares, 2022, 251 pp., 103 ilus. 0
El Casón del Buen Retiro y la exposición centenaria de Alonso Berruguete en 1961: cultura y propaganda entre España, Europa y América Latina0
31 Women. An Exhibition by Peggy Guggenheim Madrid: Fundación MAPFRE, 19-09-2024 a 05-01-20250
Bogaerts, Jorge: Franquismo de cartón piedra: arquitectura efímera y de propaganda en los primeros años de la dictadura. José Gómez del Collado (1942-1948). Gijón: Trea, 2023, 296 pp. [ISBN: 978–84-190
0
López Arnaiz, Irene / López Fernández, Raquel (eds.): Coreografiar lo invisible. Danza, arte y esoterismo en los albores del siglo XX. Vitoria-Gasteiz: Sans Soleil Ediciones, 2023, 405 pp., 119 ilus. 0
El `redescubrimiento´ de los tapices de Pastrana en el siglo XX y su contribución a la construcción de la identidad artística y del discurso nacionalista en Portugal0
Majluf, Natalia. Inventing Indigenism: Francisco Laso’s Image of Modern Peru. Austin: University of Texas Press, 2021, 245 pp., 59 ilus. / La invención del indio: Francisco Laso y la imagen del Perú m0
Manuela Ballester. Pintar frente a todo Valencia: Centre Cultural La Nau, 12-03-2024 a 01-09-20240
Conquistas y tesoros de Nueva España y Túnez La recepción de objetos suntuarios foráneos durante el reinado de Carlos V0
Miralpeix, Francesc: El Grand Tour de Josep Anton de Cabanyes i Ballester (1797-1852). Viatges i afició col·leccionista a la llum d’Europa. Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona: Colección Memoria Arti0
Cueto Ruiz-Funes, Juan Ignacio del (ed.): La estela de Félix Candela. Cascarones de concreto armado en México y el mundo. Ciudad de México: Bonilla Artigas Editores / Universidad Autónoma de México, 20
Sánchez López, Juan Antonio / Ramírez González, Sergio: La impronta de una familia. Los Asensio de la Cerda, escultores en la Málaga del siglo XVIII. Málaga: Fundación Málaga, 2023, 260 pp., 405 ilus.0
Maestras. Madrid: Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, 31-10-2023 a 4-2-20240
El equipamiento del altar medieval. De la materia a la luz (Codex Aquilarensis nº 38). Aguilar de Campoo: Fundación Santa María La Real/Centro de Estudios del Románico, 2022, 344 pp., 133 ilus. [ISBN:0
Proxémica topográfica en el ideario artístico del arzobispo Rodrigo Jiménez de Rada0
"Unas tablicas guardadas en un armario". Devoción femenina, política y territorialidad en el políptico de Isabel I de Castilla0
Francisco Javier de la Plaza Santiago (San Mamés de Campos, Palencia, 1938-Valladolid, 2023)0
Encuentros y desencuentros con la arquitectura de vanguardia: la crítica arquitectónica de Torres Balbás (1918-1933)0
Rebecca Louise Collins (Salisbury, 1982-Madrid, 2024)0
Francesc Tosquelles. Como una máquina de coser en un campo de trigo. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 28-IX-2022 a 27-III-20230
Al bies. Las artistas y el diseño en la vanguardia española Madrid: Museo Nacional de Artes Decorativas, 20-11-2023 a 31-03-20240
Nuevos documentos sobre algunos pintores toledanos del primer tercio del siglo XVII: Juan Bautista Maíno, Jorge Manuel Theotocópuli, Mateo Serrano y Alejandro Loarte0
El refinado gusto de un agente español en Roma. Antonio Pérez de Rúa y su correspondencia con el cardenal Moncada en 16710
0
0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
¿Qué papel considera que debe tener la historia del arte en el debate sobre la descolonización?0
Payo Hernanz, René Jesús y María José Zaparaín Yáñez. Trazas, proyectos y diseños de la Edad Moderna en Burgos en el Archivo Histórico Provincial, 1572-1802. Burgos: Junta de Castilla y León, 2022, 490
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Cuesta García de Leonardo, M.ª José: Las empresas de la eternidad. Juan de Santiago y la retórica verbo-visual jesuítica. Valencia: Universitat de València, 2022, 218 pp., ilus., b/n. [ISBN: 978-84-910
“El Arte en España” o la colección fotográfica de la Exposición Internacional de Barcelona (1929) del CSIC: un ejemplo bibliográfico de su utilidad0
Solbes Borja, Clara: El campo artístico valenciano durante el franquismo: una intervención feminista. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 331 pp., 97 ilus. [978-84-19825-34-6].0
0
El retablo para la Virgen de Gracia de Paolo de San Leocadio en la parroquia de San Miguel de Enguera, obra de Andreu Artich (1625)0
El matrimonio Frau: trayectorias entrelazadas en torno a las figuraciones modernas de los años treinta del siglo XX0
¡París llega a Zaragoza! Los Grandes Almacenes El Águila, templo para el consumo y el ocio0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Recio Mir, Álvaro / Fátima Halcón / Herrera García, Francisco Javier: Arquitectura, ingeniería y administración virreinal. Nueva España en el siglo XVIII. Sevilla: CSIC, Editorial Universidad de Sevil0
0
La fortuna de la antigüedad. A propósito de los medallones báquicos conservados en el Museo Nacional del Prado0
Sobre el Autorretrato de Goya en el Museum of Fine Arts de Boston0
Interpretación de San Jorge y el Dragón. Una obra olvidada de Joaquín Sorolla en el castillo de Soutomaior0
Alcalá Donegani, Luisa Elena: Arte y localización de un culto global. La Virgen de Loreto en México. Madrid: Abada Editores, 2022, 443 pp., 75 ilus. [ISBN: 978-84-19008-08-4]0
Mímesis de la muerte: Alonso Berruguete, El Greco y los retratos del cardenal Tavera0
Granados, Rosario (ed.): Painted Cloth. Fashion and Ritual in Colonial Latin America. Austin: Blanton Museum of Art, 2022, 248 pp., 140 ilus. [ISBN: 978-1-4773-2397-7].0
El Tríptico de Santiago en Galicia: La tradición jacobea en la obra de Modesto Brocos, inspiraciones eclécticas e influencias en la pintura gallega0
Documentos, inscripciones y contextos: la cronología de la catedral de Jaca desde las fuentes0
Vicente Carducho y la Hermandad del Refugio en Madrid: encargos artísticos y proyección cortesana0
Una aportación a la iconografía de la serie pictórica de Murillo para el claustro de la portería del convento Casa Grande de San Francisco de Sevilla0
Brown, Catherine. Remember the Hand: Manuscription in Early Medieval Iberia. Fordham Series in Medieval Studies. New York: Fordham University Press, 2023, 368 pages, 44 color & 22 b/w illus. [ISBN0
¿En qué dirección van a evolucionar los estudios sobre identidades de género en la historia del arte?0
Atribución de una pintura a Mateo Pérez de Alesio en Lima0
0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
¿Qué retos considera que tiene la historia del arte universitaria en relación con las necesidades de los museos y las exposiciones de arte y con su creciente presencia pública?0
Cuestionario. Centenario Archivo Español de Arte (1925-2025)0
0.039969205856323